Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía 4.1

Hernández Hernández Yadira Sarahi

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TRABAJO DOCUMENTAL

RESULTADOS DE BUSQUEDAS REALIZADAS EN INTERNET EDOA-20 HERNANDEZ HERNANDEZ YADIRA SARAHI

DOMINIOS DE LA SEGURIDAD INFORMATICA

En resumen, su objetivo común es crear un entorno digital más seguro, protegiendo tanto la privacidad del usuario como la integridad de sus dispositivos y redes frente a diversas amenazas cibernéticas.

El propósito en conjunto de los elementos antispam, antispyware, firewall y anti-phishing es proteger al usuario y sus dispositivos frente a amenazas cibernéticas y asegurar una experiencia en línea más segura y privada. Cada uno de estos elementos juega un papel específico en la defensa contra diferentes tipos de riesgos, pero trabajan en conjunto para ofrecer una protección integral. Su propósito combinado incluye:

Anti-phishing:
Antispam:

+Info

+Info

+Info

+Info

A) Definición de elementos

+Info

Antispyware:

Firewall:

Proposito:

  • Qué es WWW.?
DOMINIOS.
  • Qué es nombres de dominio?
  • Qué es una direccion IP?
-PROTOCOLO DNS

+Info

+Info

+Info

+Info

B) Identificación de los elementos de comunicación en redes.

  • Qué es el internet?
  • Qué es un protocolo?

-PORTOCOLO HTTP

-PROTOCOLO HTTPS

-PROTOCOLO FTP

Más Dominios!!

Opciones de privacidad.

- Filtros Anti-Phishing.

Favoritos.

El software de navegación es una herramienta esencial para interactuar con Internet y acceder a recursos en línea. Ofrece numerosas ventajas, como facilidad de uso, personalización y acceso rápido a la web, pero también presenta desventajas, como problemas de seguridad, consumo de recursos y preocupaciones sobre la privacidad. Es importante elegir un navegador adecuado a las necesidades del usuario y mantenerlo actualizado para maximizar sus beneficios y mitigar los riesgos.

+ventajas

+desventajas

C) Uso de navegadores en internet

  • SOFTWARE PARA NAVEGACION
  • Elementos de un navegador

Barra de direcciones.

Pestañas.

Motor de búsquedas.

Historial.

Exploración de sitios

D) Navegación por internet

Qué es?

La navegación por Internet es la acción de explorar la web utilizando un navegador para acceder a información, interactuar con aplicaciones, y comunicarte con otros a través de la red global de Internet.

.WEB :

Acceso a sitios web.

Envio de información a sitios web.

Descarga segura de archivos.

INTERPRETACION DE RESULTADOS
ORGANIZACION DE RESULTADOS
TIPOS DE BUSQUEDA

+Info

+Info

E) BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET

MOTORES DE BUSQUEDA

OPCIONES DE BUSQUEDA

RESTRICCION DE BUSQUEDAS

INVESTIGACION

ROBO DE INFORMACION

ETICA EN INTERNET

INTERNET

CODIGOS MALICIOSOS

INTRUSOS

F) APLICACION DE BUENAS PRACTICAS DE NAVEGACION EN INTERNET

PIRATERIA

PHISING SPAM Y PHARMING

FRAUDE

Definicion:

Anti-phishing:El anti-phishing es un conjunto de técnicas y herramientas diseñadas para prevenir ataques de phishing, un tipo de fraude en línea en el que los atacantes intentan obtener información sensible del usuario (como contraseñas, números de tarjeta de crédito o datos bancarios) haciéndose pasar por una entidad legítima. Los sistemas anti-phishing identifican y bloquean sitios web fraudulentos o correos electrónicos falsos que intentan engañar a los usuarios para que revelen sus datos personales. .

Antispyware: El antispyware es un tipo de software diseñado para detectar y eliminar spyware, que son programas maliciosos creados para espiar las actividades de un usuario sin su conocimiento. El spyware puede recopilar información personal, como contraseñas o hábitos de navegación, y transmitirla a un atacante. El antispyware protege la privacidad del usuario, eliminando o bloqueando estos programas.

