Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Instituciones

jose sanchez

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Incidencia de las instituciones estadales de crédito y del mercado de valores en la generación de inversiones de largo plazo.

Serrano Montiel, M. I., Borgucci, E., y Sánchez Oquendo, J. J. (2012). Crédito de instituciones públicas municipales y regionales a las microempresas y empresas de la economía solidaria del estado Zulia, Venezuela : periodo 2000-2009. Revista Finanzas Y Política Económica, 4(2), 63–82. https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v4.n2.2012.462

'Las instituciones de crédito estadales son entidades de la administración pública federal que se encargan de otorgar financiamiento y créditos a personas físicas y morales. También brindan asistencia técnica y capacitación en estas materias.

Introducción

El sistema financiero de un país desempeña un papel crucial en el desarrollo económico, especialmente en lo que respecta a la promoción de inversiones de largo plazo. En este contexto, las instituciones estadales de crédito y el mercado de valores se perfilan como dos elementos fundamentales para canalizar recursos hacia proyectos que requieren financiamiento sostenido. La adecuada interacción entre estos actores puede facilitar el acceso a fondos, incentivar la inversión y, por ende, contribuir al crecimiento económico sostenible.

Esto se traduce en la posibilidad de financiar proyectos de alto impacto social y económico que, a pesar de su rentabilidad a largo plazo, pueden resultar poco atractivos para los inversores privados debido a su naturaleza incierta.

Una de las características más destacadas de las instituciones estadales de crédito es su capacidad para asumir riesgos que el sector privado no está dispuesto a aceptar.

Estas entidades, que pueden incluir bancos de desarrollo y otras organizaciones financieras públicas, están diseñadas para atender necesidades específicas de inversión que el sector privado a menudo no cubre. Al ofrecer créditos a tasas de interés preferenciales y condiciones de pago flexibles, estas instituciones fomentan la inversión en sectores estratégicos como la infraestructura, la energía y la vivienda, que son esenciales para el desarrollo económico sostenible de un país.

Incidencia de las instituciones estadales de crédito y del mercado de valores en la generación de inversiones de largo plazo.

Las instituciones estadales de crédito juegan un papel fundamental en la generación de inversiones de largo plazo, ya que su función principal es facilitar el acceso a financiamiento para proyectos que requieren un horizonte temporal extenso.

De igual manera

El mercado de valores también desempeña un papel crucial en la generación de inversiones de largo plazo. A través de la emisión de bonos y acciones, las empresas pueden obtener financiamiento de una amplia base de inversores, lo que les permite llevar a cabo proyectos de gran envergadura. Este mecanismo no solo diversifica las fuentes de financiamiento, sino que también permite a los inversores participar en el crecimiento de las empresas y, por ende, de la economía en general. La regulación del mercado de valores por parte del Estado asegura que estas transacciones se realicen de manera transparente, lo que aumenta la confianza de los inversores y fomenta un ambiente propicio para la inversión

Las instituciones de crédito estatales suelen estar alineadas con las políticas públicas del gobierno, lo que les permite canalizar recursos hacia áreas prioritarias que contribuyen al bienestar social. Esto significa que, al invertir en proyectos que generan empleo, promueven la inclusión social o mejoran la infraestructura pública, estas entidades no solo están impulsando la economía, sino que también están contribuyendo a la estabilidad social. La intervención estatal en el crédito puede, por lo tanto, ser vista como una herramienta para corregir fallos de mercado y promover un desarrollo más equitativo.

La interacción entre las instituciones estadales de crédito y el mercado de valores puede ser sinérgica. Por ejemplo, las instituciones pueden actuar como intermediarios en el mercado de capitales, facilitando la emisión de instrumentos financieros que financien proyectos de largo plazo. Al mismo tiempo, la existencia de un mercado de valores robusto puede proporcionar una salida a las inversiones realizadas por las instituciones de crédito, permitiendo así una rotación más eficiente del capital. Esta colaboración puede resultar en un círculo virtuoso que potencia el crecimiento económico y fomenta la estabilidad financiera.

