Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Estrategias metodológicas

Faustina

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Metodología

"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"

Nelson Mandela

Es el modo en que los docentes y pedagogos desarrollan su práctica diaria. A través de un conjunto de herramientas, técnicas, estrategias y métodos didácticos, se busca afianzar un contenido, motivar y darle sentido al conocimiento, así como evaluar, diagnosticar y analizar las capacidades y dificultades de los alumnos.

Metodología

Modelo tradicionalconductista cognitivista constructivista

Para no confundirse

El modelo educativo establece el enfoque general y los principios de la educación, mientras que las metodologías de enseñanza son las estrategias específicas utilizadas para implementar ese modelo y facilitar el aprendizaje de los estudiantes.

  • Las clases magistrales o charlas del docente.
  • Procesos de aprendizaje y enseñanza sustentados en el saber o los conocimientos.
  • Prácticas en un laboratorio.
  • Tutorías: entrevistas y seguimiento.
  • Realización de ejercicios y comprobación de los
los resultamos.
  • Aprendizaje por medio de la repetición.

Metodologías educativas tradicionales

Seguimos

Algunas estrategias metodológicas desde el constructivismo.

  • Los mapas conceptuales.
  • La lluvia de ideas.
  • La elaboración de estrategias de resolución de problemas.
  • La planificación conjunta del aprendizaje.
  • La construcción de gráficos, cuadros.
  • Los juegos de roles.
  • Las situaciones de resolución de problemas.
  • El métodos de proyectos.

Seguimos

Algunas estrategias metodológicas desde el constructivismo.

  • Los mapas conceptuales.
  • La lluvia de ideas.
  • La elaboración de estrategias de resolución de problemas.
  • La planificación conjunta del aprendizaje.
  • La construcción de gráficos, cuadros.
  • Los juegos de roles.
  • Las situaciones de resolución de problemas.
  • El métodos de proyectos.

El aula invertida es un modelo pedagógico en el que los materiales educativos primero son estudiados por los alumnos en casa y, luego, se trabajan en el aula. El objetivo de esta metodología es optimizar el tiempo en clase para resolver dudas puntuales, atender las necesidades especiales de cada alumno, y aplicar lo aprendido en el desarrollo de proyectos colaborativos.

Lorem ipsum dolor

El aprendizaje basado en proyectos busca:Formar personas capaces de interpretar los fenómenos y los acontecimientos que ocurren a su alrededor. Desarrollar motivación hacia la búsqueda y producción de conocimientos dado que, a través de atractivas experiencias de aprendizaje que involucran a los estudiantes en proyectos complejos del mundo y del mundo real, se desarrollan y aplican habilidades y conocimientos.

Lorem ipsum dolor

Aprendizaje basado en problemas

Es un método de enseñanza innovador en el que se utilizan problemas complejos del mundo real como vehículo para promover el aprendizaje de conceptos y principios por parte de los estudiantes.

Lorem ipsum dolor

Recordando la clase pasada

  • Organizador graficos (mapa mental,esquema, mapa conceptual, entre otros)
  • Gamificación
  • Conversatorio
  • Debate
  • Ensayo
  • Explicación teórica
  • Exposiciones abiertas
  • Situaciones problema
  • Uso de las TIC (tecnologias de la informacion y comunicación)
  • Practica 8laboratorio de entretanamiento)
  • Pregunta problematizadora
  • Conferencias( intercambio de ideas)

Algunas estrategías para implementar

Estrategías utilizadas

Son las distintas formas en las que cualquier persona puede aprender en los que cada individuo se relaciona con su proceso de adquisición de nuevos concepto.

los estilos de aprendizajes

Se dividen en: kinestésico, visual y auditivo.Cada individuo tiene un estilo de aprendizaje dominante con el que se sienta más cómodo, pero muchos también tendrán algunos elementos de los tres estilos..

división de los estilos de aprendizajes

Preferencia por materiales visuales: Les atrae los libros con ilustraciones, videos, presentaciones visuales y recursos en línea que presenten información visualmente. Recuerdo de imágenes: recuerdan y reconocen imágenes, gráficos y diagramas, estas representaciones visuales ayudan a reforzar ensansu comprensión y memoria de la información. Pensamiento en imágenes: Piensan en imágenes y visualizan conceptos en su mente. esto les ayuda a organizar y procesar la información de manera más efectiva. Preferencia por el aprendizaje práctico: Aprenden mejor cuando participan en actividades prácticas, experimentos o demostraciones visuales.

características comunes de las personas con un estilo de aprendizaje visual incluyen

Preferencia por la audición: Prestan atención y se concentran mejor cuando escuchan información oralmente, como conferencias, debates o grabaciones de audio. Recuerdo de información auditiva: Recuerdan y retienen información que han escuchado. La repetición oral y la explicación verbal les ayudan a reforzar su comprensión y memoria. Aprendizaje a través de la conversación: Participar en discusiones, debates y actividades de aprendizaje colaborativo. Preferencia por la música y los ritmos: La música y los ritmos pueden ser una herramienta efectiva para el aprendizaje de los estudiantes auditivos, ya que les ayuda a mantenerse concentrados y a recordar la información.

características comunes de las personas con un estilo de aprendizaje auditivo incluyen

Necesidad de movimiento y actividad física: Aprenden mejor cuando pueden moverse, caminar, interactuar físicamente con el entorno y realizar actividades prácticas. Aprendizaje a través de la experiencia directa: Tienen una fuerte preferencia por aprender a través de la experiencia directa y práctica, prenden mejor cuando pueden manipular objetos, realizar experimentos y aplicar lo aprendido en situaciones reales. Coordinación entre el cuerpo y la mente: El movimiento físico y las actividades táctiles les ayudan a establecer conexiones más sólidas entre la mente y el cuerpo. Necesidad de interacción física: Se benefician de la interacción física con su entorno y con otras personas. Les resulta útil realizar actividades grupales y juegos de roles para internalizar los conceptos.

características comunes de las personas con un estilo de aprendizaje kinestésico incluyen

Un esquema es una representación gráfica de la asociación de ideas o conceptos que se relacionan entre sí, y entre los que se establecen relaciones de jerarquía.

Hagamos un esquema

Hagamos un esquema

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!