Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

NAIA ÁLVAREZ GIL 2ª ENFERMERÍA A Asignatura:La Hospitalidad como servicio a la sociedad. Profesor: Juan Fran Bláquez García Fecha: 9/12/2024

¡¡¡CLICK!!

EMPEZAR

¿Te atreves a descubrir lo que realmente se esconde tras la bata blanca?

Estereotipos de enfermería

ESCAPE ROOM

¿ESTÁS PREPARADO PARA DESCUBRIR LA VERDAD?

Los estereotipos sobre la enfermería disorsionan la percepción de la profesión, limitando el reconocimiento de su verdadera labor. Estos incluyen la visión de las enfermeras como cuidadoras emocionales, subordinadas a los médicos, o como figuras excesivamente abnegadas o sobrecargadas. Desafiar estos estereotipos es esencial para valorar adecuadamente su trabajo y autonomía.
ESTE ESCAPE ROOM CONSISTE EN 5 MISIONES, PARA CADA MISIÓN HAZ CLICK EN LAS CORRESPONDIENTES BRÚJULAS

MISIÓN 5

MISIÓN 4

MISIÓN 3

MISIÓN 2

MISIÓN 1

Uno de los estereotipos más persistentes sobre la enfermería es la idea de que los enfermeros y enfermeras son simplemente auxiliares de los médicos, sin reconocer su autonomía y capacidad para tomar decisiones clínicas propias. Esta percepción limita el reconocimiento de su papel crucial en el cuidado de los pacientes y en la gestión del entorno sanitario.

MISIÓN 1

ESTE ESCAPE ROOM CONSISTE EN 5 MISIONES, PARA CADA MISIÓN HAZ CLICK EN LAS CORRESPONDIENTES BRÚJULAS

MISIÓN 5

MISIÓN 4

MISIÓN 3

MISIÓN 2

MISIÓN 1

El estereotipo de la enfermería como profesión femenina proviene de la historia y cultura que asocian el cuidado con las mujeres, reforzado por figuras como Florence Nightingale. Esto ha limitado la diversidad, desincentivado a los hombres y subestimado el rol profesional de las enfermeras. aunque la participación masculina está creciendo, el prejuicio persiste. Para combatirlo, es necesario esduar de forma inclusiva, visibilizar a los hombres en enfermería y promover programas que normalicen su rol.

MISIÓN 2

PARA VER EL RESTO DE RESPUESTAS SIMPLEMENTE DESLIZA HACIA ABAJO

MISIÓN 2

ESTE ESCAPE ROOM CONSISTE EN 5 MISIONES, PARA CADA MISIÓN HAZ CLICK EN LAS CORRESPONDIENTES BRÚJULAS

MISIÓN 5

MISIÓN 4

MISIÓN 3

MISIÓN 2

MISIÓN 1

El estereotipo de "ángeles de la guarda" en la enfermería se refiere a la idea de que las enfermeras son seres altruistas, dedicados únicamente al cuidado y bienestar emocional de los pacientes. Este estereotipo presenta a las enfermeras como figuras casi divinas, compasivas y protectoras, que se preocupan solo por aliviar el sufrimiento y ofrecer consuelo, a menudo sin reconocer la complejidad de su trabajo y sus habilidades técnicas Problemas derivados del estereotipo de "ángeles de la guarda": 1. Minimización de la capacitación técnica: Las enfermeras tienen una formación especializada en áreas como la administración de medicamentos, el manejo de dispositivos médicos y la supervisión de la salud de los pacientes, pero este estereotipo no reconoce estos aspectos técnicos de la profesión. 2. Falta de reconocimiento del liderazgo: Muchas enfermeras tienen roles de liderazgo, desde supervisar equipos hasta tomar decisiones clave en el cuidado del paciente, pero el estereotipo las limita a un rol pasivo y servil. 3. Presión emocional: El estereotipo puede generar una presión adicional sobre las enfermeras para que mantengan una imagen de sacrificio y dedicación inquebrantable, lo que puede afectar su bienestar emocional y su salud mental.

MISIÓN 3

MISIÓN 3

ESTE ESCAPE ROOM CONSISTE EN 5 MISIONES, PARA CADA MISIÓN HAZ CLICK EN LAS CORRESPONDIENTES BRÚJULAS

MISIÓN 5

MISIÓN 4

MISIÓN 3

MISIÓN 2

MISIÓN 1

La imagen de la enfermera como una profesional poco cualificada es un estereotipo persistente que minimiza el extenso conocimiento y la formación que requieren para ejercer su labor. A menudo, se percibe a las enfermeras como trabajadoras que simplemente realizan tareas básicas de cuidado sin reconocer la complejidad de su educación, que incluye estudios en anatomía, farmacología, diagnóstico, y toma de decisiones clínicas. Este estereotipo, que las muestra como figuras secundarias al médico, no refleja la autonomía profesional de las enfermeras, su capacidad para manejar situaciones de emergencia, ni su papel crucial en la atención integral del paciente. La realidad es que las enfermeras tienen una formación avanzada, habilidades técnicas especializadas y un papel fundamental en la gestión de la salud, lo que les permite ofrecer atención de calidad y tomar decisiones críticas en beneficio de los pacientes.

MISIÓN 4

MISIÓN 4

ESTE ESCAPE ROOM CONSISTE EN 5 MISIONES, PARA CADA MISIÓN HAZ CLICK EN LAS CORRESPONDIENTES BRÚJULAS

MISIÓN 5

MISIÓN 4

MISIÓN 3

MISIÓN 2

MISIÓN 1

La enfermera como trabajadora sobrecargada es un estereotipo que refleja la realidad de muchas profesionales de la salud que enfrentan una carga laboral excesiva, debido a la escasez de personal, largas jornadas de trabajo y altos niveles de estrés. Este estereotipo destaca la constante presión a la que están sometidas las enfermeras, quienes deben atender a un gran número de pacientes, administrar tratamientos, coordinar tareas con otros profesionales de la salud y, a menudo, gestionar situaciones críticas, todo ello sin un reconocimiento adecuado de su esfuerzo. La sobrecarga laboral puede llevar a agotamiento físico y emocional, conocido como "burnout", lo que afecta tanto a la calidad del cuidado que ofrecen como a su bienestar personal. Aunque este estereotipo refleja una situación real en muchos entornos de salud, también subraya la necesidad de mejorar las condiciones laborales y el apoyo a las enfermeras para que puedan desempeñar su labor de manera efectiva y sostenible.

MISIÓN 5

PARA VER EL RESTO DE RESPUESTAS SIMPLEMENTE DESLIZA HACIA ABAJO

MISIÓN 5

ENHORABUENA!!! HA SIDO CAPAZ DE SALIR DEL ESCAPE ROOM. ERES UN EXPERTO SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE LA ENFERMERÍA