Definicion:

Intrusos: Qué Son y Cómo Se Relacionan con la Seguridad InformáticaUn intruso en el contexto de la seguridad informática es una persona o entidad que intenta acceder de manera no autorizada a un sistema, red o dispositivo. Los intrusos buscan vulnerabilidades en los sistemas para obtener acceso a información confidencial, alterar el funcionamiento del sistema o simplemente causar daño. A menudo, los intrusos son denominados como hackers, aunque también existen otras clasificaciones dependiendo de la intención y las técnicas utilizadas. En términos de ciberseguridad, los intrusos son una amenaza constante, y la protección contra ellos es una de las prioridades más importantes tanto para usuarios particulares como para empresas y gobiernos.

Existen varias opciones de búsqueda que puedes utilizar para obtener los resultados más relevantes según el tipo de motor de búsqueda que estés utilizando, ya sea general o especializado. Aquí te explico algunas de las principales opciones de búsqueda que puedes emplear para mejorar la precisión y eficacia de tus resultados. 1. Búsqueda en Motores de Búsqueda Generales (Ej: Google, Bing, DuckDuckGo) Operadores de Búsqueda Los motores de búsqueda generales permiten usar operadores de búsqueda para refinar y mejorar los resultados. Algunos de los más comunes son: Comillas (""): Busca una frase exacta. Ejemplo: "cambio climático 2024" Esto devolverá resultados que contengan la frase exacta "cambio climático 2024". Signo menos (-): Excluir una palabra de los resultados. Ejemplo: jaguar -auto Esto devolverá resultados relacionados con el jaguar como animal, excluyendo los resultados sobre el automóvil. OR: Buscar una de varias palabras o frases. Ejemplo: gato OR perro Esto devolverá resultados que contengan "gato" o "perro". Asterisco (*): Usado como comodín para sustituir cualquier palabra. Ejemplo: "mejor * de tecnología" Esto buscará frases que incluyan "mejor" y "de tecnología" con cualquier palabra intermedia, como "mejor celular de tecnología", "mejor laptop de tecnología", etc. site:: Limitar la búsqueda a un dominio específico. Ejemplo: site:edu cambio climático Esto devolverá resultados solo del dominio .edu, que son sitios educativos, como universidades. intitle:: Buscar solo páginas que tengan una palabra clave en el título. Ejemplo: intitle:"cambio climático" Esto devuelve resultados de páginas que tienen "cambio climático" en el título. filetype:: Buscar archivos de un tipo específico (como PDF, Excel, etc.). Ejemplo: filetype:pdf cambio climático Esto buscará documentos PDF relacionados con el cambio climático. Búsqueda Avanzada Muchos motores de búsqueda, como Google, ofrecen una búsqueda avanzada donde puedes especificar: Idioma de los resultados. Rango de fechas (última semana, mes, año, etc.). Región geográfica de los resultados. Tipo de contenido (imágenes, noticias, videos, etc.). Puedes acceder a la búsqueda avanzada directamente desde la página de resultados de Google o desde el menú de opciones de otros motores. Filtros por Tipo de Contenido La mayoría de los motores de búsqueda permiten filtrar los resultados según el tipo de contenido que estás buscando: Imágenes Noticias Videos Mapas Libros Esto puede ser útil si estás buscando un tipo específico de información sin necesidad de usar operadores complejos.

Transferencia de archivos: Facilita el intercambio de archivos entre un cliente y un servidor. Modelo cliente-servidor: El cliente es el dispositivo que solicita el archivo o envía datos, mientras que el servidor es el que aloja los archivos o recibe los datos. Conexiones separadas: FTP utiliza dos canales de comunicación. Uno para el control (usualmente en el puerto 21) y otro para la transferencia de datos.

