Módulo Didáctico Historia
Silvia 1
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
Silvia Guérard ALcázar 2B
26-11-2024
La Alhambra
INTRO:
Pág. 6
Pág. 5
Pág. 4
Pág. 3
Relación entre arte y sociedad
Describción alqitectónica
Cronología
La Alhambra
Índice
La Alhambra es una estructura compleja que se compone por varios palacios, jardines y fortalezas. Al principio se construyó con la finalidad de dar hogar al emir y a la corte del reino Nazarí, ya que el reino de Granada estuvo dominada por los nazaríes del siglo XIII hasta 1492. Posteriormente se convirtió en una residencia para los reyes, representantes de Castilla.Este monumento se situa en una ciudad palatina andalusí, que se enncuentra en Granada. Una de las cosas que caracteriza fundamentalmente a la Alhambra es su estílo artístico, que es una de las mejores decoraciónes que hay del arte andalusí, donde se mezclan tres cultura (la islámica, la cristiana y judía).Este monumento fue construido durante el último periodo del reino de Granada del siglo XIII-XV.
1. LA ALHAMBRA DE GRANADA
"La Alhambra es un poema de mármol, un sueño hecho arquitectura"[Víctor Hugo]
Introducción
Fue una fortaleza estratégica para poder defenderse de sus enemigos. El nombre de la Alhambra ("al-Hamra"), significa la ciudad roja, porque produce un color rojizo en los muros del monumento cuando cae el atardecer. Ahí, en la Alhambra se alojaban los altos funcionarios los servidores de la corte, los soldados de élite y el sultán nazaríe.
¿Qué sucesivas reformas se produjeron?
La dinastía nazarí, construyó la Alhambra. Muhammad I, el primer rey nazarí inició la construcción de la Alhambra en 1238, y posteriormente varios sultanes nazaríes siguieron edificándolo.Los nazaríes gobernaron el Reino de Granada del siglo XIII-XV. A lo largo del siglo XIX se hicieron nuevas restauraciónes debido al interés por la estética de la Alhambra, y también por la Alhambra en sí. Más tarde en el siglo XX se fueron haciendo más reformas para poder conservar la belleza deesta, especialmente después de que se valorara su importancia histórico y artístico. Se fueron haciendo estas reformas porque querían conservar este gran monumento como se encontraba su estado en aquel entonces que fué construída.
¿Cuándo y quién inició su construcción?
2. SITUACIÓN CRONOLÓGICA
Fase de Muhamad III
1309-1333
1391-1492
Finalización del palacio de los leones
1354-1391
El palacio de Comares, bajo el gobierno de Muhamad V
1333-1354
Construcción del palacio de Mexuar
1273-1309
Expansión bajo Muhamad II
1238-1273
1.Línea temporal
1. Etapa de la dinastía nazarí
Fundación y primeras construcciones
Constituye de una fuente de doce leones que representa el poder del sultán. Es muy caracterizado por su decoración geométrica, el agua y la luz, porque realzan efectos mágicos de sombras que se crean por los elegantes decorados que enriquece la belleza de la Alhambra, a pesaer de que sus materiales no sean muy caros.
Patio de los leones:
Fue construido dentro de la Alhamba en 1527. Su estilo es renacentista que contrasta con el resto de la arquitectura islámica. Es una estructura cuadrada con un patio circular situado en el centro. Este monumento representa la transición entre el arte islámico y el renacimiento europeo.
Palacio CarlosV:
3. Descripción arquitectónica
XX
Restauración moderna
XVII-XIX
Etapa de abandono y restauración.
1492-XVI
Línea temporal
Reformas posteriores
Etapa de la Reconquista y Renacimiento
4. Relación entre arte y sociedad