Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CAZADORES DE ELEMENTOS

Pedro Villalba

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

comenzar

Cazadores de elementos_

coge tu pasaporte

Pon los integrantes del grupo

entra en el laboratorio y debes encontrar los 12 elementos

para qué?

para aprobar la tarea ¬¬

Además del conocimiento de la Tabla Periódica: Los estudiantes identifican elementos químicos y aprenden sobre sus propiedades, ubicación, y aplicaciones prácticas. Comprenden cómo están organizados los elementos según sus características atómicas (número atómico, grupos, periodos). Desarrollo de habilidades de investigación: Los alumnos aprenden a buscar y analizar información sobre los elementos químicos en la tabla periódica o en recursos adicionales. Utilizan las pistas para relacionar conceptos químicos con aplicaciones reales. Conexión entre teoría y práctica: La actividad permite a los estudiantes vincular conceptos teóricos con usos cotidianos y reales de los elementos, mejorando su comprensión y retención. Trabajo colaborativo: Al resolver las pistas en equipo, los estudiantes desarrollan habilidades de comunicación, división de tareas, y trabajo en conjunto hacia un objetivo común. Estimulación del pensamiento crítico: Resolver las pistas requiere relacionar características químicas con las descripciones, lo que fomenta la capacidad de análisis y deducción.

lo has leído??????????

Además del conocimiento de la Tabla Periódica: Los estudiantes identifican elementos químicos y aprenden sobre sus propiedades, ubicación, y aplicaciones prácticas. Comprenden cómo están organizados los elementos según sus características atómicas (número atómico, grupos, periodos). Desarrollo de habilidades de investigación: Los alumnos aprenden a buscar y analizar información sobre los elementos químicos en la tabla periódica o en recursos adicionales. Utilizan las pistas para relacionar conceptos químicos con aplicaciones reales. Conexión entre teoría y práctica: La actividad permite a los estudiantes vincular conceptos teóricos con usos cotidianos y reales de los elementos, mejorando su comprensión y retención. Trabajo colaborativo: Al resolver las pistas en equipo, los estudiantes desarrollan habilidades de comunicación, división de tareas, y trabajo en conjunto hacia un objetivo común. Estimulación del pensamiento crítico: Resolver las pistas requiere relacionar características químicas con las descripciones, lo que fomenta la capacidad de análisis y deducción.

ahora sí :)

Descubre las pistas arrastrando tu ratón

Entregue su pasaporte al jefe de la organización

Gracias.

9

  • Soy un gas verde-amarillento, utilizado en la desinfección y tratamiento de agua.
  • Me encuentro en la sal común cuando me combino con sodio.
  • Puedo ser peligroso si no se maneja con precaución debido a mi toxicidad.

11

  • Soy un metal conductor, usado en cables eléctricos y monedas.
  • Mi color es rojizo y mi alta conductividad me hace ideal para la electricidad.
  • Soy un elemento muy valioso y he sido utilizado como moneda desde tiempos antiguos.

3

  • Soy un metal magnético utilizado para fabricar acero.
  • Me oxido fácilmente, formando una sustancia rojiza.
  • Mi presencia es esencial en la fabricación de motores y maquinaria.

8

  • Soy un elemento esencial en los microchips de computadoras.
  • También estoy presente en la arena y el vidrio.
  • En forma pura, soy un sólido muy duro y quebradizo.

7

  • Estoy en la sal de mesa junto con el cloro.
  • Mi nombre proviene del latín "natrium".
  • Soy un metal reactivo y muy utilizado en la industria.

4

  • Soy la base de la química orgánica y estoy presente en todos los seres vivos.
  • En mi forma pura, me encuentro como diamante o grafito.
  • Puedo formar compuestos con casi todos los elementos químicos.

12

  • Soy un metal precioso y brillante, utilizado en joyería y como conductor eléctrico.
  • Mi nombre proviene del latín "argentum".
  • No corroboro fácilmente y tengo el mejor poder de reflexión de todos los metales.

2

  • Soy esencial para la respiración de los seres vivos.
  • Represento el 21% del aire que respiras.
  • Soy un gas que apoya la combustión de otros elementos.

10

  • Soy el principal componente de la atmósfera terrestre (alrededor del 78%).
  • A temperaturas muy bajas, me convierto en un líquido incoloro.
  • Soy inerte y no suelo combinarme fácilmente con otros elementos.

5

  • Soy un metal precioso muy valorado en joyería y tecnología.
  • Mi nombre proviene del latín "aurum".
  • No corroboro ni me oxido fácilmente.

6

  • Soy un gas noble y el segundo elemento más ligero del universo.
  • Me usas en globos aerostáticos porque soy más liviano que el aire.
  • No soy reactivo y no formo compuestos fácilmente.

1

  • Soy el elemento más ligero y abundante del universo.
  • Me encuentras en el agua y en las estrellas.
  • Estoy presente en la forma de un gas incoloro e inflamable.