El protocolo FTP (File Transfer Protocol, por sus siglas en inglés) es un estándar de comunicación utilizado para transferir archivos entre sistemas a través de una red, como Internet o una red local. FTP permite a los usuarios subir o descargar archivos desde o hacia servidores, gestionar directorios y administrar archivos de manera remota.

Definicion:

Antispam: El antispam es un software o una técnica utilizada para prevenir el envío o recepción de correos electrónicos no deseados, conocidos como spam. El spam puede incluir mensajes publicitarios, fraudulentos o maliciosos. Los filtros antispam examinan los correos electrónicos entrantes y los clasifican como spam o no spam, según diversas características como el contenido, los encabezados o las direcciones de envío.

El protocolo DNS (Domain Name System, por sus siglas en inglés) es un sistema de nomenclatura jerárquica y descentralizada que se utiliza para traducir nombres de dominio legibles por humanos a direcciones IP numéricas que los ordenadores y otros dispositivos usan para identificarse en una red, como Internet. En términos sencillos, el DNS actúa como una "agenda telefónica" de Internet, permitiendo que las personas accedan a sitios web mediante nombres fáciles de recordar, como www.ejemplo.com, en lugar de tener que memorizar direcciones IP complejas, como 192.168.1.1.

Fraude InformáticoEl fraude informático es cualquier actividad ilegal o malintencionada que utiliza sistemas informáticos y redes para engañar a personas o instituciones con el fin de obtener dinero, información confidencial o bienes de manera ilícita. Con el crecimiento de la tecnología y el acceso a Internet, el fraude informático ha aumentado considerablemente, afectando tanto a individuos como a empresas. Los fraudes pueden adoptar diversas formas, desde engaños simples a técnicas complejas de robo de identidad o estafas financieras. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes de fraude informático, las técnicas utilizadas y las formas de prevención.

Piratería InformáticaLa piratería informática hace referencia a la actividad ilegal de acceder sin autorización a sistemas informáticos, redes o dispositivos con el propósito de robar información, dañar datos, alterar sistemas o realizar otras acciones maliciosas. Aunque a menudo se asocia con la actividad de los hackers, la piratería informática es un término más amplio que incluye una variedad de técnicas ilegales y no éticas para comprometer la seguridad de los sistemas. A continuación, se exploran los diferentes aspectos de la piratería informática, incluyendo sus tipos, motivaciones, métodos y formas de protegerse.

La interpretación de resultados en los motores de búsqueda es el proceso de analizar y comprender cómo los resultados se presentan después de realizar una búsqueda. Dependiendo de la consulta y la fuente, los resultados pueden variar en forma, precisión y relevancia. Es fundamental saber cómo interpretar correctamente los resultados para obtener la información más útil y confiable. La interpretación de resultados depende de cómo puedas leer y evaluar la información presentada por el motor de búsqueda. Los factores clave incluyen la relevancia de los resultados, la autoridad de la fuente, y la precisión del contenido. Reconocer la diferencia entre resultados orgánicos, pagados, locales y multimedia te ayudará a seleccionar las fuentes más adecuadas

El acceso a sitios web es una parte esencial de la navegación por Internet, y los usuarios pueden hacerlo de diversas maneras, ya sea escribiendo directamente una URL, utilizando motores de búsqueda, haciendo clic en enlaces, o accediendo a través de marcadores. Este proceso involucra tanto acciones del usuario como una serie de pasos técnicos que permiten que los recursos de un sitio web sean recuperados y mostrados en su navegador.

Descripción: Son configuraciones dentro del navegador que permiten controlar cómo se manejan los datos personales y la información durante la navegación. Función: Estas opciones incluyen la gestión de cookies, el control de seguimiento de sitios web, la configuración de la navegación privada (modo incógnito), y la protección contra sitios web que intentan recopilar información personal sin el consentimiento del usuario. Las opciones de privacidad también pueden permitir bloquear rastreadores de terceros y eliminar el historial de navegación de forma automática después de cada sesión.

