Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Cuadro sinóptico II
Dolores Aida Alvarez Mentado
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ECONSTRUCCIÓN DE LOS ITEMS
VERSIÓN FINAL DEL TEST
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS
EJEMPLOS
EJEMPLOS
APLICACIÓN DEL TEST
SELECCIÓN DE OTROS INSTRUMENTOS DE MEDIDA
estudios pilotos
EDICIÓN
ESPECIFICACIÓNES
DEFINICIÓN DE La VARIABLE
Marco general
EN QUE CONSISTEN Los test referidos a la norma
EN QUE CONSISTEN LOS TEST REFERIDOS A CRITERIOS
TEST REFERIDO A CRITERIOS
PASOS PARA ELABORAR UN TEST
TEST referidos a la norma
¿De qué elementos se compone un test?
Escala de Depresión de Beck Pruebas de desempeño en matemáticas segun estandares educativos Escala de ansiedad de Hamilton Prueba de certificación profesional : Evalúa si un candidato cumple con los estándares de conocimiento y habilidades requeridos para obtener una licencia profesional, como en medicina, derecho o docencia. Prueba de habilidades técnicas : Evalúa si un individuo puede operar maquinaria, usar software específico o realizar tareas técnicas según criterios establecidos en un entorno laboral. Prueba de aptitud física : Mide si un individuo cumple con los estándares mínimos para ingresar a cuerpos de seguridad, como policías o bomberos, considerando criterios como resistencia, fuerza y agilidad. Evaluación de competencias digitales : Verifica si un estudiante o empleado domina herramientas tecnológicas y conceptos específicos digitales, según los objetivos de aprendizaje o los requisitos laborales. Escala de ansiedad de Hamilton (HAM-A) : Evalúa la severidad de los síntomas de ansiedad en una persona según criterios clínicos establecidos. Prueba de diagnóstico educativo : Identifica si un estudiante ha alcanzado los estándares requeridos en áreas como matemáticas o lectura para avanzar al siguiente nivel académico. Evaluación de competencias parentales : Determina si un adulto cumple con criterios específicos relacionados con el cuidado y bienestar de menores en situaciones legales o de intervención social. Prueba de intervención terapéutica : Evalúa si un paciente ha alcanzado los objetivos específicos de una terapia psicológica o física, según los criterios acordados al inicio del tratamiento.
Es una evaluación o prueba que compara la puntuación del sujeto con un grupo de referencia, con un estándar o norma establecida para determinar si los resultados están por encima o por debajo de lo esperado. Se utiliza para medir el rendimiento, habilidades o conocimientos de una persona en relación con una norma predefinida (Martínes, s.f.)
Compara la puntuación del sujeto con un grupo de referencia. Requisitos Grupo de referencia: Características similares a la población objetivo. Transformación de evaluación directa: Posición del sujeto en relación con el grupo. • Puntuaciones utilizadas: Percentiles: Indican la posición relativa del evaluado respecto al grupo. Puntuaciones estándar: Basadas en la media y desviación típica del grupo. (Martínez, s. f. )