Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
Factores Importantes

Factores importantes

Tecnológicos

Pedagógicos

Emocionales y Sociales

Fisicos

Factores Fisicos
Factores Sociales
Factores Pedagógicos
Factores Importantes
Importancia

Importancia de un buen ambiente de aprendizaje

Mesas Interactivas

Conoce más

Cada persona tiene una forma única de aprender, ya sea a través de imágenes, escuchando o mediante la acción ). Este tema te permitirá conocer los estilos de aprendizaje y cómo aprovechar tus fortalezas. Participarás en actividades interactivas que te ayudarán a conocer mejor el tema,

Los Estilos de Aprendizaje en un Ambiente de Aprendizaje

Conocer tu estilo de aprendizaje te ayudará a aprovechar mejor tus fortalezas.

Cada persona aprende de manera diferente. Algunos prefieren imágenes y gráficos (visual), otros aprenden escuchando (auditivo), y algunos necesitan movimiento o acción (kinestésico).

Los Estilo de Aprendizaje

Kinestesico

Auditivo

Visual

Kinestesico

Auditivo

Visual

En este ejercicio, exploraremos cómo diferentes actividades se ajustan a cada estilo de aprendizaje. Divide los elementos según correspondan, estilo visual, auditivo o kinestésico.

Clasifica los Estilos de Aprendizaje

Empezar

Cada persona aprende de manera diferente. Algunas prefieren ver imágenes, otras escuchar explicaciones, y algunas aprenden mejor cuando practican. En esta actividad, descubrirás cuál es tu estilo de aprendizaje predominante a través de una serie de preguntas. Al identificarlo, podrás adaptar tu forma de estudiar para aprovechar al máximo tu potencial. ¡Vamos a empezar!

Descubre tu Estilo de Aprendizaje

C) Realizar actividades prácticas o manipulativas.

B) Escuchar explicaciones o grabaciones sobre el tema

A) Ver diagramas, gráficos o esquemas.

Cuando estoy estudiando, ¿qué me ayuda más a recordar la información?

C) A través de la acción, realizando la tarea o ejercicio mientras aprendo.

B) Escuchando una explicación verbal o viendo una demostración en persona.

A) A través de instrucciones escritas o visuales (manuales, gráficos, videos).

¿Cómo prefieres recibir instrucciones cuando aprendes algo nuevo?

C) Participar en un ejercicio práctico o demostración en vivo.

B) Escuchar a alguien hablar sobre el tema, como en una conferencia o podcast.

A) Ver una presentación visual, como una diapositiva o infografía.

Cuando me explican un concepto, ¿qué tipo de recursos prefiero?

C) Experimentar y poner en práctica el concepto de inmediato.

B) Escuchar una charla o grabación del concepto.

A) Leer un libro o mirar una imagen detallada del tema.

Si estás aprendiendo un nuevo concepto, ¿qué prefieres hacer para comprenderlo mejor?

C) Hacer ejercicios o participar en actividades de grupo.

B) Escuchar a los demás compartir ideas o discutir el tema.

A) Observar presentaciones visuales o leer material relacionado.

Cuando estás en una reunión o clase, ¿qué tipo de actividades te mantienen más concentrado?

Mayoría de C’s

Mayoría de B’s

Mayoría de A’s

Cómo determinar tu estilo de aprendizaje:

El aprendizaje es un camino que nunca termina. A través de cada experiencia, no solo crecemos personalmente, sino que también encontramos oportunidades para compartir lo que sabemos con los demás. Esta sección te invita a explorar cómo el aprendizaje constante y la enseñanza a otros nos transforman, reforzando el conocimiento y abriendo nuevas puertas. ¡Elige un video y descubre cómo crecer y enseñar son dos caras del mismo viaje!

Ver videos

El Viaje del Aprendizaje: Crecer y Compartir

Volver

Enseñar es Aprender dos Veces

Aprender es Crecer

Un ambiente de aprendizaje positivo aumenta la motivación al ofrecer un clima de apoyo, establecer metas claras y alcanzables, y variar las actividades para mantener el interés.

Todo esto crea un entorno que fomenta la motivación intrínseca y el compromiso.

¿ Qué es un Ambiente de Aprendizaje

Las aplicaciones y plataformas educativas permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y según sus intereses.

Enfocados en el entorno físico, como el espacio y los recursos disponibles.

