Ciencia Helenística.
Emi Vera Bermúdez
Created on November 26, 2024
Realizado por; Claudia Cruz Ribeill, Emi Vera Bermúdez
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Matemático, físico, ingeniero e inventor. Desarrolló principios fundamentales de la mecánica y la hidrostática, y es conocido por el principio de Arquímedes.
Astrónomo y matemático. Propuso el modelo heliocéntrico, que colocaba al Sol en el centro del sistema solar, mucho antes de Copérnico.
Matemático conocido como el "Padre de la Geometría". Su obra principal, Los Elementos, es una de las más influyentes de la historia de las matemáticas.
Ciencia Helenística
Claudia Cruz Ribeill, Evi Vera Bermúdez
Primera Infografía
1.Euclides (c. 325 a.C. – c. 265 a.C.)
2.Aristarco de Samos (c. 310 a.C. – c. 230 a.C.)
3.Arquímedes (c. 287 a.C. – 212 a.C.)
4.Eratóstenes (c. 276 a.C. – c. 194 a.C.)
Matemático, geógrafo y astrónomo. Calculó con notable precisión la circunferencia de la Tierra y creó el primer sistema de latitud y longitud.
5.Apolonio de Perge (c. 262 a.C. – c. 190 a.C.)
Matemático especializado en geometría. Es conocido por su trabajo sobre las secciones cónicas, que influyó en el desarrollo posterior de la astronomía y la mecánica celeste.
6.Hiparco de Nicea (c. 190 a.C. – c. 120 a.C.)
Astrónomo y matemático. Realizó el primer catálogo estelar conocido, desarrolló la trigonometría y es considerado uno de los fundadores de la astronomía científica.