Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
formación profesional
Andrea Ortega Pujante
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Andrea Ortega Pujante
Opiniones sobre la formación del profesorado y la inserción a la docencia.
Claudina: Maestra de educación Primaria con mención en filología
Ana: Maestra de educación infantil
FASE 1: Entrevista a profesionales de la educación en activo
- Las dos han estudiado magisterio en Barcelona, en diferentes épocas, profesores competentes y preparados. Lo que más las ha servido es el periodo de prácticas. - Antes 3 años ahora 4 años de carrera. Especialización dentro de la carrera ahora ya no. - Oposiciones hechas las dos. - Experiencia laboral similar tanto en pública como en privada. - A una le costó más encontrar trabajo que a otra al acabar la carrera. Las dificultades más destacadas a las que se han tenido que enfrentar han sido los alumnos con NEAE. - Una necesito las oposiciones para entrar en el trabajo que esta ahora y la otra no. - Ambas consideran que la formación continua es algo muy importante para poder ejercer de la mejor manera su profesión y dar una respuesta adecuada a alumnos
FASE 2: Resumen de las respuestas obtenidas
FASE 3: Reflexión personal
A lo largo de la asignatura, hemos explorado diversas teorías educativas que subrayan la importancia de una formación integral, que no solo se centre en el contenido, sino también en el desarrollo de competencias emocionales y sociales. La realidad es que muchos futuros docentes se enfrentan a un sistema educativo que a menudo prioriza la teoría sobre la práctica, lo que puede generar una desconexión entre lo aprendido en las aulas y lo que se encuentra en el aula real. Además, la inserción laboral en el ámbito educativo puede ser complicada. A pesar de contar con una formación académica sólida, muchos docentes noveles se sienten inseguros al enfrentarse a la diversidad de contextos y necesidades de los estudiantes. La falta de prácticas efectivas y de acompañamiento en los primeros años de enseñanza puede llevar a una sensación de aislamiento y frustración. Es esencial que las instituciones educativas reconozcan la importancia de una formación continua y de redes de apoyo para los docentes en formación. La colaboración entre colegas y la reflexión sobre la práctica son claves para una inserción exitosa. En definitiva, la formación docente debe ser un proceso dinámico y adaptativo, que prepare a los educadores no solo para enseñar, sino para inspirar y guiar a sus estudiantes en un mundo en constante cambio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Universidad Internacional de la Rioja, (2024). TEMA 2. LAS COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES EFICACES Y DE CALIDAD Recuperado el 26 de noviembre de 2024 https://campus.unir.net/Temario. MATERIAL NO PUBLICADO Universidad Internacional de la Rioja, (2024). TEMA 3. FORMACIÓN INICIAL E INSERCIÓN A LA DOCENCIA el 26 de noviembre de 2024 https://campus.unir.net/Temario. MATERIAL NO PUBLICADO