Presentación Tecnología Digital
Aitanaa
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
Los plásticos
Aitana 3C
Funda de plástico:
Caja de auriculares
pástico de los cables
Tenedor:
Botella(Etiqueta)
ÍNDICE
Discos:
La pinza
Vaso de plástico
Bolígrafo
Funda de plástico:
.Polipropileno (PP): Un plástico muy común, con sus características; Ligereza, resistencia al desgaste y transparencia. Es más resistente a los pliegues que otros plásticos, lo que hace que las fundas sean duraderas y resistentes a los daños. no son tan propensas a romperse o descomponerse con el tiempo, lo que las hace ideales para su uso frecuente. es un material reciclable. Polietileno (PE): Otro plástico muy común utilizado en fundas de hojas, especialmente para fundas más delgadas o económicas. El polietileno es flexible, económico y buena resistencia al agua. Es más común en fundas de documentos de menor grosor, como las que se utilizan para almacenar papeles a corto plazo o en archivos temporales.
+INFO
ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno): El más utilizado para las carcasas de los auriculares. Es ligero, resistente y relativamente económico. Ofrece una buena durabilidad y resistencia a los impactos. Policarbonato: Otro plástico muy común en auriculares de gama media y alta. Es más resistente y duradero que el ABS y también más flexible, lo que ayuda a evitar que se rompa fácilmente. Polipropileno (PP): A veces se usa en auriculares más baratos, especialmente en modelos desechables, debido a su bajo costo y durabilidad.
Caja de auriculares:
Polipropileno (PP): No es muy común como el polietileno, pero también es un material de aislamiento que se emplea en cables especiales. Es resistente al calor y a los químicos.
plástico de los cables:
PVC (Policloruro de vinilo): Para aislamiento de cables. Es resistente, flexible, y relativamente económico. Se usa en cables para viviendas, oficinas y en instalaciones eléctricas de baja tensión. Tiene buena resistencia al fuego y es adecuado para una amplia gama de aplicaciones. Polietileno (PE): Otro material común para aislar cables eléctricos. Es menos flexible que el PVC, pero tiene una mejor capacidad de aislamiento eléctrico. Es resistente a la humedad y al calor, para cables que se utilizan en entornos más exigentes, como cables de telecomunicaciones o cables subterráneos.
+INFO
Características: Ligereza: Son muy livianos, fáciles de manejar y de transportar, ideales para eventos al aire libre o para comida para llevar. Resistencia: Aunque son más frágiles que los de metal, los tenedores de plástico son fuertes para el uso en alimentos. Desechables: Diseñados para un solo uso. Impermeabilidad: No absorben agua. Colores y diseños: Los tenedores se pueden decorar para eventos o festivales...
tenedor de plástico:
Moldeo por inyección:El plástico (generalmente polipropileno o polietileno) se calienta hasta que se funde en una forma líquida. Luego, el plástico fundido se inyecta a alta presión en un molde de metal que tiene la forma exacta del tenedor. Cuándo el plástico se enfría y se solidifica dentro del molde, se retira el tenedor y se corta cualquier exceso de material. En algunos casos, los tenedores de plástico pueden recibir un tratamiento adicional, como un pulido o recubrimiento para darle un acabado más suave o para mejorar su apariencia.
Discos:
Discos Compactos (CD)Material:Son de policarbonato, un tipo de plástico resistente y duradero. Proceso de fabricación: El policarbonato se moldea en forma de disco mediante moldeo por inyección. Luego, se les añade una capa metálica (aluminio) que contiene la información grabada (los datos digitales de la música). Una capa protectora de laca o acrílico se aplica sobre el disco para proteger la superficie. Características: Son ligeros, resistentes al desgaste y ofrecen una calidad de sonido digital clara.
Diferentes métodos de fabricación:
La botella:
Características:Resistencia al agua y humedad: Son diseñadas para soportar el contacto con agua o humedad sin perder legibilidad o adherencia. Resistencia a la abrasión: Resistentes al roce o la fricción, por eso són más duraderas. Impresión de alta calidad: Suelen tener impresiones nítidas y vibrantes por la tecnología de impresión avanzada. Método, moldeo por inyección.
