Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadro sinóptico II

Dolores Aida Alvarez Mentado

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ECONSTRUCCIÓN DE LOS ITEMS

VERSIÓN FINAL DEL TEST

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS

EJEMPLOS

EJEMPLOS

APLICACIÓN DEL TEST

SELECCIÓN DE OTROS INSTRUMENTOS DE MEDIDA

estudios pilotos

EDICIÓN

ESPECIFICACIÓNES

DEFINICIÓN DE La VARIABLE

Marco general

EN QUE CONSISTEN Los test referidos a la norma

EN QUE CONSISTEN LOS TEST REFERIDOS A CRITERIOS

TEST REFERIDO A CRITERIOS

PASOS PARA ELABORAR UN TEST

TEST referidos a la norma

¿De qué elementos se compone un test?

Escala de Depresión de Beck Pruebas de desempeño en matemáticas segun estandares educativos Escala de ansiedad de Hamilton Prueba de certificación profesional : Evalúa si un candidato cumple con los estándares de conocimiento y habilidades requeridos para obtener una licencia profesional, como en medicina, derecho o docencia. Prueba de habilidades técnicas : Evalúa si un individuo puede operar maquinaria, usar software específico o realizar tareas técnicas según criterios establecidos en un entorno laboral. Prueba de aptitud física : Mide si un individuo cumple con los estándares mínimos para ingresar a cuerpos de seguridad, como policías o bomberos, considerando criterios como resistencia, fuerza y ​​agilidad. Evaluación de competencias digitales : Verifica si un estudiante o empleado domina herramientas tecnológicas y conceptos específicos digitales, según los objetivos de aprendizaje o los requisitos laborales. Escala de ansiedad de Hamilton (HAM-A) : Evalúa la severidad de los síntomas de ansiedad en una persona según criterios clínicos establecidos. Prueba de diagnóstico educativo : Identifica si un estudiante ha alcanzado los estándares requeridos en áreas como matemáticas o lectura para avanzar al siguiente nivel académico. Evaluación de competencias parentales : Determina si un adulto cumple con criterios específicos relacionados con el cuidado y bienestar de menores en situaciones legales o de intervención social. Prueba de intervención terapéutica : Evalúa si un paciente ha alcanzado los objetivos específicos de una terapia psicológica o física, según los criterios acordados al inicio del tratamiento.

Es una evaluación o prueba que compara la puntuación del sujeto con un grupo de referencia, con un estándar o norma establecida para determinar si los resultados están por encima o por debajo de lo esperado. Se utiliza para medir el rendimiento, habilidades o conocimientos de una persona en relación con una norma predefinida (Martínes, s.f.)

Compara la puntuación del sujeto con un grupo de referencia. Requisitos Grupo de referencia: Características similares a la población objetivo. Transformación de evaluación directa: Posición del sujeto en relación con el grupo. • Puntuaciones utilizadas: Percentiles: Indican la posición relativa del evaluado respecto al grupo. Puntuaciones estándar: Basadas en la media y desviación típica del grupo. (Martínez, s. f. )

Construir conocimiento desde una perspectiva cientifica. Dar validez a nuestras decisiones. Aspectos esenciales: confiabilidad Validez (Martínez, s.f.)
Durante esta fase se realiza la selección de muestra de los participantes a los que se aplicará el test. Evidentemente, al elegir la muestra, esta debe tener una representatividad importante de la población objetivo. Existen dos tipos de muestreo Probabilístico Se elige al azar a los participantes, contando con la participación del universo total de la población objetivo, siendo así que todos tienen posibilidad de conformar la muestra. No probabilístico Se elige la muestra tomando en cuenta criterios subjetivos de selección (Muñiz, 2018)
EL TEST Es un procedimiento sistemático para observar la conducta y describirla con la ayuda de escalas numéricas o categorías establecidas (citado por Fernández, 2013, p. 126)

Escalas Wechsler de inteligencia. Inventario Multifacético de la Personalidad (MMPI). Escala Stanford-Binet. Test de memoria : Evalúa la capacidad de retención y recuperación de información en comparación con un grupo normativo, considerando variables como la edad y el nivel educativo. Test de orientación vocacional : Compara las preferencias, intereses y habilidades de un individuo con perfiles normativos para sugerir áreas profesionales que se alineen con sus características. Test de percepción visual : Mide la capacidad de identificar y procesar estímulos visuales en relación con estándares establecidos para un grupo demográfico. Test de resiliencia : Determina la capacidad de un individuo para enfrentar y adaptarse a situaciones adversas, utilizando criterios normativos para ubicarlo en niveles de alta, media o baja resiliencia. Test de razonamiento lógico : Compara la habilidad de una persona para resolver problemas abstractos con los medios obtenidos en la población general. Test de creatividad : Evalúa la capacidad de generar ideas originales y soluciones novedosas, comparando los resultados con normas basadas en investigaciones sobre creatividad en diferentes grupos.

La prueba se refiere a un criterio: • Mide un atributo en función de un estándar predefinido, no basado en comparaciones grupales. (Martínez, s.f.)
Evaluaciones diseñadas para medir si un individuo alcanza un nivel específico de desempeño o cumple con un criterio predeterminado, independientemente de cómo otros hayan puntuado. Estas pruebas buscan determinar la competencia en áreas específicas (Martínez, s.f.)