Finalmente, existen diferentes tipos de instituciones estadales de crédito, que incluyen bancos de desarrollo, cooperativas de ahorro y crédito, y programas de microfinanzas. Cada una de estas tiene un enfoque particular, pero todas comparten el compromiso de fomentar la inversión a largo plazo. Su impacto es significativo, ya que no solo proporcionan capital, sino que también contribuyen a la creación de empleo y a la estabilidad económica.

conclusión

Tanto las instituciones estadales de crédito como el mercado de valores son pilares fundamentales en la generación de inversiones de largo plazo. Mientras que las primeras proporcionan el financiamiento necesario para proyectos que requieren un compromiso temporal extenso, el segundo actúa como un canal para movilizar recursos de manera eficiente.

La combinación de ambos mecanismos puede contribuir significativamente al desarrollo económico sostenible, promoviendo inversiones que no solo generen rentabilidad, sino que también fortalezcan el tejido social y económico de un país.

03. Objetivos

Generales

Seres visuales.

  • Entendemos imágenes.
  • Ilustraciones, gifs, vídeos…
  • Son recursos que refuerzan el contenido.
  • Sobre todo con interactividady animación.
  • Un must en toda creación.

Específicos

Seres narrativos.

  • Contamos mil historias.
  • Nos comunicamos.
  • Y expresamos nuestras necesidades.
  • Conquistamos, convencemos.
  • Lo icónico nos representa.

04.Hipótesis

Síntesis y organización

Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de exponer.

  • Somos seres visuales
  • Seres narrativos
  • Seres sociales
  • Seres digitales

H1

H2

H3

05.Marco Teórico

Un título genial

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

Leer más

06.Metodología

Población y muestra

El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y retenemos un 42% más cuando el contenido se mueve.

Trabajo de campo

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? Es un espacio en el que puedes hablar de la misión y la visión de tu proyecto. La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido.

Leer más

07.Estado de la cuestión

Contextualiza tu tema

Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; Es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear de forma al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.

Leer más

08.Desarrollo

Escribe un titular genial

Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.Cuando nos cuentan una historia, nos emociona. Puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido que podamos consumir.

Interactividad

Animación

Creatividad

Efecto WOW

Magia

08.Desarrollo

Escribe un titular genial

Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

90%

es visual

80%

de las compras son emocionales

Leer más

08.Desarrollo

Aquí puedes poner un título destacado

  • Puedes hacer un esquema para sintetizar el contenido y utilizar palabras que ayuden a consolidar las estructuras mentales del alumnado.
  • Si vas a presentar en directo, te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

08.Desarrollo

Utiliza una imagen

Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a toda la clase con la boca abierta!

  • Hacen tu contenido más memorable
  • Ilustran lo que quieres contar
  • Son un apoyo para añadir info adicional

08.Desarrollo

Población y muestra

Con imágenes interactivas. Incluye información adicional y muéstrala en un clic.

Trabajo de campo

Sorprende a tu público/clasecon info adicional.

Leer más

Leer más

09.Conclusiones

Síntesis y organización, los dos pilares para presentar

  • Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
  • Seres narrativos. Enseñamos a través de las historias. Nos entretienen y ayudan a mantener la atención.
  • Seres sociales. Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
  • Seres digitales. Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.

Discusión

10. Bibliografía

Referencias bibliográficas

  • Usa este espacio genial para escribir tus fuentes de información. Citar de dónde has sacado la info siempre es un plus.
  • Las Normas APA (Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología) son indispensables a la hora de citar bibliografía.
  • Estas referencias incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente.
  • En la página de referencias debes escribir el título de la sección, en negrita y centrado. En la segunda línea se enumeran las referencias, en orden alfabético.

11. Figuras y Tablas

-Figura 1

-Figura 2

-Figura 3

-Figura 4

-Figura 5

-Figura 6

12. Anexos

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras. Con eso y unos contenidos interactivos a la altura, ¡no habrá clase que se te resista!

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto al tema o unidad, así como a simplificar la información para hacerla más comprensible. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Un cierre genial

¡Recuerda publicar!

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?

Un título genial

Representa tus datos de la manera más sencilla: elige tu gráfico, organiza las cifras y pégalas en Genially.

Utiliza gráficos en tu presentación…

Usa este espacio para describir brevemente tu gráfico y su evolución.

¡Ojo!

En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.

¿Sabías que...

Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Truquito:

La conexión emocional o engagement con tu contenido aumenta cuando consigues que tu clase se identifique con el mensaje que quieres transmitir.

Puedes utilizar esta función...

Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu alumnado explora y se relaciona con él.