Trabajo Biología
NEREA GIL LUCAS
Created on November 26, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
LA MITOSIS Y LA MEIOSIS
Nerea Gil y Rodrigo Perez,
LA MITOSIS
PROFASE
Es la primera fase de la mitosis y de la meiosis. En ella se produce la condensación de todo el material genético (ADN)-que normalmente existe en forma de cromatina condensada dentro de una estructura altamente ordenada llamada cromosoma- y el desarrollo bipolar del huso acromático.
METAFASE
La metafase es una etapa en el ciclo celular en la que todo el material genético se condensa en los cromosomas. Estos cromosomas se vuelven así visibles. Durante esta etapa, el núcleo desaparece y los cromosomas aparecen en el citoplasma de la célula.
ANAFASE
Es la tercera fase de la mitosis y meiosis en la que los cromosomas duplicados son separados. Las cromátidas son entonces desplazadas a polos opuestos de la célula en división por el huso mitótico o meiótico, para que cada célula hija herede una copia de cada cromosoma.
TELOFASE
Fase final del proceso de división del núcleo celular que sigue a la ANAFASE, en la que los dos núcleos hijos ya están formados, el CITOPLASMA completa su división y los CROMOSOMAS pierden su aspecto peculiar y se transforman en hebras de CROMATINA.
LA MEIOSIS
PROFASE I
La Profase I Meiótica es la primera fase de la meiosis. En ella se produce la condensación de todo el material genético (ADN) que normalmente existe en forma de cromatina condensada dentro de una estructura altamente ordenada llamada cromosoma, y el desarrollo bipolar del huso acromático.
METAFASE I
La Metafase I es la fase que sigue a la Profase I. En ella, los centrosomas que os comentaba antes desarrollan unas estructuras filamentosas llamadas “huso mitótico” o “huso acromático”, que se unen las zonas centrales de los cromosomas (centrómeros).
ANAFASE I
En la anafase I, los homólogos son separados y se mueven a los extremos opuestos de la célula. Las cromátidas hermanas de cada cromosoma, sin embargo, permanecen unidas una con la otra y no se separan. Finalmente, en la telofase I, los cromosomas llegan a polos opuestos de la célula.
TELOFASE I
Es la reversión de los procesos que tuvieron lugar durante la profase y prometafase. Los cromosomas ya están separados en dos grupos de cromátidas en los dos extremos de la célula. Las cromátidas se desenrollan y el ADN vuelve a tomar forma de hilos de cromatina difusa.
PROFASE II
Durante la profase II, los cromosomas se condensan y la envoltura nuclear se rompe, si es necesario. Los centrosomas se separan, el huso se forma entre ellos y los microtúbulos del huso comienzan a capturar los cromosomas.
METAFASE II
Metafase II: Los cromosomas se alinean uno arriba del otro a lo largo de la mitad de la célula, similar a como se alineaban en la mitosis. El huso se acopla a cada centrómero de cada cromosoma. Anafase II: Las cromátidas hermanas se separan mientras el huso se acorta y se mueven a los extremos opuestos de la célula.
ANAFASE II
Las cromátidas se separan de sus centrómeros, y un grupo de cromosomas se desplaza hacia cada polo. Durante la Anafase II las cromátidas, unidas a fibras del huso en sus cinetocoros, se separan y se desplazan a polos opuestos, como lo hacen en la anafase mitótica.
TELOFASE II
En la telofase II, las membranas nucleares se forman alrededor de cada juego de cromosomas y los cromosomas se descondensan. La citocinesis divide los juegos de cromosomas en células nuevas, y se forman los productos finales de la meiosis: cuatro células haploides en las que cada cromosoma tiene una sola cromátida.
PREGUSTAS SOBRE LA MITOSIS Y LA MEIOSIS
Hay dos correctas
FIN DE LA PRESENTACION
GRACIAS POR VER, Y ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO