Migración en México 3834
3834 KARIM ALEXANDER RICHART GONZALEZ
Created on November 26, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Migraciónen mexico
Karim Alexander Richart González 3834
1
3
2
5
4
9
10
7
6
8
Fuente: https://portales.segob.gob.mx/es/PoliticaMigratoria/Panorama_de_la_migracion_en_Mexico
La migración centroamericana hacia México se intensificó en los años 80 por los conflictos armados ocurridos, pero desde los 90 México se convirtió en un territorio de tránsito hacia Estados Unidos para personas de Guatemala, Honduras y El Salvador.
En 2010, el stock total de mexicanos residentes en otro país fue de 12,413,085 personas, con 53.7% hombres y 46.3% mujeres.
Desde 2010, al menos 9 de cada 10 migrantes en tránsito irregular por México provienen de esos tres países y, en su mayoría, viajan sin documentos migratorios, enfrentando riesgos y vulnerabilidades.
En 2017, 11,597,633 mexicanos residían en Estados Unidos, con 51.9% hombres y 48.1% mujeres.
La proporción de niñas, niños y adolescentes (NNA) en tránsito irregular aumentó de 11.2% en 2013 a 19.3% en 2017, con 4 de cada 10 viajando sin acompañamiento.
Entre 2005 y 2010, regresaron a México 859,457 migrantes mexicanos, de los cuales 71.3% eran hombres y 28.7% mujeres.
Guatemala tuvo el mayor número de menores no acompañados (14,827) y unidades familiares (24,657) detenidas en 2017 en Estados Unidos, mientras que Honduras lideró estas cifras en 2014.
En 2010, México tenía 968,271 inmigrantes, distribuidos equitativamente entre hombres (50.6%) y mujeres (49.4%).
Entre 2009 y 2016, se registraron más de 2 millones de deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos, muchas de ellas de personas acusadas de faltas administrativas o criminales.
En 2010, hubo 128,368 migrantes en tránsito irregular por México, siendo 87.7% provenientes de Centroamérica y 12.3% de otras regiones.