¿Internet es una vasta red global que conecta millones de computadoras, dispositivos y servidores, permitiendo el intercambio de información y recursos en tiempo real. Es una infraestructura fundamental que ha revolucionado prácticamente todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la comunicación hasta el comercio, la educación y el entretenimiento. 1. ¿Qué es Internet? Internet es una red de redes, es decir, una interconexión de numerosas redes de computadoras que utilizan un conjunto común de protocolos de comunicación. Su objetivo principal es facilitar la transferencia de datos entre dispositivos ubicados en diferentes partes del mundo. Esta red global permite que los usuarios accedan a información, compartan contenido, se comuniquen y realicen transacciones a través de diferentes plataformas y servicios.

Descripción: Es el campo donde se escribe la URL (dirección web) de la página que se desea visitar. Está ubicada generalmente en la parte superior de la ventana del navegador. Función: Permite introducir directamente la dirección web (por ejemplo, www.ejemplo.com). Además de ser una barra de navegación, también actúa como barra de búsqueda en muchos navegadores. Esto significa que, si no se ingresa una URL completa, el navegador puede interpretar la entrada como una consulta de búsqueda y redirigir al motor de búsqueda predeterminado.

Piratería InformáticaLa piratería informática hace referencia a la actividad ilegal de acceder sin autorización a sistemas informáticos, redes o dispositivos con el propósito de robar información, dañar datos, alterar sistemas o realizar otras acciones maliciosas. Aunque a menudo se asocia con la actividad de los hackers, la piratería informática es un término más amplio que incluye una variedad de técnicas ilegales y no éticas para comprometer la seguridad de los sistemas. A continuación, se exploran los diferentes aspectos de la piratería informática, incluyendo sus tipos, motivaciones, métodos y formas de protegers

Cada tipo de búsqueda tiene su propósito dependiendo del tipo de información que necesitas encontrar. Desde una búsqueda simple en Google hasta búsquedas avanzadas en bases de datos académicas o de productos, elegir el tipo adecuado te ayudará a obtener los resultados más relevantes y precisos para tu consulta. Existen varios tipos de búsqueda según el objetivo de la consulta, la fuente de información, y las herramientas que se emplean para obtener los resultados. 1. Búsqueda Básica 2. Búsqueda Avanzada 3. Búsqueda Semántica 4. Búsqueda por Imágenes 5. Búsqueda por Voz 6. Búsqueda de Contenido Específico o Especializada 7. Búsqueda de Base de Datos (Structured Search) 8. Búsqueda de Información en Tiempo Real (Búsqueda en Vivo) 9. Búsqueda de Productos o Compras (eCommerce Search) 10. Búsqueda Local 11. Búsqueda Contextual 12. Búsqueda en Redes Sociales

Desventajas del software de navegación: Consumo de recursos: Algunos navegadores, especialmente cuando se tienen muchas pestañas abiertas, pueden consumir una gran cantidad de memoria RAM y CPU, lo que puede afectar el rendimiento del sistema, especialmente en computadoras con recursos limitados. Vulnerabilidades de seguridad: Aunque los navegadores incluyen características de seguridad, pueden ser objetivo de ciberataques. Las vulnerabilidades, como las de plugins o extensiones, pueden poner en riesgo la privacidad y seguridad de los usuarios si no se actualizan regularmente. Dependencia de actualizaciones: Los navegadores requieren actualizaciones constantes para mantenerse al día con los últimos estándares web y mejorar la seguridad. Si no se actualizan, los usuarios pueden quedar expuestos a fallos o vulnerabilidades. Compatibilidad limitada con ciertos sitios: Algunos navegadores pueden no ser completamente compatibles con todas las páginas web, especialmente aquellas que utilizan tecnologías específicas o no estándar. Esto puede llevar a que ciertos sitios no se visualicen correctamente o tengan fallos en su funcionamiento. Interrupciones por anuncios y pop-ups: A pesar de los bloqueadores de anuncios, los navegadores pueden mostrar anuncios intrusivos o ventanas emergentes (pop-ups), lo cual puede afectar la experiencia del usuario, aunque muchas veces esto puede solucionarse con herramientas adicionales. Riesgo de sobrecarga de extensiones: Las extensiones pueden mejorar la funcionalidad del navegador, pero también pueden ralentizarlo si se instalan demasiadas. Además, algunas extensiones pueden comprometer la privacidad del usuario o contener malware. Privacidad: Aunque los navegadores incluyen funciones para proteger la privacidad, muchos recopilan datos de navegación para mejorar la experiencia del usuario o para fines publicitarios. Esto puede ser un problema para usuarios preocupados por la privacidad.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