Fisicos

Los buenos ambientes de aprendizaje despiertan el interés del alumnado por aprender, puesto que hace que perciban el proceso de enseñanza-aprendizaje no como una mera obligación académica sino un fenómeno divertido, motivador y que los invita a conocer más

Un clima de respeto, apoyo y seguridad emocional reduce la ansiedad y el estrés, permitiendo que los estudiantes se sientan cómodos para participar y expresarse.

Factores Sociales

Representa el espacio donde los estudiantes se sientan para concentrarse. Un mobiliario cómodo es clave para mantener la postura adecuada y evitar distracciones.

Ambientes de Aprendizaje

Simboliza la creatividad y la innovación en el aprendizaje. Los estudiantes pueden generar nuevas ideas y soluciones mediante el pensamiento crítico y creativo.

Factores Físicos

Reflejan los métodos de aprendizaje. Estas actividades ayudan a organizar la información de manera efectiva.

Docente como guía y facilitador del aprendizaje. El maestro dirige el proceso, aclarando dudas y proporcionando retroalimentación constante.

Ambientes de Aprendizaje

La luz natural es esencial para el bienestar visual, mejora la concentración, disminuye la fatiga ocular y fomenta un ambiente más positivo.

Las plantas contribuyen a un ambiente relajante, reducen el estrés y aumentan la sensación de bienestar, lo que crea un espacio más saludable para aprender.

Representa a los medios visuales que son herramientas clave para la presentación de información de manera clara y accesible para todos los estilos de aprendizaje.

Simboliza la inclusión y la equidad en el aula. Un ambiente inclusivo asegura que todos los estudiantes, independientemente de sus diferencias, se sientan valorados, fomentando la diversidad y el respeto mutuo.

Representa el contenido curricular y los recursos de aprendizaje. Es un símbolo del conocimiento formal que los estudiantes adquieren a través de textos y materiales escritos

El uso de tecnologías multimedia para hacer el aprendizaje más dinámico. Estas herramientas permiten presentaciones audiovisuales que captan la atención de los estudiantes y mejoran la comprensión.

La relaciones interpersonales positivas en el aula son importantes, la amistad y la cooperación entre estudiantes crean un entorno de apoyo mutuo que facilita el aprendizaje colaborativo.

Se necesita la conectividad y el acceso a recursos digitales para el aprendizaje de los estudiantes.

El reconocimiento de logros y la retroalimentación positiva refuerzan la autoestima, mientras que dar autonomía a los estudiantes sobre su aprendizaje les motiva a participar activamente

Relacionados con las emociones, relaciones interpersonales y el clima del aula.

Emocionales y Sociales

Debe haber un espacio accesible para los recursos físicos para el aprendizaje. Fomenta la autónoma

Tecnológicos

Incluyen las herramientas digitales que facilitan el aprendizaje.

Representa la empatía y el bienestar emocional. Cuando los estudiantes se sienten valorados y comprendidos, están más motivados y abiertos a participar activamente.

Un espacio flexible y con recursos variados potencia la creatividad, permitiendo que los estudiantes exploren nuevas ideas y enfoques.

Muestra la relevancia del trabajo colaborativo. Aprender en grupo permite a los estudiantes compartir ideas, desarrollar habilidades de comunicación y resolver problemas de manera conjunta.

Ambientes de Aprendizaje
Importancia

Los ambientes de aprendizaje son todos los escenarios en donde se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El uso de tecnologías multimedia para hacer el aprendizaje más dinámico. Estas herramientas permiten presentaciones audiovisuales que captan la atención de los estudiantes y mejoran la comprensión.

Mesas Interactivas

Pedagógicos

Se refiere a los métodos y estrategias de enseñanza.

Factores Importantes

Representa las emociones positivas como la alegría y el entusiasmo. Un ambiente donde predominan las emociones positivas fomenta la motivación.

Factores Pedagógicos

Un ambiente de aprendizaje positivo aumenta la motivación al ofrecer un clima de apoyo, establecer metas claras y alcanzables, y variar las actividades para mantener el interés.

Ambientes de Aprendizaje

Estos espacios son construidos con la finalidad de crear un ambiente adecuado para que los estudiantes puedan establecer una relación idónea entre ellos y el docente.

Un entorno positivo, organizado y bien equipado facilita la concentración y la comprensión, lo que contribuye a un aprendizaje más efectivo.

Factores Importantes