Presentación Final Dany
Daniela Quevedo Maluy
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
Transcript
Innovación educativa para el cambio social: Observaciones y propuestas desde el Centro para la innovación social y matitec
Daniela Quevedo Maluy Semestre Ago-Dic 2024
El CIS se encuentra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Puente entre la teoría y práctica. Implementación del proyecto piloto Matitec y desarrollo de competencias clave.
Ubicación
Estancia profesional
Centro para la innovación social
Espacio del Tecnológico de Monterrey donde se diseñan e implementan proyectos de impacto social.
¿Dónde y por qué?
Desarrollo del proyecto
Las condiciones de pobreza limitan el acceso a la educación y los recursos tecnológicos. El 31.1% de las viviendas teniendo computadora y el 34.2% con acceso a internet.
Acceso a educación y tecnología
(DATA México, 2020)
41.1% de la población se encuentra en situación de pobreza moderada y el 25% vive en pobreza extrema.
Altos índices de pobreza
Riqueza en diversidad de idiomas y tradiciones con 34.1% de la población hablando lenguas originarias como tsotsil y tseltal.
Contexto San Cristóbal de las casas
Diversidad cultural y lingüística
El Centro para la Innovación Social colaboró con Matitec para implementar el proyecto dentro de sus instalaciones como un club de aprendizaje.
Proyecto
Matitec
Institución
Matitec es una iniciativa de investigación-acción orientada a mejorar competencias clave en matemáticas, tecnología y lectoescritura en niñas y niños de educación básica.
Monitoreo del progreso, cierre del piloto.
Noviembre
Capacitación e inicio de implementación
Octubre
Mapeo, acercamiento y planeación.
Septiembre
Cronología
Sensibilización del contexto
Agosto
Seguimiento personalizado del progreso de lxs estudiantes
Modelo innovador y replicable
Descripción del proyecto
Implemantación piloto en el CIS
Público meta: Estudiantes de primaria mayor.
Enfoque en competencias
Generar datos para evaluación y mejora continua
Fortalecer los vínculos con la comunidad local
Desarrollar habilidades tecnológicas
Fomentar el interés por el aprendizaje
Reforzar competencias académicas
Aprovechar los recursos tecnológicos del CIS
Objetivos
Problemas técnicos
La plataforma Matitec presentó desafíos con una interfaz no amigable con el usuario y problemas con los exámenes, lo que dificultó la experiencia de los estudiantes.
Tiempo limitado
principales retos
La implementación piloto tuvo un tiempo muy limitado, lo que redujo la capacidad de medir un impacto significativo en el aprendizaje y el rendimiento académico de los participantes.
Diversidad en perfiles
El grupo de estudiantes presentó una amplia gama de habilidades y personalidades. Al menos la mitad de los estudiantes no tenía experiencia previa con el uso de computadoras.
Falta de seguimiento
principales retos
Considero importante recibir una guía más estructurada, retroalimentación frecuente y apoyo continuo.
Aspectos positivos
- Entusiasmo de las y los estudiantes.
- Colaboración y apoyo por parte del Director de la Escuela Primaria Ángel Albino Corzo.
- Enfoque en el aprendizaje.
- Identificación de fortalezas y áreas de oportunidad en cada grupo.
- Consolidación de dinámicas exitosas que servirán como base para mejoras en próximas implementaciones.
"Me gustó que aprendí y fueron amables conmigo y mi maestra".-Sofi 6º
"Aprendí ha sacar formulas, hemociones y divisiones, restas, multiplicaciones y restas con numeros grande". -Oscar 5º
"Mi sugerencia es que vengamos más días y más tiempo". -Melani 4º
"Me gustó todo. Fue muy entretenido, aprendí bastante. Fue poco tiempo pero sirvió de mucha ayuda". -Xime 6º
Perspectivas de las y los estudiantes
Innovación educativa
- vALOR DEL PROYECTO
- CONTEXTO Y PREPARACIÓN
- TIEMPO E IMPLEMENTACIÓN
- eNFOQUE COLABORATIVO
- MOTIVACIÓN
Lee más
Reporte
- Propuestas puntuales para optimizar el proyecto en futural implementaciones.
- Proyección del proyecto.
- Elementos de sostenibilidad.
- Conclusiones.
Estancia Profesional en el CIS
género, afectividad ambiental y educación
San cristóbal de las casas, chiapas
Sugerencias
Estructura
Acompañamiento
Sugerencias
aprovechar contexto
Potencial cis
Reflexiones finales
agradecimientos
“Cuando puedes sostener el dolor del mundo en tu corazón sin perder de vista lo vasto del Gran Sol del Este, entonces eres capaz de preparar una buena taza de té”.Chogyam Trungpa