Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

EMPECEMOS

Opiniones sobre la formación del profesorado y la inserción a la docencia.

INTRODUCCIÓN

La formación del profesorado es un pilar fundamental para garantizar una educación de calidad y un adecuado desarrollo de los estudiantes. Es esencial que los docentes no solo cuenten con una formación inicial, sino que también participen en procesos de formación continua a lo largo de su carrera profesional. Los cambios constantes en la sociedad, la evolución de las metodologías educativas y los avances en investigación requieren que los educadores se mantengan actualizados y adapten sus prácticas para responder a las necesidades de los estudiantes. Sin embargo, la teoría por sí sola no es suficiente; la práctica en el aula juega un papel crucial en la inserción de los docentes al sistema educativo. Este proceso, que implica la adaptación al entorno y a las características diversas de los estudiantes, es vital para el desarrollo de una identidad profesional sólida y efectiva. Además, la participación en programas de formación continua y la experiencia adquirida en el ejercicio de la docencia contribuyen a superar las dificultades iniciales, como la gestión del tiempo y los conflictos en el aula. En definitiva, una formación docente integral, que combine teoría y práctica, es indispensable para que los profesionales de la educación puedan enfrentar los desafíos del presente y ofrecer una enseñanza de calidad que favorezca el crecimiento y desarrollo de los estudiantes.

INTRODUCCIÓN

Pulsa en la imagen para ver la entrevista

Directora y maestra de educación infantil en jardín de infancia de Verges "Les Bombolles"

Julia Vila

Maestra en Universidad de Gerona en la carrera de educación infantil Maestra de secundària en Institut-escola Cor de Maria la Bisbal d'Empordà

Nuri felip

Dos docentes en activo de Cataluña deciden compartir con nosotros sus experiencia.

ENTREVISTAS

ENTREVISTAS

RESUMEN DE LAS RESPUESTAS

Tras realizar ambas entrevistas, las conclusiones obtenidas son, por un lado, que la formación inicial es excesivamente teórica y que, al enfrentarse a la realidad educativa de las aulas, se percibe que existen numerosos aspectos que no se dominan más allá de los conocimientos adquiridos durante el Grado de Maestro. En cuanto a su inserción y primeros años de docencia, las principales dificultades a las que se han tenido que enfrentar hn sido la interacción con las familias. En lo que respecta al desarrollo profesional del docente, ambas consideran que la formación continua es fundamental para ejercer la profesión de manera efectiva y ofrecer una respuesta adecuada a los alumnos, quienes pertenecen a una sociedad en constante cambio. En este sentido, resaltan la importancia de cursos sobre competencia digital, educación emocional, atención a alumnos con NEAE y, por supuesto, nuevas metodologías, los cuales se ofrecen desde los centros educativos y pueden ser elegidos en función de las necesidades o intereses de cada docente, siempre con el objetivo de mejorar.

RESUMEN DE LAS RESPUESTAS OBTENIDAS

REFLEXIÓN PERSONAL

Después de analizar las respuestas de estas dos profesoras y sus reflexiones sobre cómo perciben las diferentes etapas de sus carreras profesionales, llego a la conclusión de que lo que más nos puede llevar a aprender y a ser buenos docentes es, precisamente, enfrentarnos a esas primeras experiencias. Aprender a sacar enseñanza de cada situación y, sobre todo, tener la motivación y las ganas de enseñar a nuestros alumnos, así como la disposición para aprender continuamente aspectos nuevos que nos beneficien tanto a nivel personal como profesional. Es cierto que la carrera nos ofrece muchos conocimientos, pero, al ponerlos en práctica, todo cambia. Es en ese momento cuando debemos demostrar nuestras habilidades y competencias, más allá de las cognitivas, para poder afrontar las diversas situaciones que surgen en el entorno educativo de las aulas. Lo que me han enseñado mis compañeras es que aman su trabajo, disfrutan de su profesión y están dispuestas a hacer todo lo necesario para ofrecer lo mejor de sí mismas a sus estudiantes. Son conscientes de que la formación continua, así como la colaboración y el apoyo mutuo entre docentes, son esenciales para sacar lo mejor de nosotros y ofrecer una educación de calidad. Nadie dijo que fuera un camino fácil, pero lo fundamental es no rendirse y avanzar paso a paso.

REFLEXIÓN PERSONAL

BIBLIOGRAFÍA

  • Universidad Internacional de la Rioja, (2024). Tema 3. Formación inicial e inserción a la docencia.
  • AFOE. (s.f.). Ventajas de la formación continua del profesorado. Asociación para la Formación y Orientación Educativa. Recuperado de https://www.afoe.org/ventajas-de-la-formacion-continua-del-profesorado/

BIBLIOGRAFÍA