Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

feudalismo

sistema político predominante en Europa Occidental, caracterizado por la descentralización del poder político. El poder se da desde la cúspide (con el Rey o Emperador)

LEARNING EXPERIENCE

Tema 01

Predominó en el S. IX al S. XV. El feudo "contrato entre dos personas ( el señor feudal y el vasallo)

LEARNING EXPERIENCE

Tema 01

Iglesia católica y descentralización del poder político.

Pago de tributos

Guerras feudales (por territorios)

La economía basada en la agricultura y ganadería .

características

Sociedad dividida en tres clases sociales nobleza, clero y el Tercer Estado o Estado Llano.

FORMADA POR REYES Y SIERVOS

LA NOBLEZA

ERA LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN (NO NOBLES NI CLERO) PERSONAS SIN PRIVILEGIOS, PAGABAN IMPUESTOS, ERAN CAMPESINOS, COMERCIANTES Y BURGUESES.

TERCER ESTADO

FORMADA POR RELIGIOSOS QUE REPRESENTABAN A LA IGLESIA, CUMPLÍAN REDES EDUCATIVAS, ECLESEÁSTICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES.

CLERO

clases sociales en el feudalismo.

Tema 01

NACIONALISMO

Ideología que enfatiza el sentido de pertenencia y lealtad de un individuo o grupo a una nación. Antepone la identidad nacional a cualquier otra forma de identidad grupal o individual

NACIONALISMO

Tema 02

GENERÓ SUCESOS COMO LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

MOTIVÓ EL PROCESO DE REUNIFICACIÓN TERROTORIAL EMANCIPACIÓN POLÍTICA.

SURGUIÓ EN EL S. XIX COMO RESULTADO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA.

CARACTERÍSTICAS DEL NACIONALISMO

PROMUEVE LA UNIÓN ENTRE EL ESTADO Y LA NACIÓN (UNA COMUNIDAD CON SU LENGUA Y CULTURA DEBEN GOBERNARSE A SÍ MISMOS)