HAZ ZOOM A LA INFO.☺

GENERAL Y ESPECIALIZADO

Un motor de búsqueda general es una plataforma que permite a los usuarios buscar información en Internet sobre una amplia variedad de temas. Estos motores de búsqueda indexan una enorme cantidad de páginas web y muestran resultados que abarcan diferentes áreas del conocimiento. Algunos ejemplos son: Google: El motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial, capaz de indexar casi todo tipo de contenido: sitios web, imágenes, noticias, videos, mapas, etc. Bing: El motor de búsqueda de Microsoft, que también ofrece resultados variados. Yahoo!: Aunque en su momento fue muy popular, hoy en día usa tecnología de búsqueda de Bing. DuckDuckGo: Un motor de búsqueda que prioriza la privacidad del usuario y no rastrea sus búsquedas. En cambio, un motor de búsqueda especializado se enfoca en un área o tema específico, ofreciendo resultados más ajustados a ese campo. Estos motores suelen ser utilizados por profesionales que buscan información técnica, académica o muy detallada en su área de interés. Algunos ejemplos incluyen: Google Scholar: Especializado en búsquedas académicas, proporcionando artículos científicos, tesis y literatura académica. PubMed: Motor de búsqueda enfocado en literatura médica y científica, principalmente relacionado con la biomedicina y la salud. ArXiv: Para búsquedas académicas en física, matemáticas, informática y otras áreas científicas. JSTOR: Ofrece acceso a artículos académicos, libros y otros recursos de investigación. Scopus: Es un motor de búsqueda especializado en literatura científica y técnica, muy utilizado por investigadores. GitHub: Específicamente para buscar código fuente y proyectos de programación. Principales diferencias: Alcance: Los motores generales ofrecen resultados de todo tipo, mientras que los especializados se centran en un tema concreto. Precisión: Los motores especializados tienden a ofrecer resultados más relevantes y filtrados en su área de especialización, mientras que los motores generales pueden mostrar resultados más amplios y menos precisos en un tema específico. Usuarios: Los motores generales son para el público en general, mientras que los especializados son más utilizados por profesionales, investigadores, y expertos en un área determinada.

Descripción: También llamados "marcadores", son enlaces a páginas web que el usuario guarda para poder acceder a ellas rápidamente en el futuro. Función: Los favoritos permiten almacenar páginas de interés o frecuentemente visitadas. Los navegadores permiten organizar los favoritos en carpetas y, a menudo, también ofrecen acceso rápido a través de una barra dedicada o un menú desplegable.

Firewall: Un firewall (o cortafuegos) es una herramienta de seguridad que se utiliza para controlar el tráfico de red entre diferentes dispositivos o redes, protegiendo los sistemas de acceso no autorizado y de ataques maliciosos. Un firewall puede ser de hardware o de software, y su función principal es filtrar los paquetes de datos entrantes y salientes, permitiendo o bloqueando el tráfico según las reglas de seguridad establecidas.

Definicion:

Robo de Información: Definición, Métodos y Prevención El robo de información es una forma de fraude cibernético en la que un atacante obtiene acceso no autorizado a datos confidenciales o sensibles con el fin de explotarlos para beneficios personales, como fraudes financieros, suplantación de identidad o chantaje. Este tipo de robo puede involucrar la filtración de datos personales, propiedad intelectual, información financiera o incluso secretos comerciales. El robo de información es uno de los delitos cibernéticos más comunes y devastadores tanto para individuos como para empresas. En la era digital, las amenazas al robo de datos son cada vez más sofisticadas, y su impacto puede ser severo, desde pérdidas económicas hasta daños a la reputación. A continuación, se detallan los tipos de robo de información, los métodos utilizados por los atacantes y las formas de prevenirlo..

