TEMA 5: DISCAPACIDAD Y DIVERSIDAD FUNCIONAL
lougg200
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
Transcript
CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
Módulo Profesional
EMPEZAR
DISCAPACIDAD Y DIVERSIDAD FUNCIONAL.
tema 5:
EMPEZAR
introducción
Antes de pasar a definir qué es la discapacidad y qué es la diversidad funcional, es necesario abordar qué términos empleaba la Organización Mundial de la Salud en los años 80. La OMS desarrolló una primera clasificación internacional de las deficiencias, discapacidades y minusvalías (CIDDM) en 1980. En esta primera clasificación se utilizaban los siguientes conceptos:
conceptos ciddm
deficiencia
pérdida o anormalidad de una estructura o una función psicológica, fisiológica o anatómica
discapacidad
restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad para realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano.
minusvalía
situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o una discapacidad, que limita o impide el desempeño de un determinado rol que es normal para su edad, sexo y factores sociales y culturales.
discapacidad
“como la situación que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias previsiblemente permanentes y cualquier tipo de barreras que limiten o impidan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás"
discapacidad "CIF"
La C.I.F. presenta la discapacidad como el resultado de la relación existente entre la condición de salud de una persona y los factores contextuales o del entorno. Define Discapacidad como el término genérico que incluye déficits, limitaciones y restricciones e indica los aspectos negativos de la interacción entre el individuo (con una condición de salud dada) y sus factores contextuales (factores ambientales y personales).
DIVERSIDAD FUNCIONAL
Nueva consideración social y profesional sobre el concepto de discapacidad. Deja a un lado el componente de limitación o déficit incluido en el término discapacidad y se centra en que todas las personas, independientemente de los impedimentos que pueda tener, deben tener derecho a mantener el control de sus vidas Se incluye a todas las personas que, debido a que una parte o la totalidad de su cuerpo o mente funcionan de manera distinta, realizan actividades de su vida diaria también de manera diferente.
PRINCIPIOS
NORMALIZACIÓN
Todas las personas tienen derecho a llevar una vida lo más normalizada posible y, por tanto, poder utilizar los servicios normales de la comunidad
INTEGRACIÓN
que consiste en integrar y hacer formar parte de un gran grupo a las personas con discapacidad y darles la atención que necesiten
INCLUSIÓN
consiste en integrar e incluir a las personas con discapacidad en grupos sociales, dándoles la atención que necesitan y haciendo que interaccionen con el resto de personas integrantes de ese grupo social o sociedad.