Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Escape Room Genial

EVA GALENDE MANSO

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Escape Room Adolescencia

¡Conozcamos el cerebro de un adolescente!

¿QUERÉIS CONOCER EL CEREBRO DEL PEQUEÑO JUAN?

Nuestro pequeño protagonista que se llama Juan acaba de entrar en la adolescencia y en su colegio le han hecho unas pequeñas pruebas de inteligencia por mano de un doctor especialista en neurociencia, pero... ¿Realmente iría todo correcto a la hora de hacer este tipo de pruebas? Claramente, así no ocurrió ya que debido a un error garrafal el doctor Brainsteinse metió en el cerebro de Juan, donde poco a poco iría consiguiendo más información de cómo es por dentro el cerebro de los adolescentes. Si queréis conocer el cerebro de los adolescentes para así saber cómo tratar mejor con ellos cuando se encuentren en alguna crisis solamente tenéis que ir respondiendo a las preguntas y acabaréis siendo unos auténticos pros del cerebro adolescente. ¿Ayudad al Doctor Brainstein a descubrir el mundo de los adolescentes!

El doctor Brainstein...

¡Pincha en la lupa cuando estés preparad@!

Uy, uy... ¡Parece que el Doctor Brainstein no tiene muy claro la adolescencia, vamos a tener que hacerle unas preguntas previas!

Vamos a poner a prueba los conocimientos previos

Adolescencia anticipada, adolescencia atrasada y adolescencia media.

Adolescencia temprana, adolescencia media y adolescencia tardía.

Adolescencia media, adolescencia inicial y adolescencia tardía.

1/4

¿Cuáles son las etapas de la adolescencia?

En las chicas desde los 11 hasta los 13 años y en los chicos desde los 13 a los 15 años.

Tanto las chicas como los chicos se desarrollan a la misma edad, desde los 12 a los 15 años.

¿La adolescencia temprana que edades abarca?

2/4

Los chicos de los 19 a los 22 y las chicas de los 16 a los 20 años.

Las chicas desde los 13 a los 16, mientras que los chicos desde los 15 a los 18 años.

Las chicas desde los 12 hasta los 16 años, los chicos desde los 13 hasta los 15 años

3/4

¡Sabes un montón! Siguiente pregunta:¿Y en la adolescencia media?

Conocimientos previos sobre la adolescencia

Las chicas desde los 16 a los 19 años, y los chicos de los 16 a los 20 años.

Las chicas desde los 16 a los 19 años, mientras que los chicos de los 18 a los 21 años.

Las chicas de los 16 a los 21 años y los chicos de los 16 a los 22 años.

Las chicas y los chicos a la misma edad de los 19 a los 22 años.

4/4

Ya casi está... ¿Ahora podrías decirme que edades abarca la adolescencia tardía?

El Doctor Brainstein ha logrado superar los conocimientos previos sobre el adolescente gracias a tu ayuda, ¡Qué bien!

Estoy lisT@

La verdad, es que resulta muy difuso abarcar unas edades para cada etapa de la adolescencia, pues, cada un@ la vive de manera distinta... ¡Es todo un mundo muy complejo! Ahora sí que sí, el Doctor debe afrontarse al temeroso cerebro de un adolescente... ¡Qué miedo! Hay tantas cosas en el cerebro de un adolescente que parece muy complicado de entender, así que sé valiente y demuestra todo eso que sabes sobre los ''complicados'' adolescentes de los que tanto se habla.

¡Cuánto sabes!

Comienzo del Scape Room

¡Prepara@!

A cotinuación, después de ver el vídeo sobre nuestro querido Doctor Brainstein, vamos a encontrarnos con diferentes áreas del cerebro, dónde se encuentran los diferentes aspectos que se encuentran en un adolescente... Es tan complejo que el Doctor Brainstein está muy asustado.

¡Qué interesante!