Dato:
Han sido fundamentales en la reducción del costo de producción de instrumentos de escritura, permitiendo que más personas tuvieran acceso a ellos.
bolígrafo:
Propiedades:Ligereza: Son livianos, lo que los hace cómodos de sostener y usar durante largas sesiones de escritura.Durabilidad: Son bastante duraderos, por eso permite que sea resistente a impactos o caídas accidentales. Costo bajo:Son baratos, lo que los convierte en una opción popular para el uso diario. Variedad de diseños: Permite distintos diseños, lo que hace que los bolígrafos sean atractivos y personalizables.
+INFO
Polietileno tereftlato y poliestireno:
Polipropileno y polietileno:
Propiedades: Ligereza: Son más livianos que los de vidrio o cerámica, lo que facilita su uso y transporte. Resistencia: Son resistentes a golpes y caídas, por eso se utilizan normalmente donde hay gente para que no se rompa nada, son seguros. Desgaste: Pueden ser resistentes, no suelen ser reutilizables a largo plazo lo que ha generado preocupaciones sobre el impacto ambiental. Deshechables: Muchos pueden ser desechables, son convenientes para eventos, pero también contribuye al problema de residuos plásticos. (Método, moldeo por inyección).
Dato curioso:
Vaso de plástico:
Hecho por Aitana 3C
¡GRACIAS POR ESCUCHAR!
nylon:
EL POLIETILENO:
El polipropileno:
La pinza
Están hechas de plástico resistente como polipropileno (PP), polietileno (PE) o nylon, y están diseñadas para ser ligeras, resistentes y duraderas, capaces de sostener la ropa sin dañarla. Método, moldeo por inyección.
Poliestireno:Ligereza y rigidez: son ligeros, pero rígidos, por eso tienen una estructura firme. Ideal para bebidas frías: Más adecuado para bebidas frías, no soporta tan bien el calor como otros plásticos. Transparente: Material claro. Polietileno tereftalato: Alta claridad: Es transparente, útil para ver el contenido de dentro. Resistencia al impacto: Plástico fuerte y resistente a impactos, duradero. Ligero y seguro: Es muy ligero.
Polipropileno (PP): Resistencia a la rotura: Es resistente al impacto y la rotura, ideal para soportar el peso de la ropa, incluso cuando se moja. Ligereza: es ligero, y facilita el uso de las pinzas sin hacerlas pesadas o incómodas. Resistencia a los productos químicos: Resistente a detergentes y otros productos de limpieza. Durabilidad: Es resistente a la exposición al sol, lo que significa que no se desgasta fácilmente con el uso continuo al aire libre
Nylon: Alta resistencia: Material fuerte y duradero,por eso las pinzas son capaces de sostener ropa pesada sin romperse. Resistencia a la fricción :Su resistencia es ideal para que las pinzas se mantengan firmemente en su lugar sin deslizarse o aflojarse. Ligereza: Aunque es fuerte, tembién es ligero, lo que facilita su manipulación.
Impresión en offset: Para imprimir etiquetas en materiales como papel o películas plásticas. La impresión offset ofrece alta calidad de color y detalles, y se utiliza especialmente para etiquetas a gran escala.
El PET es un plástico muy reciclado en el mundo, y los vasos de plástico hechos de PET (no todos) se pueden reciclar para fabricar otros productos, como prendas de ropa, alfombras, o incluso nuevos envases. Pero eso es solo una pequeña fracción de los vasos plásticos desechables que se reciclan.
Serigrafía: La tinta se pasa a través de una malla fina sobre la etiqueta. Es ideal para plásticos y ofrece una durabilidad excelente, sobretodo en productos que necesitan resistir al desgaste.
Termoencogibles: Están hechas de materiales como PVC o PET y se ajustan perfectamente a la forma de la botella al ser calentadas. Son muy utilizadas para envases de formas complejas, ya que permiten cubrir superficies.
