Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

TEMA 3 FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Conoce tu cuerpo desde dentro
Aparato excretor
Aparato circulatorio

ÍNDICE

Aparato digestivo
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
Aparato digestivo

Tiene forma variable, se ensancha en unos tramos y se hace más estrecho en otros. Comienza en la boca y termina en el ano.

APARATO DIGESTIVO

APARATO DIGESTIVO

Tubo digestivo: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso y ano. Glándulas Anejas o Anexas: glándulas salivales, hígado, páncreas y vesícula biliar.

APARATO DIGESTIVO

Realiza varias funciones específicas para hacer llegar los nutrientes al interior de las células:

  • Ingestión: proceso mediante el cual el alimento es capturado del exterior e introducido en el tubo digestivo.
  • Digestión: transformación de los alimentos en nutrientes = la digestión mecánica y la digestión química.
  • Absorción consiste en transferir los nutrientes a la sangre, para que puedan ser distribuidos por todo el organismo y utilizados por las células.
  • Egestión o defecación, proceso de eliminación de los restos alimenticios no absorbidos y que no pueden ser utilizados por el organismo.

En la boca tienen lugar tres procesos digestivos:

  • Insalivación es la mezcla del alimento con la saliva segregada por las glándulas salivales.
Las funciones de la saliva son las siguientes:
  • Inicia la digestión de las moléculas de almidón transformándolas en azúcares más sencillos.
  • Destruye algunas de las bacterias presentes en los alimentos y protege a la boca contra las infecciones.
  • Facilita el paso del alimento hacia la faringe y el esófago gracias a una sustancia mucosa que contiene.

Proceso digestivo en la boca

  • Masticación: es la trituración de los alimentos en fragmentos más pequeños para facilitar su digestión. Las estructuras encargadas de triturar los alimentos son los dientes.
  • Deglución: es el paso de alimento de la boca hacia la laringe y el esófago.
  • El alimento triturado y mezclado con la saliva recibe el nombre de bolo alimenticio.
  • El bolo alimenticio se desplaza por el esófago mediante movimiento peristálticos.

Proceso digestivo en la boca

¿Qué se produce al triturar y mezclar saliva con la comida ?

Duodeno
Píloro
Cardias
Esofago

Al final del esófago se encuentra el estómago, que se comunica con el esófago a través de una válvula llamada cardias, y con el intestino por medio de otra válvula llamada píloro.

Proceso digestivo en el estómago

El estómago tiene 3 capas: la mucosa (la capa más interna, en la que están las glándulas), La muscular y la serosa (membrana externa que recubre el estómago) En el estómago se producen olas peristálticas para mover los alimentos. favorecen el movimiento de amasado del bolo alimenticio con el jugo gástrico y lo transforma en una masa más fluida llamada quimo.

¿Como esta formado el estomago?

El estómago presenta una capa interior denominada mucosa gástrica que contiene varios tipos de glándulas especializadas en segregar las distintas sustancias del jugo gástrico. Estas son: * Ácido clorhídrico (HCl). Degrada los tejidos duros de los alimentos, destruye bacterias y transforma el pepsinógeno en pepsina. * Pepsinógeno. Sustancia que se transforma en la enzima pepsina que degrada las proteínas en aminoácidos. * Factor de Castle. Sustancia que permite que la vitamina B12 pueda ser absorbida en el intestino. * Mucina. Sustancia que favorece el paso del alimento. * Bicarbonato sódico. Sustancia que neutraliza el ácido clorhídrico antes de pasar al duodeno.

Digestión química estomacal

Íleon
Yeyuno
Duodeno

El intestino delgado es un tubo largo que se extiende desde el píloro hasta la válvula ileocecal, que lo separa del intestino grueso. Se divide en tres tramos: duodeno, yeyuno e íleon.

Proceso digestivo en intestino delgado

  • El intestino produce jugo intestinal con enzimas que digieren diversas sustancias, como glúcidos y proteínas.
  • Además, en el intestino vierten su contenido dos glándulas:
  • Páncreas: glándula abdominal alargada que se localiza detrás y debajo del estómago y segrega el jugo pancreático, que contiene enzimas capaces de digerir los distintos tipos de moléculas presentes en los alimentos (glúcidos, grasas y proteínas).
  • Hígado: órgano grande situado en la parte superior derecha del abdomen, que produce la bilis, que almacena en la vesícula biliar. La bilis convierte las grasas en gotitas muy pequeñas que pueden ser atacadas con mayor facilidad por las enzimas digestivas.
  • La mezcla del quimo con todos los jugos digestivos produce una papilla muy líquida llamada quilo.

Proceso digestivo en intestino delgado

Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Un título genial

50%

85%

90%

UN TÍTULO GENIAL

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar

Un título genial

de la info, nos llega por la vista

de las compras son emocionales

Un título genial

del cerebro procesa lo visual

Un título genial

UN TÍTULO GENIAL

La comunicación visual interactiva paso a paso.

Planificar la estructura de tu comunicación.

Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.

Definir mensajes secundarios con interactividad.

Establecer un flujo a través del contenido.

+ info

Medir los resultados.

Un título genial

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Un título genial

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Un título genial

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

+ info

+ info

+ info

Un título genial

Un título genial

Utiliza tablas e infografías

Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad.Un plus: intenta incluir siempre la fuente.

Un título genial

Un título genial

pregunta interactiva

Un título genial

pregunta interactiva

Un título genial

Aquí puedes poner un título destacado

Un título genial

Un título genial

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para que introduzcas tus contenidos y las personalices, y que te ayudarán a contar tus historias.

Un título genial

Un título genial

Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad.Un plus: intenta incluir siempre la fuente.

Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad.Un plus: intenta incluir siempre la fuente.

Aquí puedes poner un título destacado

La comunicación visual interactiva paso a paso.

Planificar la estructura de tu comunicación.

Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.

Definir mensajes secundarios con interactividad.

Aquí puedes poner un título destacado

La comunicación visual interactiva paso a paso.

Planificar la estructura de tu comunicación.

Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.

Definir mensajes secundarios con interactividad.

Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad.Un plus: intenta incluir siempre la fuente.

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para que introduzcas tus contenidos y las personalices, y que te ayudarán a contar tus historias.

Un título genial

Un título genial

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para que introduzcas tus contenidos y las personalices, y que te ayudarán a contar tus historias.

Un título genial

Un título genial

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad.Un plus: intenta incluir siempre la fuente.

Aquí puedes poner un título destacado

La comunicación visual interactiva paso a paso.

Planificar la estructura de tu comunicación.

Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.

Definir mensajes secundarios con interactividad.

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.