Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

FIGURAS LITERARIAS

Genially

manera de usar las palabras para dotarlas de expresividad

Epanadiplosis

Onomatopeya

Aliteración

Paranomasia

NIVEL FÓNICO

Pleonasmo

Polisíndeton

Anáfora

Hipérbaton

Asíndeton

nivel morfosintáctico

Sinestesia

Personificación

Antítesis

Metonimia

Metáfora - Comparación

Hipérbole

NIVEL SEMÁNTICO

Oye el sórdido son de la resaca, infame turba de nocturnas aves.

"Repetición de uno o varios sonidos similares en uno o varios versos"

Aliteración

Se calzan de espumas por espuelas

"Uso de palabras colocadas cerca con sonidos parecidos, pero con significados diferentes"

Paranomasia

- ¡Miau!, ¡Miau!, ¡Miau! En la puerta había un gato.

"Utilización de palabras que tratan de imitar el sonido de algo"

Onomatopeya

Verde que te quiero verde

"Repetición de una palabra al inicio y al final del mismo verso"

Epanadiplosis

¿Qué hubiera sido? Si antes te hubiera conocido Seguramente Estarías bailando esta conmigo No como amigos Sino como otra cosa Usted cerca me pone peligrosa Por un besito hago cualquier cosa La novia suya me pone celosa Y aunque es hermosa
"Enumeración de elementos sin conjunciones"

Asíndeton

"Inversión del orden gramatical habitual de las palabras"

Hipérbaton

"Repetición de un nexo"

Polisíndeton

"Repetición de palabras o grupos de palabras al comienzo de uno o varios versos seguidos."

Anáfora

"Uso de palabras que dan expresividad a la frase o verso, pero que son innecesarias"

Pleonasmo

Érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa, érase una alquitara medio viva, érase un peje espada mal barbado; era un reloj de sol mal encarado. Érase un elefante boca arriba, érase una nariz sayón y escriba, un Ovidio Nasón mal narigado. De QUEVEDO a GÓNGORA

- El chico que toca la batería - El batería - Una copa de rivera - Un rivera - Mi casa - Mi techo - Leer una obra de Cervantes - Leer a Cervantes - Colegio la Asunción (Hnas.Josefinas) - Las Josefinas

Comparación "Relación de semenjanza entre dos términos. Se suele usar el verbo parecer o el adverbio como"

Metáfora "Identificación de un objeto real con otro con el que guarda un aprecido"

Personificación "Atribución de cualidades humanas a animales u objetos"

Sinestesia "Unión de imágenes o sensaciones procedentes de diferentes sentidos corporales"

Metonimia "Sustitución de una palabra por otra con la que tiene relación de proximidad"

Hipérbole"Intensificación exagerada de una cantidad o una emoción, hasta el punto de superar lo verosímil"

"Después de lo malo viene lo bueno"

Antítesis "Uso de ideas o expresiones contrarias entre sí"

La brisa de sus palabras. La música de sus ojos. Sus ásperos ruidos. El sabor de la victoria. El olor a envidia. El color esperanza de su voz. La suave caricia de su canto. El olor a desgracia