...

Dominio de nivel superior (TLD):Es la parte final del nombre de dominio, que aparece después del punto ("."). Los TLD indican la categoría o el tipo de la organización que posee el dominio, o su ubicación geográfica. Algunos ejemplos son:

.com (comercial) .org (organización) .net (redes) .edu (educación) .gov (gubernamental) .es (España), .uk (Reino Unido), .mx (México) (código de país

Descripción: Son secciones dentro de una ventana de navegador que permiten abrir múltiples páginas web a la vez sin necesidad de abrir nuevas ventanas. Función: Facilitan la navegación simultánea entre diferentes páginas y la gestión de varias tareas o búsquedas a la vez. Los navegadores permiten abrir, cerrar y reorganizar pestañas, y algunas veces incluso guardar el conjunto de pestañas abiertas para futuras sesiones.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Motores de búsqueda generales Ejemplos: Google, Bing, Yahoo!, DuckDuckGo Ventajas: Cobertura amplia: Los motores generales indexan una enorme cantidad de sitios web, lo que permite acceder a información sobre casi cualquier tema. Accesibilidad y facilidad de uso: Son fáciles de usar y están diseñados para ser intuitivos, lo que los hace aptos para todo tipo de usuarios, desde novatos hasta expertos. Diversidad de resultados: Proporcionan una variedad de tipos de contenido, como texto, imágenes, videos, mapas, noticias, etc. Rapidez: Los motores de búsqueda generales son muy rápidos en generar resultados, gracias a sus avanzados algoritmos y grandes bases de datos. Actualización constante: Los motores generales, como Google, están constantemente actualizando sus algoritmos y resultados para proporcionar la información más relevante y reciente. Funcionalidades adicionales: Ofrecen herramientas adicionales como traducción automática, calculadora, definiciones, etc. Desventajas: Resultados no siempre precisos: Debido a la gran variedad de temas que cubren, los motores generales pueden ofrecer resultados menos específicos o relevantes para búsquedas especializadas. Sobrecarga de información: Dado el volumen de resultados que devuelven, puede ser difícil encontrar lo que se busca, especialmente si la consulta es vaga o compleja. Publicidad intrusiva: Los motores de búsqueda generales como Google tienden a incluir anuncios pagos entre los resultados, lo que puede dificultar encontrar resultados orgánicos o de calidad. Privacidad: Muchos motores generales recopilan datos sobre las búsquedas de los usuarios para ofrecer anuncios personalizados y mejorar los resultados, lo que puede ser un inconveniente para quienes valoran la privacidad.

HTTPS es la versión segura de HTTP, y se utiliza para cifrar y proteger los datos que se transmiten entre el cliente y el servidor en Internet. Esto asegura la confidencialidad, integridad y autenticidad de la información, protegiendo a los usuarios de ataques como el robo de datos y la suplantación de identidad.

HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure): Cifra los datos enviados entre el navegador y el servidor, protegiendo la información sensible (como contraseñas o datos bancarios). Garantiza la autenticidad del servidor a través de un certificado SSL, evitando ataques de suplantación de identidad y asegurando que el usuario se conecta con el sitio legítimo.

La descarga segura de archivos es esencial para evitar riesgos asociados con malware, virus y otras amenazas en línea. Siguiendo buenas prácticas como descargar solo de fuentes confiables, verificar la integridad de los archivos, utilizar antivirus y herramientas de seguridad, y mantener el sistema operativo actualizado, puedes minimizar el riesgo y proteger tu dispositivo y tu información personal.

