Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EQUIPO 1 EDUCACIÓN FORMAL.MAPA CONCEPTUAL
Lizbeth del Rocío Alvarado Estrada
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EDUCACIÓN PRIMARIA
Equipo 1
Educación superior
educación formal
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS (INCORPORACIÓN)
autoridades reconocedoras de estudios.
niveles educativos actuales
¿EN QUÉ CONSISTE?
Educación superior.
Educación básica y media superior.
NIVEL SUPERIOR
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Educación básica
Educación media superior
Características:
- Estructura - Plan de estudios - Certificación - Evaluaciones - Docentes - Contenidos - Ambiente - Acceso a trabajos
Se rige por el sistema educativo nacional, que se estructura en distintos niveles: educación basica, media superior y superior.
Consiste en un proceso de aprendizaje planificado, organizado y sistemático, diseñado para desarrollar conocimientos, habilidades y valores en las personas. Se lleva a cabo dentro de instituciones educativas reconocidas (como escuelas, universidades o institutos) y está regulada por normativas gubernamentales o internacionales.
Reglamento General de Incorporación de Escuelas Particulares del Estado de Quintana Roo PUBLICACIÓN: 31 de enero de 1996. Capítulo I De la Autorización o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios. Artículo 4.- La incorporación de una institución al Sistema Educativo Estatal deberá ser validada por la autoridad competente que la Secretaría de Educación y Cultura designe, a través del Acuerdo de Autorización o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios correspondiente.
Reformas 1934 Reformas 1946 Reformas 1992-1993
La regulación jurídica de la educación privada está contenida en la Ley general de Educación, sus fines y supuestos se sostienen en la sucesión de reformas constitucionales al artículo 3° desde 1917.
Reforma de 1946
Artículo 4°, cada entidad tiene la facultad de establecer qué profesiones requieren título para su ejercicio vinculando estrechamente las restricciones para el reconocimiento de validez oficial.