Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

MUSEO DE LA REAL MAESTANZA DE SEVILLA

Transcript

"Pasión, arte y cultura en el corazón de Sevilla."

SEVILLA

MUSEO DE LA REAL MAESTRANZA DE

sobre el museo

¿QUE PODEMOS ENCONTRAR?

visita y actividades

Contacto

Desde la década de 1940 la Real Maestranza de Caballería de Sevilla fue coleccionando piezas para tener su propio museo taurino en el interior de la plaza de toros.​ María de las Mercedes de Borbón, madre de Juan Carlos I, inauguró el museo en 1989.​ En 2002 la Real Maestranza de Caballería adquirió para el museo 500 obras de arte de tauromaquia para este museo de reconocidos autores (Goya, Fortuny, Benlliure y otros).​ En 2008 los entonces príncipes Felipe y Letizia inauguraron las salas de pinturas y estampas, que se encuentran en otro sector.

HISTORIA DEL MUSEO

sala dePINTURAS

sala de TRAJES

El museo taurino de la Maestranza de Sevilla no solo exhibe objetos utilizados en las fiestas de la tauromaquia, como corridas de toros y novilladas, sino que también incluye piezas decorativas con motivos taurinos, como muebles y cerámicas. Además, cuenta con varias salas con una destacada colección de obras de arte, como cuadros y esculturas, que retratan escenas relacionadas con el mundo del toreo, enriqueciendo la experiencia cultural de quienes lo visitan.

¿QUE PODEMOS ENCONTRAR?

sala de carteles

jose palomar "tarde de toros"

manuel rodriguez de guzman "suerte de recibir"

MARIANO FORTUNY "el quite"

sala de pinturas

Traje con el que Morante de la Puebla cortó el rabo a “Ligerito”de Domingo Hernández.26/04/2023

Traje con el que Manuel Escribano indultó a "Cobradiezmos"de Vitorino Martin.13/04/2016

JOSE MARIA MANZANARES

MORANTE DE LA PUEBLA

MANUEL ESCRIBANO

Traje con el que José María Manzanares bordó el toreo con el toro "Arrojado" de Núñez del Cuvillo.30/04/2011

sala de trajes

Cartel Feria de San Miguel.29 y 30 de Septiembre de 1935.

Cartel Corrida de Resurrección y de Feria de Abril.Del 23 al 30 de Abril de 1916.

Cartel Novilladas.27 de Junio de 1909.

sala de carteles

VISITA y ACTIVIDADES

Para contactarnos, por favor, utilice el formulario de contacto que se encuentra en la parte inferior. También puede comunicarse con nosotros por teléfono o correo electrónico o en persona.Teléfono: 954 21 03 15 – 955 147 503Correo electrónico: visitaturistica@realmaestranza.comDir: P.º de Cristóbal Colón, 12, 41001 Sevilla

AVISO

HORARIOS

Desde el 1 de noviembre, el horario de la visita a la Plaza de Toros y Salas Expositivas será de 9:30h a 19:00h.

Lunes-Domingo: 09:30h-19:30hCierre de taquillas 30 minutos antes.

CONTACTO

¿COMO LLEGAR?

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Puedes utilizar como base una fotografía o una ilustración. Lo importante es que sea muy atractiva para que llame la atención de tu público.

XVI

Visual

Con imágenes interactivas. Incluye información adicional y muéstrala en un clic.

ESCRIBE UN TÍTULO GENIAL

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Puedes utilizar como base una fotografía o una ilustración. Lo importante es que sea muy atractiva para que llame la atención de tu público.

XVI

Magia

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Con imágenes interactivas. Incluye información adicional y muéstrala en un clic.

ESCRIBE UN TÍTULO GENIAL

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Puedes utilizar como base una fotografía o una ilustración. Lo importante es que sea muy atractiva para que llame la atención de tu público.

XVI

Amor

Con imágenes interactivas. Incluye información adicional y muéstrala en un clic.

ESCRIBE UN TÍTULO GENIAL