Originalmente, el "www" era esencial para acceder a los sitios web, ya que ayudaba a diferenciar los servidores que contenían información web de otros servidores que podrían estar ofreciendo otros servicios (como correo electrónico o FTP).

"www" es un subdominio comúnmente utilizado en las direcciones web de Internet. La sigla "www" significa World Wide Web, y generalmente se utiliza para identificar un servidor web que aloja el contenido de un sitio en particular. Aunque su uso ha sido muy frecuente, hoy en día el "www" es opcional y muchas veces se omite en las URLs, sin que esto afecte el acceso a un sitio web. .

La exploración de sitios web es una actividad clave para interactuar con la vasta cantidad de información y servicios disponibles en Internet. Aunque ofrece innumerables ventajas en términos de acceso a recursos educativos, entretenimiento y servicios, también presenta desafíos en cuanto a seguridad y privacidad. Usar buenas prácticas de seguridad, como navegar en sitios HTTPS, utilizar herramientas de protección y tener precauciones al interactuar con contenido desconocido, es fundamental para garantizar una exploración segura y productiva.

Proposito en conjunto:

Proteger la privacidad: Estos sistemas ayudan a prevenir el robo de datos personales, como contraseñas, información financiera y otros detalles sensibles, protegiendo la información del usuario contra el espionaje, los fraudes y los ataques de phishing. Evitar accesos no autorizados: Con el uso de firewall (cortafuegos), se protege la red y los dispositivos de accesos maliciosos, evitando que los hackers puedan introducirse en el sistema. Los sistemas de antispyware y anti-phishing también ayudan a prevenir la instalación de software no deseado o el acceso a sitios web fraudulentos. Prevenir ataques de malware y fraudes en línea: El antispyware y el anti-phishing bloquean programas maliciosos y correos electrónicos fraudulentos que intentan robar información, mientras que el antispam filtra los correos electrónicos no deseados que podrían contener virus, enlaces maliciosos o intentos de fraude. Reducir la carga de amenazas: Al trabajar en conjunto, estos sistemas reducen el volumen de amenazas que el usuario debe gestionar, evitando que los usuarios se vean sobrecargados por correos no deseados o peligrosos, así como accesos a sitios web o programas maliciosos.

....

Un nombre de dominio es una dirección alfanumérica que se utiliza para identificar de manera única a un sitio web en Internet. Los nombres de dominio son una forma más fácil de recordar las direcciones de los sitios web, ya que reemplazan las largas y complejas direcciones numéricas conocidas como direcciones IP

....

Una dirección IP (Protocolo de Internet) es un identificador único asignado a cada dispositivo conectado a una red que utiliza el protocolo de comunicación IP. Esta dirección permite que los dispositivos se localicen e interactúen entre sí en Internet o en una red local (LAN)

Descripción: Son mecanismos de seguridad dentro del navegador que ayudan a prevenir ataques de phishing, donde los ciberdelincuentes intentan engañar a los usuarios para que revelen información sensible, como contraseñas, datos bancarios o información personal. Función: Los filtros de anti-phishing analizan las páginas web y verifican si son legítimas o sospechosas, alertando al usuario si están a punto de visitar un sitio peligroso. En muchos navegadores, los filtros de anti-phishing trabajan con bases de datos que contienen direcciones web de sitios conocidos por intentar engañar a los usuarios.

Ética de Internet: Principios y DesafíosLa ética de Internet hace referencia a los principios y normas que guían el comportamiento de los usuarios, desarrolladores y organizaciones en el entorno digital. Con la expansión de Internet y el uso masivo de tecnologías digitales, surgen preguntas fundamentales sobre cómo debemos comportarnos en línea, qué es aceptable y cómo proteger los derechos y la privacidad de los individuos en el espacio digital. Dado que Internet afecta casi todos los aspectos de la vida diaria, desde el trabajo hasta las relaciones personales, la ética de Internet aborda una amplia gama de temas que van desde la privacidad hasta la responsabilidad social.

