Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Marina Rufo 4·B

CONDICIÓN FÍSICA

Flexibilidad

Velocidad

Fuerza

Resistencia

Capacidades Físicas

Diferencias

Diferencias

FLEXIBIDAD

VELOCIDAD

RESISTENCIA

FUERZA

FLEXIBILIDAD'

VELOCIDAD'

RESISTENCIA'

FUERZA'

BENEFICIOS Y EFECTOS'

Resistencia

La resistencia es la capacidad que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. dos tipos: Aeróbica: Es la capacidad de aguantar un esfuerzo de baja intensidad y de larga duración ( mayor de 3-4 min) Las pulsaciones son de 140-160 por min. EJ: correr durante 20 min Anaeróbica: Es la capacidad de aguantar un esfuerzo de mayor intensidady de corta duración (máximo 3-4 min) Las pulsaciones se encuentran por encima de 160 por min. EJ: abdominales Sistema de entrenamientos Continuo: Sin pausas, menos volumen, más intensidad.Carrera continua, Fartlek, Entrenamiento total. Fraccionario: sin pausas, más volumen´menos intensidad.Interval Trainning, Entrenamiento en circuito

Es la capacidad de nuestro cuerpo de realizar movimientos los más amplios posibles. La flexibilidad dependen de estos factores:La movilidad articular: que se refiere al grado de movimiento e las articulaciones. La elasticidad muscular: que remite a la posibilidad que tienen los músculos de alargarse más o menos. Otros factores: La herencia, el sexo, la edad, el trabajo habitual, la hora del día, la temperatura. Sistemasa de estiramientos: Método dinámico: El estiramiento del músculo se acompaña de rebotes, circunducciones, etc. Realizar 10 o 15 repeticiones de cada ejercicio. Método activo estático: El músculo se estira hasta el tope de la articulación y se mantiene la posición (10-15 segundos )Método pasivo: Se necesita ayuda de un compañero, este forzará la articulación hasta el limite y mantendrá en ese punto. (10-15 segundos) FNP 1. Un compañero nos ayuda a la dirección que queremos estirar (15"). 2. Hacemos fuerza en sentido contrario al compañero (10"). 3. Se repite el estiramiento (15").

Flexibilidad

Velocidad gestual Es la capacidad de realizar un gesto deportivo en el menor tiempo posibleSistemas de entrenamientos: Velocidad desplazamiento: Carreras a la máxima velocidad. Siempre a intensidad 100% y no superar los 15 o 20 segundos de duración. Velocidad de reacción: Ejercicios de salidas: en posiciones diferentes y dónde el estímulo sea visual o auditivo. Velocidad gestual: Ejercicios dónde se tengan que hacer determiandos gestos deportivos a la máxima velocidad

Velocidad de reacción: Es la capacidad de efectuar una respuesta motriz a un estímulo en el menor tiempo posible.

Velocidad desplazamiento: Es la capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible.

Es la capacidad que nos permite realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.

Velocidad

Resistencia

TIPO:Aeróbica: Actividad de larga duración cin intensidad moderada. Anaeróbica: Acrividad de alta intensidad durante periodos cortos. Ejemplos: Aeróbica: Carrera conttinua o natación Anaeróbica: Sprints o abdominales

Flexibilidad

TIPOS: Estádistica:Mantener posiciones de estiramiento. Dinámica: Capacidad de realizar movimientos amplios. Ejemplos: Estática: Posturas de yoga Dinámica:Estiramientos basílicos o movimientos en danza

Beneficios: Mejorar la salud cardiovascular, aumenta la capacidad pulmonar, ayuda a mantener un peso saludable Efectos sobre el organismo: Incremento de la fuerza muscular y ,metabolismo basa

FUERZA

Beneficios: Mejorar la agilidad y el rendimiento deportivo en actividades explosivas.Efectos sobre el organismo: Desarollo de fibras musculares rápidas y mejora de coordinación

VELOCIDAD

Fuerza

Es la capacidad del ser humano de vencer u oponerse a un peso o resistencia externa a través de la contracción de sus músculos.Fuerza máxima: Es la capacidad para vencer una resistencia o peso grande; es la fuerza más alta que se puede manifestar en una contracción múscular. Fuerza explosiva: la capacidad para vencer una resistencia o peso pequeño de una forma rápida o veloz. A esta cualidad también se le conoce como el nombre de potencias. Saltos, golpeos, lanzamientos. Fuerza resistencia:Es la capacidad de aguantar o soportar un esfuerzo largo y continuado de fuerza. Este tipo de fuerza es el más indicado para mejorar la salud. Escalada, judo, esquÍ. Sistema de entrenamiento: Autocargas: Son aquellos en los que la resistencia a vencer es únicamente el peso de nuestro cuerpo. Sobrecargas:Son aquellos en los que la resistencia a vencer es una carga o peso ajeno al propio cuerpo.

Beneficios: Prevención de lesiones, mejora la postura y amplitud de movimiento. Efectos sobre el organismo: Mejora la elasticidad muscular y reduce tensiones articulares.

FLEXIBIDAD

Fuerza

TIPOS: Máxima: La mayor fuerza que puede generar el músculo. Resistencia: Capacidad de mantener unas fuerza durante un tiempo prolongado. Explosiva: Generar fuerza rápidamente.

Ejemplos:Máxima: Levantamiento de pesas. Resistencias: Ejercicio con pesas ligeras durante más repeticiones. Exolosiva: Saltos de potencia o levantamiento olímpico

Beneficios: Mejorar la salud cardiovascular, aumenta la capacidad pulmonar, ayuda a mantener un peso saludable. Efectos sobre el organismo: Mayor eficiencia en el treansporte de oxígeno y nutrientes

RESISTENCIA

Velocidad

TIPOS:De reacción: Tiempo en que se responde a un estímulo. De desplazamiento: Capacidad de recorre una distancia en el menor tiempo posible. Gestual: La capacidad de hacer un ejercicio en el menos tiempo posible

Reacción: Salidas rápidas en atletismo Desplazamientos:Sprints en línea recta