Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

En las primeras etapas de la indagación, los estudiantes a menudo enfrentan dificultades específicas al trabajar con datos. Entre estas dificultades se incluyen las siguientes:

Obtención de información relevante: Los alumnos suelen tener problemas para identificar qué observar y cómo hacerlo, de manera que la información recolectada responda adecuadamente a la pregunta problema de la investigación.

Organización y ordenamiento de datos: Los estudiantes deben aprender a estructurar los datos de manera coherente, clara y precisa para acceder a ellos sin dificultades y facilitar su análisis posterior.

Creación de tablas de datos: Saber diseñar filas y columnas adecuadas, seleccionar criterios y campos relevantes, y representar correctamente la información son habilidades fundamentales en las que a menudo los estudiantes presentan dificultades.

Interpretación de gráficos: Entender cómo se colocan las variables en una gráfica y el significado de la disposición de los datos es un desafío común. Los estudiantes deben aprender a interpretar tendencias y relaciones entre los datos (OECD, 2019).

El trabajo con datos en el contexto de la indagación no se limita a la recolección de información; estos deben ser procesados y estructurados para permitir la construcción de gráficas y facilitar la interpretación de los resultados. Es fundamental que los estudiantes se familiaricen con la creación de tablas y gráficos, ya que estas herramientas permiten encontrar relaciones y tendencias con mayor facilidad (SEP, 2023). La representación visual de los datos a través de estos esquemas también se vincula a su interpretación y visualización, habilidades clave para la comprensión profunda del fenómeno estudiado.