Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Curso Desarrollo Recursos Digitales 2024 - S. Carolina MM FOD

Carolina Medrano

Created on November 26, 2024

FOD - UANL Recurso educativo digital de la UA Anatomía Funcional y Kinesiología

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

Esqueleto Axial

Dra. Silvia Carolina Medrano Mena silvia.medranomn@uanl.edu.mx

ANATOMÍA FUNCIONAL Y KINESIOLOGÍA

Es el conjunto de huesos que forman el eje central del cuerpo humano y protegen a los órganos vitales

Lo conforman los huesos de la cintura escapular, las extremidades superiores y las extremidades inferiores.

Esqueleto Axial

Esqueleto apendicular

Apendicular

Axial

Repaso

Columna vertebral

Esqueleto Axial

Columna Vertebral

Localización

Parte posterior y medial del cuerpo

Lumbares

Torácicas

Cervicales

Vertebras fusionadas

Repaso

Columna Vertebral

- facetaria lumbar- lumbosacra

- cigapofisaria o facetaria - costovertebral - costotransversa

- Intervertebrales - atlanto-occipital - atlanto-axial - uncovertebral

Lumbar

Torácica

12

Cervical

Repaso

Articulaciones de la columna vertebral

00:20

Volver

REPASO

REPASO

00:30

Volver

REPASO

Volver

00:30

Drake, R. L., Vogl, W., & Mitchell, A. W. (2019). Gray's anatomy for students (4th ed.). Elsevier. Gray, H., & Standring, S. (2020). Gray's anatomy: The anatomical basis of clinical practice (42nd ed.). Elsevier. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principles of neural science (5th ed.). McGraw-Hill. Kendall, F. P., McCreary, E. K., Provance, P. G., Rodgers, M. M., & Romani, W. A. (2005). Muscles: Testing and function, with posture and pain (5th ed.). Lippincott Williams & Wilkins. Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2017). Clinically oriented anatomy (8th ed.). Wolters Kluwer. Muscolino, J. E. (2017). The muscular system manual: The skeletal muscles of the human body (4th ed.). Elsevier. Netter, F. H. (2022). Atlas of human anatomy (8th ed.). Elsevier. Palastanga, N., & Soames, R. (2012). Anatomy and human movement: Structure and function (6th ed.). Churchill Livingstone. Standring, S. (Ed.). (2016). Gray's anatomy: Review and applied anatomy for clinical students. Elsevier. Tortora, G. J., & Derrickson, B. (2020). Principles of anatomy and physiology (16th ed.). Wiley.

Referencias bibliográficas

Conclusión personal

No cabe duda de que son muchos los beneficios que se han proporcionado, sin embargo, aún está el reto de el desarrollo de habilidades digitales y un adecuado uso de las normas éticas que este nuevo medio exige. Es imperativo que para todos los que estamos inmersos en el mundo de la educación, vayamos caminando de la mano con lo que la IA generativa ofrece, para hacer conciencia de que esta no viene a suplir la labor del docente, sino a ser un aliado para maximizar el proceso de enseñanza aprendizaje en los distintos niveles educativos.

En la actualidad, debido al acelerado proceso de evolución que ha tenido la tecnología, emos estado involucrándonos de manera consciente e inconsciente y cada vez más en el uso de la IA, tanto en la vida cotidiana como en el medio laboral. Con la finalidad de estar a la vanguardia en el curso que ha tomado la forma de educar /enseñar y cuyo objetivo siembre se ha centrado en mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, se han creado diversas herramientas digitales de las cuales la IA a favorecido desde la perspectiva de la docencia, a automatizar diversas tareas y aprovechar mejor el tiempo para el desarrollo de otras competencias esenciales. También se ha podido ampliar la diversidad de métodos de enseñanza ayudando al uso de la creatividad para hacer mas dinámico, interactivo y atractivo los métodos para enseñar y aprender.

Holmes, W., Bialik, M., & Fadel, C. (2019). Artificial Intelligence in Education: Promises and Implications for Teaching and Learning. Center for Curriculum Redesign. Luckin, R. (2018). Enhancing Learning and Teaching with Technology: What the Research Says. London: UCL Institute of Education Press. Universidad Ducens. (s.f.). Importancia de la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación. https://universidadducens.edu.mx/blog/importancia-de-la-inteligencia-artificial-generativa-en-la-educacion/

Referencias bibliográficas

PROMPTS

PROMPTS

PROMPTS

PROMPTS

video que proporcionó chatGPT

PROMPTS

video

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

Esqueleto Axial

Dra. Silvia Carolina Medrano Mena silvia.medranomn@uanl.edu.mx

ANATOMÍA FUNCIONAL Y KINESIOLOGÍA

24 vertebras separadas por DISCOS INTERVERTEBRALES

Compuesta por 33 a 35 vertebras

Se caracterizan principalmente por su pequeño tamaño y por la presencia de un orificio en cada apófisis transversa

https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/vertebras-cervicales

Vertebras Cervicales

7 vertebras

Se caracterizan por que su articulaciónes con las costillas.

https://www.kenhub.com/es/study/columna-toracica

Vertebras Torácicas

12 vertebras

Se caracterizan principalmente por ser las vertebras más grandes de la columna vertebral

https://www.kenhub.com/es/study/columna-lumbar

Vertebras Lumbares

5 vertebras

80 huesos a lo largo del eje central del cuerpo humano. Está compuesto por seis partes: el cráneo, los huesos auditivos, el hueso hioides, la reja costal, el esternón y la columna vertebral.

Huesos del esqueleto axial

126 huesos Cinturas óseas (huesos de los hombros, de la cintura escapular y de las caderas o cintura pelviana) Clavículas, los omóplatos (o escápulas), húmeros, radios, cúbitos (ulnas), todos los huesos del carpo (manos y muñecas), los huesos ilíacos, el fémur, la tibia, el peroné (fíbula) y todos los huesos del tobillo y del pie.

Huesos del esqueleto apendicular