Protocolo basado en cliente-servidor:

El protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol) es un protocolo de comunicación utilizado para la transmisión de información en la World Wide Web (WWW). Es el mecanismo fundamental que permite la transferencia de datos, como páginas web, imágenes y otros contenidos multimedia, entre los servidores y los navegadores web. HTTP define cómo los mensajes son solicitados y enviados, y qué tipo de acciones deben tomarse cuando se reciben o envían datos

Descripción: El historial es un registro de todas las páginas web que un usuario ha visitado a lo largo del tiempo. Función: Permite al usuario volver rápidamente a páginas visitadas previamente. Se puede acceder al historial desde el menú del navegador y, en muchos casos, los navegadores ofrecen la posibilidad de buscar dentro del historial. Además, el historial se puede borrar, lo que puede ser útil para proteger la privacidad del usuario..

La restricción de búsqueda se refiere a la limitación o filtrado de los resultados que un motor de búsqueda muestra en respuesta a una consulta, con el fin de hacer la búsqueda más eficiente o específica. Existen diversas formas de restringir una búsqueda, tanto a nivel de la consulta misma (mediante operadores y filtros) como por las políticas que un motor de búsqueda puede implementar. La restricción de búsqueda es una herramienta poderosa para hacer que los resultados sean más relevantes y específicos según las necesidades del usuario. Al aplicar filtros, operadores de búsqueda y opciones de personalización, puedes obtener resultados más enfocados, ya sea por tipo de contenido, ubicación geográfica, idioma, tiempo, autoridad, o seguridad. Esto permite optimizar la búsqueda y ahorrar tiempo al reducir la cantidad de información irrelevante.

Códigos Maliciosos: Qué Son y Cómo Funcionan Los códigos maliciosos (también conocidos como malware) son programas o fragmentos de código diseñados específicamente para dañar, explotar o acceder de manera no autorizada a sistemas informáticos, redes o dispositivos. El término malware proviene de la combinación de las palabras malicious (malicioso) y software (software), y abarca una amplia variedad de amenazas, desde virus informáticos hasta ransomware. A continuación, se detallan los tipos más comunes de códigos maliciosos, cómo funcionan y las formas de protegerse contra ellos..

Descripción: Es el servicio utilizado por el navegador para realizar búsquedas de contenido en Internet. Los motores de búsqueda más comunes incluyen Google, Bing, Yahoo, entre otros. Función: El motor de búsqueda se utiliza cuando el usuario ingresa un término de búsqueda en la barra de direcciones o en la barra de búsqueda. El navegador redirige al motor de búsqueda para obtener una lista de resultados relevantes según el término o la pregunta.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

La organización de resultados en un motor de búsqueda es clave para mejorar la experiencia del usuario y permitirle encontrar rápidamente la información más relevante. Los motores de búsqueda emplean algoritmos complejos para clasificar y presentar los resultados de manera estructurada, priorizando aquellos que son más relevantes según diversos factores. A continuación, te explico cómo se organiza la información en los motores de búsqueda y qué criterios se utilizan. La organización de resultados en los motores de búsqueda está basada en una serie de factores que incluyen la relevancia del contenido, la autoridad del dominio, la ubicación geográfica, y la calidad del contenido. Los motores de búsqueda utilizan algoritmos complejos para clasificar estos resultados

....

Internet es una red global de computadoras interconectadas que permite la transmisión de información, datos y recursos a través de protocolos de comunicación estándar. Es una infraestructura tecnológica que conecta dispositivos electrónicos (como computadoras, teléfonos móviles, servidores, entre otros) y permite a los usuarios acceder a una amplia variedad de servicios y recursos en línea.

El envío de información a sitios web es un proceso fundamental en la navegación por la web. Implica que los usuarios interactúan con formularios, inicien sesión, suban archivos, o utilicen APIs, enviando datos al servidor para diversas acciones. Este proceso se realiza mediante solicitudes HTTP, y para garantizar la seguridad de los datos enviados, es importante usar métodos de cifrado como HTTPS y tomar precauciones contra posibles ataques.