Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

VIOLIN CONCERT IN D MAJOR OP.35 TCHAIKOSVKY

Iván Rodríguez CamachoCSM Manuel Castillo Grado en Musicología Análisis II

Datos básicos

Índice

Introducción

Aspectos históricos

-Compositor ruso del siglo XIX (1840-1893) -Su figura se circunscribe al movimiento romántico, adoptando el ideario propio del Romanticismo. -Presenta un repertorio muy diverso, cultivando numerosos géneros musicales.

Piotr ilich Tchaikovsky

-La fecha propuesta para el estreno fue cancelada por la dificultad del concierto. -Finalmente, el concierto se estrena el 4 de diciembre de 1881. -Gran labor de difusión por parte del violinista Leopold Auer, quien interpretó la obra en 1893.

-El concierto fue compuesto en un periodo convulso (1878). -"No hay nada más inútil que no querer ser lo que soy por naturaleza". -Concierto con grandes influencias por parte del violinista Josif Kotek, alumno y amigo de Tchaikovsky.

Kotek y Auer

Aspectos históricos

-Destaca por su rica orquestación. -Como concierto romántico, sus características internas responden al ideario romántico: virtuosismo y expresividad. -Tonalidad en Re Mayor por cuestiones técnicas y acústicas.

Datos básicos del concierto

-Popovic, Marina. P.I. Tchaikovsky: Concerto for violin and orchestra. Adger: Universidad de Adger, 2012. -Luengas Ramirez, Alejandro. Análisis del concierto para violín en Re Mayor, Op.35 de Pyotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2013. -Wiley, Roland John. "Chaikovsky, Piotr Ilich". Grove Music Online. 2001. https://wwwoxfordmusiconline.com/grovemusic/view/10.1093/gmo/9781561592630.001.0001/omo-9781561592630-e-0000051766 (Última consulta: 22 de Noviembre de 2024).

Bibliografía

Leopold Auer (1845-1930)
Tchaikovsky con Kotek (1855-1885)