Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Territorio y constituciones 1824
CASTILLO RIVERA PRISCILA ADRIANA
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Organización del territorio en las constituciones de 1824, 1857 y 1917
Comenzar
Fuentes de consulta
índice
Portada
Índice
Contexto histórico
Conceptos Clave
Consecuencias
Fronteras
Actividades interactiva
Contexto histórico
1824
1857
1917
Actualidad
Actualidad
1917
1857
1824
Conceptos Clave
Consecuencias
1824
En la Constitución de 1824, el territorio nacional se describió como una república federal, representativa y popular, conformada por 19 estados libres y soberanos, 4 territorios y un Distrito Federal.
1857
En la Constitución de 1857, México se definió como una república democrática, federal y representativa, conformada por 24 estados, el Distrito Federal y un territorio (Baja California). Este cambio territorial fue en parte consecuencia de la Guerra con Estados Unidos (1846-1848), tras la cual México perdió gran parte de su territorio al norte mediante el Tratado de Guadalupe Hidalgo
1917
La Constitución de 1917 definió a México como una república democrática, federal y representativa, integrada por 29 estados, el Distrito Federal y dos territorios (Baja California y Quintana Roo). Este modelo consolidó el federalismo, pero fortaleció el poder central para impulsar las reformas sociales de la Revolución Mexicana. No hubo grandes cambios inmediatos en los estados, aunque los territorios de Baja California y Quintana Roo obtendrían su estatus de estados años después.
Actualidad
En la actualidad, según la Constitución de 1917 (con reformas), México es una república democrática, federal y representativa, integrada por 32 entidades federativas: 31 estados y la Ciudad de México, que sustituyó al DistritoFederal
FRONTERAS
Las fronteras de México incluían territorios que ahora forman parte de los Estados Unidos,
México había perdido una gran parte de su territorio. Tras la guerra con Estados Unidos (1846-1848), el Tratado de Guadalupe Hidalgo (1848)
las fronteras actuales ya estaban definidas
Las fronteras de México no han cambiado desde mediados del siglo XIX
1917
Actualidad
1824
1857
se organizó en estados y territorios y la pérdida de más del 50% del territorio.
La República federal y representativa conformada por 19 estados libres y soberanos, 4 territorios, un Distrito Federal.
31 estados libres y soberanos que forman la Federación.La Ciudad de México, como entidad federativa autónoma.
Según el Artículo 42 de la Constitución de 1917, el territorio nacional se compone de: -El territorio de las partes integrantes de la Federación.
Relaciona los territorios
Enlaza cada mapa con su constitucion correspondiente arrastrando el puntero.
Wikipedia. (2024, noviembre 22). Historia territorial de México. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_territorial_de_M%C3%A9xico Libros OA - Repositorio de libros de acceso abierto UNAM. (s. f.). https://librosoa.unam.mx/browse PDF:http://www.publicaciones.igg.unam.mx/index.php/ig/catalog/view/59/58/176-1
CCH UNAM. (s.f.). Historia de México 1. Recuperado de https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1 CCH UNAM. (s.f.). Liberalismo político y la Constitución de 1857. Recuperado de https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiauniversal1/unidad4/liberalismopolitico/constitucion
Fuentes de consulta
La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue promulgada en la Ciudad de México, el 5 de febrero de 1857.
Texas, California, Nuevo México, Arizona, Utah, Nevada, y partes de Colorado y Wyoming. Al norte, el límite estaba definido por el Tratado de Adams-Onís (1819), que separaba a México de los Estados Unidos en el río Sabina, el Red River y el paralelo 42. En el sur, incluía Centroamérica, que se separó en 1823 para formar las Provincias Unidas de Centroamérica.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 fue promulgada en Querétaro, el 5 de febrero de 1917.
La Constitución de 1857 establece en el artículo 42 que la soberanía de la nación mexicanaEl artículo 43 menciona explícitamente las entidades que componen el territorio nacional. La República federal y representativa conformada por 19 estados libres y soberanos, 4 territorios, un Distrito Federal
estableció nuevas fronteras al ceder California, Nuevo México y otros territorios del norte. Además, la Compra de La Mesilla (1853) ajustó la frontera al ceder tierras en el sur de Arizona y Nuevo México, consolidando la línea actual al norte del río Gila
Al norte, el límite con Estados Unidos se define en gran parte por el río Bravo y sigue el trazo establecido en los tratados históricos. Al sur, los límites con Guatemala y Belice han sido clarificados mediante acuerdos recientes, pero sin cambios territoriales importantes.
Solución
La República federal y representativa conformada por 19 estados libres y soberanos, 4 territorios, un Distrito Federal. Se respeta la soberanía de los estados en sus asuntos internos.
Artículo 44 : Establece que el territorio nacional está compuesto por: Los 31 estados libres y soberanos que forman la Federación.La Ciudad de México, como entidad federativa autónoma.
Artículo 42: Este artículo define qué constituye el territorio nacional, incluyendo el espacio terrestre, islas, arrecifes , los mares territoriales, aguas interiores, la plataforma continental ,el ĺespacio aéreo sobre el territorio, este artículo sigue vigente hoy en día.
La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 se promulgó en la Ciudad de México, el 4 de octubre de 1824
La Constitución Política de los Estados Unidos México actualmente es la misma que fue promulgada el 5 de febrero de 1917 en Querétaro , y desde entonces ha sido modificada en numerosas ocasiones .
Se habían aclarado algunas disputas menores con Estados Unidos, como el conflicto de El Chamizal, y los límites al sur con Guatemala y Belice fueron establecidos por acuerdos bilaterales