Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

CULTURA JAPONESA y española.

JUAN JESÚS muñoz benítez Y jose antonio navarro guillén

Presentación

12. Webgrafia y Conclusión

11. Mitologia Japonesa/ Española

10. Simbologia Japonesa/ Española

9. Comida Japonesa/Española

8. Video fiesta Española

7. Base de España y Fiesta Española

6. Video del baile japones

5. Fiesta Japonesa

4. Base de Japón

3. Ubicación

2. Bandera

1. Indice

Índice

Japón tiene una bandera la cual tiene un significado profundo ya que Japón también es conocido el País del Sol naciente, siendo el círculo rojo el mismo sol y la parte blanca el cielo.

Japón se encuentra al sureste de la Asia, siendo una isla con los países más cercanos con China, Korea del Norte y Korea del Sur.

Japón tiene una fuerte base hacía el respeto hacía los mayores y sus superiores, al igual que en Japón Feudal, hoy en día se sigue usando el mismo código de respeto.

LA BASE EN JAPÓN

3. HANAMI/FESTIVAL DE LAS FLORES

2.HADAKA MATSURI

1. YU PENG

Las fiestas japonesas tienen una fuerte relacion con las fiestas chinas y un raices fuertes a los dioses pasados.

FIESTAS JAPONESAS.

YU PEING.

La base histórica de España se puede dar durante la unificación de los reinos cristianos de la península ibérica durante la Edad Media, especialmente tras la Reconquista en 1492.

LA BASE EN ESPAÑA.

3. Las Fallas (Valencia)

2. Carnaval (Cádiz y Santa Cruz de Tenerife)

1. La Tomatina (Buñol)

Las fiestas españolas son muy diversas y ricas en tradiciones, reflejando la historia, la cultura y las costumbres de las distintas zonas del país.

FIESTAS ESPAÑOLAS.

VIDEO TOMATINA.

  • SUSHI.
  • RAMEN.
  • TEMPURA.

La gastronomía japonesa tiene una rica variedad entre los pescados, legumbres y fideos. En distintas partes de Japón se sirve el mismo plato pero tiene variaciones en la forma de serviolo y/o cocinarlo. La comida japonesa se suele servir cruda, hervida o raramente frita.

GASTRONOMÍA JAPONESA.

  • ACEITE DE OLIVA.
  • TORTILLA DE PATATA.
  • PAELLA VALENCIANA.

La gastronomía española es rica cultural, histórica y geográficamente en el país. Desde el norte hasta el sur, y de la este a oeste, la cocina española es conocida por su variedad, el uso de ingredientes frescos y de calidad, y su enfoque en los sabores intensos.

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA.

2. Simbología.

3. Carpa Koi.

1. La bandera Japonesa.

La simbolología Japonesa abarca una amplia variedad de símbolos que representan aspectos culturales, históricos, políticos y sociales de Japon. Estos símbolos están presentes en la bandera, el escudo, la religión, la literatura, el arte, y las tradiciones populares, entre otros.

SÍMBOLOGÍA JAPONESA.

2. La “roja” (selección de fútbol).

3. El toro.

1. La bandera de España.

La simbolología española abarca una amplia variedad de símbolos que representan aspectos culturales, históricos, políticos y sociales de España. Estos símbolos están presentes en la bandera, el escudo, la religión y las tradiciones populares, entre otros.

SÍMBOLOGÍA ESPAÑOLA.

Amaterasu: La primera diosa creada según la mitologia y es la diosa del sol.Tsukuyomi: Dios de la luna siendo hermano de Amaterasu, siempre peleando por ser el dios principal.

Dioses Japoneses.

El Budismo.

En Japón la mayoria de las personas creen en el budismo, pero antes tenían unas creencias politeistas teniendo varios Dioses para cada fenomeno ya se la guerra, la luna o el sol.

DIOSES JAPONESES.

Júpiter: El dios principal del panteón romano, asociado con el cielo, el rayo y el trueno.Venus: Diosa del amor y la belleza, influenciada en parte por las creencias sobre la fertilidad.

Ya en tiempos medievales y tras la conversión al cristianismo, los antiguos dioses fueron reemplazados por la figura de Dios y la Virgen María.

Dioses romanos.

El cristianismo.

Existen dioses que provienen de las antiguas religiones indígenas de la Península Ibérica, que fueron practicadas antes de la llegada de los romanos. Tras la romanización, las creencias romanas también influenciaron las mitologías locales.

DIOSES ESPAÑOLES.

En conclusión, tanto Jose Antonio como yo hemos aprendido bastante con este trabajo y hemos aprendido cosas que no sabíamos ni de nuestra propia cultura, un trabajo bastante interesante y con el que te enseña a ver como son otras culturas.

CONCLUSIÓN.

  1. YOUTUBE.
  2. WIKIPEDIA.
  3. EL VIAJERO FELIZ.
  4. LIFEDER.

WEBGRAFÍA.

Gracias por la atención.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.