Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

JUNTOS PODEMOS AYUDARLES

JUNTOS PODEMOS AYUDARLES

"Reciclar no solo ayuda al planeta, sino que también protege a los animales que lo habitan. ¡Descubre cómo!"

¿QUÉ SUCEDE CON LOS ANIMALES?

¿QUÉ SUCEDE CON LOS ANIMALES?

LOS MURCIÉLAGOS

"En una noche oscura, un murciélago vuela a través del bosque en busca de insectos para alimentarse. Sin embargo, el aire está lleno de residuos de plásticos, bolsas y envoltorios que contaminan el entorno. Las plantas y los insectos que solían ser una fuente de alimento están desapareciendo debido a la contaminación, y el murciélago tiene más dificultades para encontrar lo que necesita. Los plásticos que se acumulan en el ambiente dañan su hábitat y alteran el equilibrio de su ecosistema." ¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestros amigos los murciélagos?

LAS RANAS Y LOS SAPOS

"En un charco tranquilo, un sapo da saltos felices mientras busca insectos para comer. Pero algo en el agua ha cambiado. Una bolsa de plástico ha caído en el agua y se ha enredado en las plantas acuáticas. El sapo, confundido, intenta saltar hacia un insecto, pero se encuentra atrapado en la bolsa de plástico. El plástico no solo pone en peligro su salud, sino que también contamina el agua que necesitan para sobrevivir. "Si fueras un sapo, ¿cómo te afectaría el encontrar una bolsa de plástico en tu charco? ¿Qué cambios en el ambiente crees que están causando la desaparición de los insectos que los sapos necesitan para alimentarse? ¿Cómo crees que el reciclaje puede ayudar a proteger los charcos y ríos donde viven las ranas y sapos? Si fueras un sapo, ¿qué pedirías a las personas para proteger tu hogar?

AVES MARINAS

"Un joven albatros, al igual que muchos de sus compañeros, vuela por encima del océano buscando comida. Al ver algo flotante en el agua, lo ve como una oportunidad para alimentarse, pero lo que está viendo no es un pez, es un trozo de plástico flotante. Pensando que es una presa, lo traga sin dudar. El plástico obstruye su sistema digestivo y le impide absorber los nutrientes que necesita para sobrevivir. Muchos albatros y otras aves marinas están siendo gravemente afectados por este problema." ¿Por qué crees que un albatros podría confundir un trozo de plástico con comida? ¿Qué consecuencias podría tener para un albatros si ingiere plástico? ¿Cómo podemos asegurarnos de que menos plásticos lleguen a los océanos y afecten a las aves marinas? ¿Qué otras especies crees que pueden estar en peligro por la misma razón?

LAS FOCAS

"Una foca joven juega en las frías aguas del océano, saltando y nadando con alegría. Pero en su camino se cruza con una red de pesca abandonada, que se ha enredado alrededor de su cuerpo. La foca lucha por liberarse, pero la red la aprisiona. Cada vez es más difícil para ella moverse, alimentarse y respirar. Las focas, junto con muchos otros animales marinos, son víctimas de las redes de pesca y los plásticos flotantes." Si fueras una foca y te encontraras atrapada en una red de pesca, ¿cómo te sentirías? ¿Por qué las focas son más vulnerables a las redes de pesca y otros desechos? ¿Qué podemos hacer para asegurarnos de que las focas no se enreden en las redes abandonadas? ¿De qué manera el reciclaje y la reducción de plásticos pueden ayudar a las focas a vivir en un ambiente más seguro?

LAS BALLENAS

"Una ballena gigante nada profundamente en el océano, buscando pequeños peces y plancton para alimentarse. Sin embargo, a medida que nada, se encuentra con una gran bolsa de plástico flotando en su camino. Ella la traga, pensando que es alimento. Pero lo que no sabe es que este plástico no le dará los nutrientes que necesita, sino que le causará daño y puede incluso bloquear su estómago. Además, junto a ella viaja su amiga, la cual ha quedado atrapada en una red de pesca abandonada." Imagina que eres una ballena en el océano, ¿cómo te sentirías si te encuentras con una red de pesca abandonada? ¿Por qué las ballenas confunden los plásticos con comida y qué les pasa cuando lo hacen? ¿Qué soluciones crees que podemos implementar para evitar que más plásticos lleguen al mar y dañen a las ballenas?

LAS TORTUGAS MARINAS

"En las aguas del océano, una joven tortuga marina nada tranquilamente, buscando su alimento. De repente, ve algo que le parece una deliciosa medusa flotando cerca de la superficie. Sin embargo, lo que no sabe es que no es una medusa, sino una bolsa de plástico que se ha soltado de algún bote de basura. La tortuga, confundida, la traga. Esta bolsa bloquea su sistema digestivo, impidiéndole comer correctamente y causándole una gran angustia. Sin el reciclaje adecuado, más plásticos terminan en el océano, poniendo en peligro la vida de miles de tortugas como ella. Si reciclamos, podemos reducir el plástico en los océanos, ayudando a las tortugas a sobrevivir y mantener sus hábitats limpios." ¿Qué crees que le va a pasar a la tortuga? ¿Cómo te sientes? ¿Qué podemos hacer para ayudarlas? ¿Investigamos sobre el tema?