Karate
Lucía Díaz Chaparro
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
KING KONG VFX
Interactive Image
THE HISTORY OF THE VIOLIN
Interactive Image
MACHU PICCHU
Interactive Image
PYRAMIDS OF GUIZA
Interactive Image
THE NEXT STATION
Interactive Image
THE MOST FAMOUS SELFIE IN THE WORD
Interactive Image
THE HAMBURG PLANETARIUM
Interactive Image
Transcript
Profesionales importantes
FMK
JJOO Tokio 2020 y París 2024
Últimos detalles de su historia
Desarrollo de la historia
Principios del Karate
¿Qué es el Karate?
7.
6.
5.
4.
3.
2.
1.
ÍNDICE
HISTORIA DEL KARATE
ELSA DÍAZ 1ºTSEAS
Madrid fue nuevamente sede en 1992 y 2002, y en 2018. Uno de los mayores logros recientes para el Karate fue su inclusión en el programa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, un acontecimiento histórico que marcó el reconocimiento oficial del Karate como deporte olímpico, abriendo nuevas oportunidades para su difusión y práctica en todo el mundo. Así, el Karate ha recorrido un largo camino desde sus orígenes en el pancracio de la antigua Grecia hasta convertirse en un deporte de renombre internacional, con un legado profundo tanto en el ámbito físico como espiritual.
JJOO Tokio 2020 y París 2024
En 1968 entra en España , y no mucho mas tarde en 1977 , se forma la Federación Española de Karate. En 1970 en Tokio se celebraron los primeros campeonatos deportivos del mundo en 1972 en Paris, en 1975 en los Ángeles , en 1977 otra vez en Tokio y en 1980 en Madrid. En 1980 Madrid fue la Ciudad elegida para celebrar los 5o Campeonatos del Mundo de Karate donde aparecieron nuestros primeros Campeones del Mundo, después de algunos años volvió el Campeonato del Mundo a celebrase en España, en 1992 en Granada concretamente, y en los años 2002 y 2018 se celebra de nuevo en Madrid .Un gran Honor. Uno de los hechos más importantes de la actualidad, es la inclusión del Karate en los Juegos Olímpicos. La fecha de dicho evento Tokio 2020.Todo un reto para nuestro Deporte ya que por primera vez en la historia formara parte del programa Olímpico.
FMK
Últimos detalles de su historia
A medida que las armas fueron prohibidas en la isla, primero con el edicto de "No espadas" en 1477 debido al temor de las rebeliones, y uego con la invasión japnesa de Okinawa en 1609, los habitantes comenzaron a entrenar en técnicas de combate sin armas. A pesar de las severas restricciones impuestas, los habitantes de Okinawa continuaron practicando en secreto, desarrollando un código que regía su práctica, creando el primer Dojo-Kun, que establecía los principios del entrenamiento.
Desarrollo de su historia
(La historia del Karate se remonta a tiempos muy antiguos, comenzando con el pancracio, un combate sin armas de origen grecorromano, que ya existía alrededor del 776 a.C. Este arte marcial fue adoptado y adaptado por diversas culturas a lo largo de la historia, viajando de la India a Grecia, luego a Roma y, más tarde, a Persia. Eventualmente, el pancracio regresó a la India, donde un monje tibetano enseñó este arte a Bodhidarma. Bodhidarma, también conocido como Daruma, fusionó estos conocimientos con las enseñanzas de su padre y con su profundo estudio del Budismo Zen. Afligido por la muerte de su maestro, Bodhidarma viajó a China, donde fundó el Monasterio Shaolin. Allí, transmitió sus enseñanzas a los monjes, con el objetivo de promover tanto el desarrollo físico como el espiritual. Con el tiempo, este arte marcial se fusionó con los estilos de lucha tradicionales de China y se expandió hacia Okinawa en el archipiélago de las islas de Ryu Kyu. En Okinawa, la lucha sin armas ya era parte de la cultura local, y el arte chino se combinó con el sistema de lucha autóctono, dando origen a una nueva disciplina.)
Principios del Karate
Es un arte marcial japones, el cual parte de 3 partes básicas, el golpeo, el bloqueo y el agarre. Se usan partes del cuerpo como los codos, manos, rodillas y pies. Con esta disciplina, fortaleces tu inteligencia además de tu cuerpo y habilidades en modo de defensa y ataque.