Accesibilidad e inclusión en el diseño de cursos en Blackboard Ultra
Miriam González
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
Transcript
CURSO
DESARROLLO DOCENTE
Herramientas de accesibilidad en Blackboard Ultra
Objetivo: Conocer las herramientas de accesibilidad de Ultra para crear un entorno de aprendizaje inclusivo y accesible para todos los estudiantes.
11. Evaluación
10. Checklist de accesibilidad para la creación de recursos digitales
9. ¿Cómo mejorar la accesibilidad en archivos PDF?
8. ¿Cómo mejorar la accesibilidad en archivos de Word y PowerPoint?
7. Puntuación de accesibilidad en Ultra
6. Formatos alternativos
5. Ally
4. Herramientas de accesibilidad en Blackboard Ultra
3. Principios y pautas de WCAG (Web Content Accessibility Guidelines)
2. Diseño universal
1. Introducción
tEMARIO
Debra Ruh
La accesibilidad nos permite aprovechar el potencial de todos.
Vídeo de introducción
El diseño universal representa tanto un enfoque de diseño como una filosofía centrada en crear accesibilidad en espacios, entornos, servicios, productos y dispositivos. Su principio fundamental es asegurar que estos elementos sean aprovechables por la mayor cantidad de personas posible, evitando así la necesidad de realizar adaptaciones o personalizaciones para satisfacer las necesidades de grupos específicos de la población.
Diseño universal
Nota: Para visualizar la siguiente presentación, es importante ubicar los controles en la parte inferior- izquierda.
Principios y pautas de accesibilidad al contenido Web (WCAG)
Con la finalidad de garantizar la accesibilidad tanto en la plataforma como en los recursos que se integran, Anthology toma en consideración las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG). Por lo que, los recursos que se suban a la plataforma se sugiere que estén diseñados de tal forma que puedan ser utilizados por todos los estudiantes sin importar su condición. Es esencial utilizar un lenguaje claro, directo y sencillo en los recursos, asegurando que estos sean fáciles de navegar y entender, tanto para aquellos estudiantes que emplean tecnologías de asistencia como para los que no.
Herramientas de accesibilidad en Blackboard Ultra
Es una herramienta integrada en Ultra que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad de los recursos digitales de los cursos, garantizando un entorno de aprendizaje más inclusivo y ofreciendo igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. Ally facilita la creación de un entorno donde los recursos se adaptan a las diversas necesidades de los usuarios.
ALLY
- Audio:
- BeeLine Reader:
- ePub:
- Braille Electrónico:
- PDF con etiquetas:
- HTML:
Formatos alternativos
Cada recurso que suba a Blackboard recibirá una puntuación de accesibilidad, la cual se acompañará de guías y recomendaciones para mejorar el recurso según los estándares de accesibilidad. Los distintos niveles de puntuación son los siguientes:
El recurso cumple con todos los requisitos de accesibilidad y no necesita ningún ajuste adicional.
El recurso es mayormente accesible, pero existen sugerencias que pueden optimizar aún más la calidad de la accesibilidad.
Se detectan ciertos elementos que podrían crear dificultades de accesibilidad, por lo que se recomienda hacer ajustes.
El recurso requiere que hagas cambios significativos para que sea accesible para todos los estudiantes.
Perfecta
Alta
Media
Baja
Puntuación de accesibilidad en Ultra
¿Cómo mejorar la accesibilidad en archivos Word y PowerPoint?
¿Cómo mejorar la accesibilidad en archivos PDF?
Ver checklist
Nota: Para visualizar el checklist es necesario iniciar sesión con las credenciales institucionales.
Objetivo: Reflexionar sobre la aplicación de principios de accesibilidad en la creación de recursos digitales, mediante la revisión de los enunciados para garantizar un entorno de aprendizaje inclusivo y accesible para todos los estudiantes.
Checklist de accesibilidad para la creación de recursos digitales
Nota: Para visualizar la evaluación es necesario iniciar sesión con las credenciales institucionales.
Ir a evaluación
Evaluación
Accesibilidad Web. (n.d.). Principios de accesibilidad 2.1. Universitat d'Alacant. Recuperado en noviembre, 2024, disponible en: https://accesibilidadweb.dlsi.ua.es/?menu=principios-2.1 Blackboard. (n.d.). Ally for Learn: Herramientas para administradores. Recuperado en noviembre, 2024, disponible en: https://help.blackboard.com/es-es/Learn/Administrator/SaaS/Tools_Management/Ally Blackboard. (n.d.). Ally for LMS: Formatos alternativos para estudiantes. Recuperado en noviembre, 2024, disponible en: https://help.blackboard.com/Ally/Ally_for_LMS/Student/Alternative_Formats Blackboard. (n.d.). Ally for LMS: Guía para instructores. Recuperado en noviembre, 2024, disponible en: https://help.blackboard.com/es-es/Ally/Ally_for_LMS/Instructor Mareño Sempertegui, M., y Torres, V. (2013). Accesibilidad en los entornos virtuales de las instituciones de educación superior universitarias. Virtualidad, Educación y Ciencia, 7(4), pp. 8-26. Soto Pérez, J. (2006). Las Tecnologías en la Escuela Inclusiva: nuevos escenarios, nuevas oportunidades. Murcia: Consejería de Educación y Cultura. Región de Murcia y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Real Patronato sobre Discapacidad. World Wide Web Consortium (W3C). (2018). Web content accessibility guidelines (WCAG) 2.1. Recuperado en noviembre, 2024, disponible en: https://www.w3.org/TR/WCAG21/#operable
Referencias
Si tiene algún problema técnico o duda al respecto, favor de comunicarse a Desarrollo Docente al correo electrónico: desarrollo.docente@udlap.mx.
GRACIAS