Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

+ info

Estructura tu contenido

Un título genial

+ info

Estructura tu contenido

Un título genial

+ info

Estructura tu contenido

Un título genial

+ info

Estructura tu contenido

Un título genial

+ info

Estructura tu contenido

Un título genial

Estructura tu contenido

+ info

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar

Diagrama Círculos Sectores

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

+ info

Estructura tu contenido

Un título genial

+ info

Estructura tu contenido

Un título genial

+ info

Estructura tu contenido

Un título genial

+ info

Estructura tu contenido

Un título genial

Estructura tu contenido

+ info

Un título genial

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar

Diagrama Círculos Sectores

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

+ info

Un título genial

+ info

Un título genial

+ info

Un título genial

+ info

Un título genial

+ info

Un título genial

+ info

Un título genial

+ info

Un título genial

+ info

Un título genial

+ info

Un título genial

+ info

Un título genial

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar

Diagrama Círculos Sectores

+ info

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Estructura tu contenido

Un título genial

x cerrar

Estructura tu contenido

Un título genial

x cerrar

Estructura tu contenido

Un título genial

x cerrar

Estructura tu contenido

x cerrar

Un título genial

+ info

Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad.Un plus: intenta incluir siempre la fuente.

Estructura tu contenido

x cerrar

Un título genial

Estructura tu contenido

Un título genial

x cerrar

Estructura tu contenido

Un título genial

x cerrar

+ info

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Estructura tu contenido

x cerrar

Un título genial

+ info

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

x cerrar

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Estructura tu contenido

Un título genial

+ info

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

x cerrar

Estructura tu contenido

Un título genial

+ info

x cerrar

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Estructura tu contenido

Un título genial

+ info

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Estructura tu contenido

Un título genial

x cerrar

Estructura tu contenido

Un título genial

x cerrar

+ info

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Estructura tu contenido

Un título genial

x cerrar

+ info

Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad.Un plus: intenta incluir siempre la fuente.

Estructura tu contenido

x cerrar

Un título genial

+ info

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

¿Aún no te hemos convencido para que utilices gráficos en tus creaciones? Bien: hay estudios que demuestran que el 50% del cerebro se encarga de procesar los estímulos visuales, y que esta se retiene un 42% más cuando el contenido es animado.

Estructura tu contenido

Un título genial

x cerrar

+ info

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Estructura tu contenido

Un título genial

x cerrar

+ info

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

¿Aún no te hemos convencido para que utilices gráficos en tus creaciones? Bien: hay estudios que demuestran que el 50% del cerebro se encarga de procesar los estímulos visuales, y que esta se retiene un 42% más cuando el contenido es animado.

Estructura tu contenido

Un título genial

x cerrar

+ info

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

x cerrar

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Estructura tu contenido

Un título genial

+ info

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Estructura tu contenido

x cerrar

Un título genial

+ info

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Estructura tu contenido

x cerrar

Un título genial

BÉLGICA

Sus ciudadanos están obligados a votar al cumplir los 18 años de forma que, automáticamente, quedan registrados en el censo electoral y reciben una notificación en sus domicilios. También tienen que hacerlo por primera vez los jóvenes que tengan 16 y 17 años, al haber entrado ya en vigor una modificación, tal y como recoge la web explicativa de este país para estos comicios. De no cumplir, los ciudadanos se podrían enfrentar a multas de hasta 50 euros, que pueden ascender a 125 si se trata de un caso reincidente.

COSTA RICA

Todos los ciudadanos costarricenses tienen derecho a emitir el voto a partir de los 18 años o un año después de la naturalización en caso de ser extranjeros.El voto es secreto, universal y (al menos teóricamente) obligatorio, aunque esa obligatoriedad no se implementa en la práctica.Al igual que otros países, Costa Rica no tiene sanciones asociadas con que sus ciudadanos no lleguen a participar en las votaciones.

LÍBANO

Los libaneses mayores de 18 años tienen la obligación de votar.

LIECHTENSTEIN

Para los ciudadanos mayores de 18 años el voto es considerado obligatorio.

ECUADOR

El voto es obligatorio en Ecuador para personas entre 18 y 64 años, por lo que, quienes no cumplan con esta obligación serán sancionados con una multa equivalente al 10% de un Salario Básico Unificado.Existen cinco razones que permiten justificar la inasistencia a votar. Sin embargo, aquellos que no puedan justificar su ausencia y no acudan a sufragar recibirán una sanción económica.Estas excepciones incluyen situaciones como la imposibilidad de votar por mandato legal, problemas de salud o impedimentos físicos documentados por un médico del Sistema Nacional de Salud Público o Privado, situaciones domésticas graves ocurridas hasta ocho días antes de las elecciones, ausencia del país en el día de las elecciones, y aquellos con voto facultativo según la Constitución.

BOLIVIA

Los bolivianos mayores de 18 que no logren emitir su voto por diferentes circunstancias, no podrán acceder a cargos públicos, realizar trámites en entidades financieras u obtener un pasaporte.Para que se le quite dichas sanciones, se estableció una multa de Bs 212, que es el equivalente al 10 por ciento del salario mínimo en Bolivia. Esta multa redujo su costo en 2019, la cual era de Bs 530. Las autoridades han dictaminado que podrán convertir las multas establecidas en arrestos de hasta 8 horas o trabajo social, en caso de que el o los afectados incumplan la sanción monetaria.De igual manera, el gobierno ha impuesto sanciones para jurados y notarios electorales, servidores públicos, organizaciones políticas y particulares, esto con el fin de que exista transparencia en las votaciones.

