TIMELINE BIOLOGÍA VIBRANT
keilasiasliceaga
Created on November 26, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
BIOLOGÍAev 3
TIMELINE
13.8 mil millones de años atrás
CREACión del universo
01
+ info
4.6 mil millones de años atrás
CReación del sistema solar
02
+ info
4.5 mil millones de años atrás
formación del planeta tierra
03
+ info
3.5-4 mil millones de años atrás
Vida en la tierra
04
+ info
2.4 mil millones de años atrás
fotosíntesis y oxígeno
05
+ info
2 mil millones de años atrás
eucariotas
06
+ info
BIOLOGÍAev 3
TIMELINE
450 millones de años atrás
flora y fauna en la tierra
08
+ info
541 millones de años atrás
exploción cámbrica
07
+ info
66 millones de años atrás
extinción del cretácico
10
+ info
230 millones de años atrás
aparición de los dinosaurios
09
+ info
300,000 años atrás
homo sapiens
12
+ info
6-7 millones de años atrás
primeros homininos
11
+ info
Tras el Big Bang, el universo se expandió con una velocidad incomprensible desde su origen de un tamaño muy diminuto a un alcance astronómico.Muchos creen que, a medida que transcurría el tiempo y la materia se enfriaba, comenzaron a formarse tipos de átomos más diversos, y que estos finalmente se condensaron en las estrellas y galaxias de nuestro universo
Teoría del Big Bang
Esta extinción masiva afectó más de la mitad de las especies del planeta, mientras que algunas, como aves y plantas resistentes, sobrevivieron. Las hipótesis sobre su causa incluyen un impacto de asteroide o actividad volcánica. Nuevos hallazgos sugieren que el impacto generó temperaturas extremas y devastación en un amplio rango, alterando drásticamente el ecosistema y la cadena alimentaria.
Extinción
A finales del Triásico, hace 201 millones de años, surgieron la mayoría de los dinosaurios en un entorno cálido del supercontinente Pangea. Este clima, con altos niveles de CO₂ y una fuerte estacionalidad, creó cinturones climáticos que influyeron en la distribución de los dinosaurios, facilitando su dispersión sin barreras geográficas.
Dinosaurios
Se formó hace unos 4500 millones de años a partir de una nube de gas y polvo interestelar que colapsó, posiblemente por una supernova. Este colapso creó una nebulosa solar, donde la gravedad atrajo material, formando el Sol y otros cuerpos celestes a medida que la materia se agrupaba y chocaba.
Creación del sistema solar
Evolución en África: Los primeros homininos, como Sahelanthropus tchadensis y Australopithecus, comenzaron a aparecer en África. Estos ancestros humanos mostraban características tanto de simios como de humanos, como la bipedalidad, que les permitía caminar erguidos.
Homíninos
Ser humano moderno: El Homo sapiens surge como una especie distinta en África, caracterizándose por un cerebro más grande y una mayor capacidad para el pensamiento abstracto y la comunicación.
Homo sapiens sapiens
La Gran Oxidación, ocurrida hace 2,500 millones de años, se debió a la fotosíntesis oxigénica de las cianobacterias, que produjeron oxígeno en cantidades sin precedentes. Este exceso afectó a los organismos anaerobios existentes, convirtiendo el oxígeno en un veneno para muchos de ellos y alterando la vida en la Tierra.
La Gran Oxidación
Hace aproximadamente 450 millones de años, durante el Silúrico, las plantas y animales comenzaron a colonizar la tierra firme. Las primeras plantas terrestres, como musgos y helechos, se establecieron, mientras que los artrópodos y vertebrados primitivos dieron sus primeros pasos en este nuevo hábitat, diversificando la vida terrestre.
Flora y fauna
Hace 3.800 millones de años la Tierra era un planeta con unas condiciones muy hostiles y la atmósfera no tenía oxígeno. En un primer mundo prebiótico (unos 300-500 millones de años antes de la aparición de la primera célula) aparecieron los primeros compuestos orgánicos: el RNA, las proteínas, el DNA y los lípidos.
Vida en la Tierra
La explosión cámbrica, hace 530 millones de años, marcó la aparición rápida de diversas formas de vida marina, desarrollando planes corporales básicos en solo 10 millones de años. Aunque el término "explosión" es engañoso, ya que estuvo precedida por millones de años de evolución y fósiles de la fauna de Ediacara.
Explosión cámbrica
La célula eucariota apareció hace 1500-2000 millones de años, tras las primeras procariotas. Su origen se atribuye a la colaboración entre arqueas y bacterias, formando un ancestro común, LECA. Este ancestro tenía un genoma complejo y los eucariotas actuales presentan genes de ambos tipos celulares, creando una quimera genética.
Eucariotas
La Tierra se originó hace alrededor de 4.6 mil millones de años, a partir de los restos de una supernova, que es la explosión de una estrella. Estos restos comenzaron a colapsar bajo la influencia de la gravedad, dando lugar al Sol. Posteriormente, la gravedad continuó atrayendo las partículas restantes, agrupándolas en cuerpos más grandes, lo que finalmente condujo a la formación de la Tierra.
Planeta Tierra