Conociendo el cerebro

Salud mental

Redes sociales y amistad

Como afrontar una crisis

Cerebro de un adolescente

Privacidad e intimidad

Toma de riesgos.

El cerebro de un adolescente.

Se desarrolla pero el máximo desarrollo ocurriría en la edad adulta

Aumenta la velocidad de conexión de las redes entre sus distintas áreas

Sigue igual que en la infancia, no se desarrolla más hasta la edad adulta

Mira bien este vídeo: ¿Qué ocurre con el niño en la etapa de la adolescencia?

1/3

El cerebro de un adolescente.

Testosterona, adrenalina e insulina.

Tiroxina, cortisol y glucagón.

Oxitocina, serotonina y dopamina.

2/3

¿Cuál es la hormona que destaca de manera principal en el cerebro del adolescente?

El cerebro de un adolescente

El cerebro de una adolescente

El docente

Aunque apenas estoy madurando, te llevo a soñar y crear, tus decisiones guío lento, hasta que puedas pensar con claridad. ¿Qué soy? Respuesta: El cerebro adolescente

1/3

El cerebro de un adolescente.
En este QR se encuentra una sopa de letras que deberás de realizar para conocer más aspectos que definen a los adolescentes, deberás encontrar 10 palabras que se atribuyen a las características de un adolescente.

3/3

1/3

Privacidad e intimidad.

Presiona las pantallas para completar los puzles sobre los momentos de privacidad de los adolescentes.

Privacidad e intimidad.

2/3

01:00

Privacidad e intimidad.

Verdadero

Falso

2/3

Decide si es verdadero o falso las siguientes imágenes o frases.

Privacidad e intimidad.

falso

verdadero

2/3

¿Debemos sobreproteger a nuestros jóvenes?

Privacidad e intimidad.

Verdadero

Falso

2/3

¿Debemos hablar y comprender las preocupaciones de los adolescentes?

Privacidad e intimidad.

Verdadero

Falso

2/3

¿Aceptas esta frase?

¡VamosI

El Doctor Brainstein ha logrado avanzar y superar varios niveles del cerebro, pero aún le queda mucho.

Junto al Doctor habéis superado las distintas pruebas en el cerebro del adolescente, cómo por ejemplo hábeis sido capaces de descifrar los consejos y pautas que se recomiendan para tratar, hablar y comprender a nuestros jóvenes, ¡Vamos a ver qué nos depara lo siguiente!

¡Cuánto has avanzado!

La salud mental de los adolescentes

6. La exclusión.

5. Depresión.

4. Discriminación.

3. Fatiga.

2. Autolesión.

1. Estigma.

b)Manifestaciones de problemas de salud mental.

a)Factores que afectan a la salud mental

Tras ver el vídeo, mueve las palabras a su sitio correcto

Solución

Solución

continuar

2/3

PULSA SOBRE MI

PULSA SOBRE MI

PULSA SOBRE MI

Escucha los audios y determina cual es la definición correcta para.Tastorno de depresión

3/3

Cómo enfrentar una crisis

1/3

¡Completa el crucigrama!

+ info

¡Guau! Juntos hábeis avanzado muchísimo, y ya os queda muy poco para lograr salir del cerebro...

El Doctor Brainstein está alucinando con todo lo que le ocurre a los adolescentes... No recordaba lo complejos que eran.

Ya casi lo tenemos

6. Es la etapa más fácil.

5. Termina para todos a los 20 años

4. Los chicos se da en la primera espermarquia

3. La adolescencia es igual para todos

2. En las chicas se da con el comienzo de la menstruación

1. Comienza en la pubertad

Mito

Verdad

Los primeros pasos de la adolescencia... ¿Mito o verdad?

continuar

Terapia

Consejo rápido

Crisis de identidad.Si un adolescente esta pasando por una crisis, ¿Lo mejor es darle consejos inmediatos para solucionar sus problemas?