ARGENTINA

Todos los argentinos nativos o por opción (es decir, cuando una persona es hija de padres argentinos y elige esta nacionalidad) desde los 16 y hasta los 70 años están obligados a votar. Para los naturalizados es a partir de los 18 años. Las personas que no asistan a votar que sean mayores de 18 y menores de 70, y no justifiquen su inasistencia ante la Justicia Electoral Nacional dentro de los 60 días posteriores a la elección, deberán pagar una multa de entre $ 50 y $ 500, el monto a pagar depende de la cantidad de infracciones previas.En caso de no hacerlo, el Código Electoral Nacional dispone en su artículo 125 que el infractor no podrá desempeñar funciones o empleos públicos durante 3 años. Tampoco podrá realizar gestiones o trámites durante 1 año ante los organismos estatales nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales.

BRASIL

El voto es considerado un derecho por la Constitución, pero además es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 65 años y opcional para los jóvenes entre 16 y 17 años y para los mayores de 70 años (también, para los analfabetos).Quién no vote y deje de justificar los motivos puede recibir penas severas como multas del 3 al 10 por ciento del salario mínimo. Atestiguar el voto es necesario, por ejemplo, para poder participar en un concurso público o para obtener o renovar el pasaporte.Si no es posible presentar la justificación durante el horario de votación, se puede regularizar la situación hasta 60 días después de cada ronda sin pagar una multa. El trámite puede realizarse a través de la aplicación e-Título o del sistema Justifica. Además de rellenar los documentos, es necesario adjuntar comprobantes (un boleto de viaje, por ejemplo) que justifiquen la ausencia en la votación. La justificación será analizada por un juez electoral.

AUSTRALIA

Todos los años los australianos deben cumplir con el deber de inscribirse en los registros electorales, ya que la votación es obligatoria para cada ciudadano mayor de 18 años. De tal manera, el objetivo es que el 95 por ciento de las personas estén inscritas en el padrón electoral.Aquellos que no tienen afinidad con un partido político o representante en particular pueden simplemente dejar la boleta de votación en blanco, escribir “Ninguna de las anteriores”.Si un ciudadano australiano no puede votar por correo o en persona, y no puede proporcionar una razón válida y suficiente para no votar en una elección federal, se le impone una multa de $ 20 dólares australianos .

BULGARIA

Bulgaria aprobó el voto obligatorio en 2016. Esto significa que todos los ciudadanos búrgaros mayores de 18 años están legalmente obligados a ejercer su derecho al voto en las elecciones europeas.Aquellos ciudadanos que no cumplan con la obligación de votar en las elecciones europeas pueden enfrentar sanciones que generalmente implican multas económicas. Generalmente, las multas por no votar en las elecciones pueden rondar entre 25 y 250 euros.El objetivo principal de esta medida es fomentar la participación activa de los ciudadanos en el proceso democrático y garantizar una representación más completa de la voluntad popular en las elecciones europeas.

GRECIA

Grecia obliga a todos sus ciudadanos mayores de 18 años a votar en las elecciones europeas, con pequeñas excepciones: los electores mayores de 70 años, los residentes en el extranjero o quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de su colegio electoral el día de las elecciones no tienen que acudir obligatoriamente a las urnas. La condición de obligatoriedad no acarrea multas en este caso, sino que es una forma de incentivar la participación en los procesos democráticos.

EGIPTO

Ciudadanos mayores de 18 años deben cumplir con su derecho de ejercer su voto.

LUXEMBURGO

La obligación de votar comienza a los 18 años y los ciudadanos mayores de 75 años están exentos de esta obligación.Si un votante no acude a las urnas sin una causa justificada, puede enfrentar una multa muy alta, entre 100 y 250 euros. Esta cantidad puede aumentar hasta 1.000 euros si el votante vuelve a incumplir esta obligación en los siguientes cinco años, según establece la legislación luxemburguesa.

MÉXICO

De acuerdo con el artículo 35 constitucional, uno de los derechos de la ciudadanía es votar en las elecciones populares. Sin embargo, en el artículo 36 de la misma carta magna, se establece que una de las obligaciones del ciudadano de la República es: “Votar en las elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato, en los términos que señale la ley”.No obstante, no hay ninguna sanción establecida para quienes no cumplen con esa obligación.

PANAMÁ

Todos los panameños mayores de 18 años tienen la obligación de votar.

PARAGUAY

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aprobó en el 2023 un reglamento para la aplicación de multas por no votar en las elecciones nacionales o municipales, prevista en el Art. 332 del Código Electoral.La sanción será impuesta por el juez electoral correspondiente a cada local electoral del votante, dichas notificaciones se harán a través de la página web del TSJE y habrán lugares habilitados para el pago de lo que equivale a un jornal mínimo.

PERÚ

El monto de las multas electorales por no votar es diferente según el distrito que aparece en el respectivo DNI, se hace una diferenciación entre No Pobre, Pobre o Pobre Extremo.2 por ciento de una UIT si no votas y vives en un distrito clasificado como "no pobre", pagas 86 soles. 1 por ciento si no votas y vives en un distrito clasificado como "pobre", equivale a 43 soles. 0.5 por ciento si no votas y vives en un distrito clasificado como "pobre extremo", pagando 21.5 soles.Si no se paga la multa, no podrás inscribir ningún acto relacionado con tu estado civil, ni intervenir en procesos judiciales o ser nombrado funcionario público.