Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
¿Por qué estudiar en el extranjero?
Víctor Ibarra ()
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN DEPARTAMENTO CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTADOR PÚBLICO TALLER DE INFORMÁTICA ME. SAIRA ANTONIETA VÁSQUEZ GAMBOA VÍCTOR EDUARDO IBARRA RAMÍREZ 23360072 29/11/2024
Víctor EduardoTehuacán, Puebla, México
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO
"Estudiar en el extranjero es aprender con los ojos del mundo."
TRAVEL
david.palomino@icat.unam.mx
Con estudios de Lic. en Ingeniería en Energía en la UAM, Maestría en Ingeniería Mecánica, opción Termofluidos, en la Facultad de Ingeniería, UNAM.Dedicó unos momentos al 4to Congreso Internacional Contador Público 2024 a dar una ponencia referente a la necesidad y ventajas de estudiar una maestría en el extranjero.
Ponencia de:Dr. David Palomino Merino
- Financiamiento adicional y beneficios de las becas
- Ventajas y Desventajas de estudiar en el extranjero
- Comparativa de regiones: Europa vs América
- Los estudios: El gasto menos preocupante
- Conclusión
- Introducción: Origen y Destino
- Motivos para estudiar en el extranjero
- ¿Cómo saber si estoy preparado
- Métodos para estudiar en el
- Requisitos para estudiar en el
- Estudiar maestrías en el extranjero
- Becas para estudiar en el extranjero
ÍNDICE
- Estudiar en el extranjero, una tendencia.- Aumenta con la globalización educativa.- Destinos populares: Europa y América. - Buscan calidad y nuevas experiencias. - Estudiantes buscan enriquecimiento global. - ¿Por qué elegirlo?
Introducción: Origen y Destino
- Crecimiento personal y profesional.- Experiencia multicultural enriquecedora.- Acceso a programas de calidad mundial. - Aprendizaje de idiomas nuevos. - Networking con personas globales. - Mayor empleabilidad en el futuro.
Motivos para Estudiar en el Extranjero
Evalúa tu madurez, habilidades de adaptación y nivel de idiomas. Considera si tienes los recursos financieros y logísticos para cubrir gastos. Define tus metas académicas y profesionales antes de tomar la decisión.
¿Cómo Saber si Estoy Preparado?
- Intercambio estudiantil entre universidades.- Inscripción directa en instituciones extranjeras.- Programas en línea con estancias presenciales.- Maestrías y posgrados internacionales.- Becas que cubren estudios específicos.- Explora las opciones según tus metas.
ORGANIZACIONES QUE OTORGAN BECAS
VISITAR => VISITAR => VISITAR =>
VISITAR => VISITAR => VISITAR =>
Métodos para Estudiar en el Extranjero
La documentación incluye pasaporte, visa ycarta de aceptación. También son necesarios certificados académicos, exámenes como TOEFL o IELTS, y traducciones oficiales. Verifica requisitos específicos del país o universidad.
Requisitos para Estudiar en el Extranjero
Estudiar un posgrado en el extranjeropermite especializarte en áreas competitivas como negocios o tecnología. Además, fortalece tu red profesional y abre puertas a oportunidades globales en el campo laboral.
ESTUDIAR MAESTRÍAS EN EL EXTRANJERO
BECAS PARA ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO
Existen becas completas y parciales. Algunascubren matrícula, vivienda y transporte. Ejemplos destacados son:
Algunas becas deben retribuirse trabajando parael patrocinador. Además, muchas incluyen beneficios como residencias, apoyos para ropa, transporte o incluso invitaciones a eventos académicos y sociales.
Financiamiento Adicional y Beneficios de las Becas
Desventajas:- Adaptarse a una nueva cultura. - Costos elevados iniciales. - Posible aislamiento social.
Ventajas:- Adquirir habilidades interculturales. - Incrementar la empleabilidad. - Experiencia única de vida.
Ventajas y Desventajas de Estudiar en el Extranjero
VS
Comparativa de Regiones: Europa vs América
Europa ofrece multiculturalismo y programas. Muchos países tienen matrículas bajas ogratuitas. América destaca por la cercanía cultural y universidades de prestigio con enfoque en investigación.
Los Estudios: El Gasto Menos Preocupante
Aunque las matrículas suelen ser altas,los costos diarios como vivienda, comida y transporte son más preocupantes. Muchas becas cubren la matrícula, que facilita concentrarse en el resto de gastos.
CONCLUSIÓN
Estudiar en el extranjero transforma tuperspectiva, ampliando tus horizontes personales y profesionales. Prepárate, investiga y aprovecha las oportunidades para alcanzar tus metas en un contexto global.
- Altbach, P. G., Reisberg, L., & Rumbley, L. E. (2010). Trends in Global Higher Education: Tracking an Academic Revolution. UNESCO Publishing.
- Knight, J. (2008). Higher Education in Turmoil: The Changing World of Internationalization. Sense Publishers.
- Brooks, R., & Waters, J. (2011). Student Mobilities, Migration and the Internationalization of Higher Education. Palgrave Macmillan.
- Findlay, A. M. (2011). An Assessment of International Student Mobility. Population, Space and Place.
- UNESCO. (2024). Global Flow of Tertiary-Level Students. https://uis.unesco.org
- DAAD (Deutscher Akademischer Austauschdienst). (2024). Study and Research in Germany. Recuperado de https://www.daad.de
- EducationUSA. (2024). Your Guide to U.S. Higher Education. https://educationusa.state.gov
- Institute of International Education (IIE). (2024). Open Doors Report on International Educational Exchange. https://opendoorsdata.org
- OECD. (2023). Education at a Glance 2023: OECD Indicators. https://www.oecd.org
- ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior). (2024). Movilidad Académica Internacional. https://www.anuies.mx
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). (2024). Becas y Programas de Intercambio Educativo. https://www.gob.mx/sre
- AMEXCID (Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo). (2024). Programas de Becas de Cooperación Internacional. https://www.gob.mx/amexcid
- Universia México. (2024). Guía para Estudiar en el Extranjero. https://www.universia.net.mx
- CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología). (2024). Becas para Estudios en el Extranjero. https://www.conacyt.gob.mx
- Fundación Beca. (2024). Estudiar en el Extranjero: Becas Disponibles. https://www.fundacionbeca.net
- COMEXUS (Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural).
- Becas Fulbright-García Robles. https://www.comexus.org.mx
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
- Estudiar en el extranjero, una tendencia.- Aumenta con la globalización educativa.- Destinos populares: Europa y América. - Buscan calidad y nuevas experiencias. - Estudiantes buscan enriquecimiento global. - ¿Por qué elegirlo?