Realidad
Mito

3/3

Mantener la calma cuando un adolescente está en crisis es una forma efectiva de ayudar a reducir su ansiedad:

Realidad
Mito

2/3

Es más efectivo hablar con un adolescente en crisis inmediatamente después de que ocurra un problema, sin importar si está muy alterado:

Realidad

3/3

Mito

Es más probable que los adolescentes tengan crisis en casa que en lugares públicos, porque esas situaciones les suelen avergonzar

Siguiente

1/3

Pincha en el enlace y completa la actividad

6. Entorno nuevo

5. Salir de casa

4. Necesidad de explorar

3. Responsabilidad

2. Conductas impulsivas

1. Alcohol

Grupo B: Evaluar riesgos

Grupo A: Consumo de drogas

Riesgos a los que se exponen los adolescentes habitualmente.Relaciona las palabras con el grupo adecuado.

2/3

continuar

3/3

Mira bien este vídeo: antes de dar paso a las actividades de redes sociales y amistad.

Redes sociales y amistad

Arrastra y ordena correctamente según el orden de redes sociales más usadas en los adolescentes

TikTok

Spotify

WhatsApp

Solución

Youtuve

Instagram

continuar

1/5

Redes sociales y amistad

Las redes sociales causan confusión y no ayudan a las relaciones unicamente.

Las redes sociales pueden acercar a los amigos, pero también pueden generar malentendidos o problemas de autoestima.

Las redes sociales no influyen significativamente en las amistades.

2/5

¿Cómo afectan las redes sociales a las amistades adolescentes?

Redes sociales y amistad

Solo te dicen que hacer sin tener en cuenta la opinión de la persona en cuestión.

Los amigos influyen en las decisiones de vida, como elegir actividades, influencias sociales y decisiones sobre valores.

No juegan ningún rol, las decisiones las toma el adolescente de forma individual.

3/5

¿Qué papel juegan los amigos en las decisiones importantes de la adolescencia?

Redes sociales y amistad

Las amistades proporcionan apoyo emocional, aumentan la autoestima y ayudan a reducir el estrés.

Las amistades no solo general problemas y estrés.

No afecta en absoluto, uno puede estar bien estando solo.

4/5

¿Cómo inluye la amistad en el bienestar emocional de los adolescentes?

Redes sociales y amistad

A través de la comunicación abierta, buscando el entendimiento mutuo y respetando los puntos de vista del otro.

Gritar hasta que te escuche y hacer que se disculpe.

Ignorar al amigo hasta que se olvide de la discusión.

5/5

¿Cómo manejar las discusiones o conflictos con un amigo en la adolescencia?

Scape room finalizado

Buscar ayuda durante una crisis adolescente es crucial. Los jóvenes pueden sentirse perdidos y abrumados, y reconocer que necesitan apoyo es un acto de valentía. El respaldo de familiares, amigos o profesionales les brinda un espacio seguro donde se sienten valorados y comprendidos

Da un paso mas

Completado

¿Seguimos?

¡Enhorabuena, has ayudado al Doctor Brainstein a salir del cerebro de Juan!

¡Fin!

¿Seguimos?

¡Enhorabuena, respuesta correcta!

Completado

Oh oh!

¡Pero no pierdas el equilibrio, continúa tu camino e inténtalo otra vez!

Esa respuesta no es correcta...

Volver

Ofrecer un consejo inmediato a un adolescente que está pasando por una crisis emocional puede ser contraproducente por varias razones. En primer lugar, durante una crisis, las emociones del adolescente suelen estar muy intensas, lo que dificulta su capacidad para procesar cualquier consejo que se les dé. En su estado emocional, pueden sentirse abrumados y no estar dispuestos a escuchar lo que se les sugiere.

Volver

Esa respuesta no es correcta...

3. 5. 2.

b)Menifestaciones de problemas de salud mental.

1. 4. 6.

a)Factores que afectan a la salud mental.

5 - Spotify

4 - Youtube

3 - TikTok

2 - Instagram

1 - WhatsApp