Sublimación: Los tintes se convierten en gas y se transfieren a la superficie de la etiqueta. Se usa más para materiales sintéticos y ofrece una alta durabilidad y resistencia al desgaste.
Polietileno (PE): Flexibilidad: es flexible, por eso puede adaptarse y sujetar la ropa con firmeza sin deformarse. Resistencia a la humedad: es resistente a la humedad: por eso se utiliza en exteriores, tendederos o áreas con mucha humedad. Durabilidad: Aunque es flexible, el polietileno también es bastante resistente al desgaste y las tensiones mecánicas.
Etiquetas autoadhesivas: Son etiquetas que se adhieren a la botella sin necesidad de pegamento adicional. Pueden ser impresas mediante flexografía o ser producidas a través de procesos de serigrafía. Las etiquetas autoadhesivas son muy comunes debido a su rapidez y facilidad de aplicación.
Etileno-propileno (EPR) y goma: Excelente resistencia al calor, la abrasión y la humedad. Son utilizados en cables de alta tensión, en entornos industriales o para cables que van a estar expuestos a condiciones severas. Silicona: Cables de alta temperatura, ya que puede soportar temperaturas extremadamente altas sin degradarse, ideal para cables en hornos, motores eléctricos de alta potencia y equipos de maquinaria industrial.
Cloruro de Polivinilo (PVC): No es muy común en fundas de hojas, especialmente aquellas que requieren una mayor rigidez. Ofrece una excelente protección y es duradero, el puede volverse quebradizo con el tiempo y cuando se expone a temperaturas extremas. Debido a sus propiedades, es común en fundas de hojas más gruesas y en fundas de archivo o para proteger documentos importantes. Poliéster (PET): Es más resistente a la temperatura y a los productos químicos, por eso algunas fundas de hojas de alta gama o de uso profesional están hechas de este material. Ofrece transparencia excelente y no es propenso a amarillearse con el tiempo. Son bastante populares cuando se necesita alta durabilidad o cuando se almacenan documentos a largo plazo.
Polipropileno (PP): Ligereza: Material ligero, para sea cómodo de usar durante períodos largos de tiempo. Resistencia química: Es resistente a muchos productos químicos, como para la tinta. Durabilidad: Material duradero y resistente a la abrasión, para que no se desgaste rápidamente. Polietileno (PE): Flexibilidad: Es flexible,para que sea menos propenso a romperse si se cae o se somete a presión. Resistencia a la humedad: Resistente al agua,para que no se deteriore fácilmente en ambientes húmedos. Durabilidad y costo bajo: Duradero y económico, para bolígrafos desechables. ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno): Resistencia al impacto: Es resistente a la caídas, o caídas a presión. Rigidez: Es más rígido, para que el bolígrafo mantenga su forma sin deformarse. Facilidad de moldeo: Fácil de moldear, para que los bolígrafos sean complejos o ergonómicos. Policarbonato (PC): Transparencia: Algunos bolígrafos, especialmente los de estilo "tinta visible", utilizan policarbonato debido a su alta claridad, lo que permite ver el nivel de tinta. Alta resistencia: Es resistente al impacto y a la abrasión,para que el bolígrafo sea duradero. (Para el cuerpo de l bolígrafo se hace por el método moldeo por inyección).
Polietileno: Flexibilidad: Flexible, por eso son menos propensos a romperse bajo presión. Resistencia a los productos químicos: Es resistente a muchos productos químicos. Resistencia al agua: Es impermeable, un excelente material para vasos que contengan líquidos. Costo bajo: Es un material económico.
Polipropileno: Resistencia a altas temperaturas: Alta resistencia al calor, adecuado para contener bebidas calientes, como café o té. Durabilidad: Es resistente a impactos y menos propenso a romperse que otros plásticos. Ligereza: Ligero y fácil de maneja. Seguridad alimentaria: Es seguro para el contacto con alimentos y bebidas.