Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Realizado por:Ángel Infantes Ossorno

Proyecto derechos humanos

DERECHOS HUMANOS

7. tarea 7

6. Tarea 6

5. Tarea 5

4. Tarea 4

3. Tarea 3

2. Tarea 2

1. Tarea 1

Indice

NIÑOS SOLDADO

Es una persona menor de 18 años que es forzado a participar en conflictos armados.Estos niños se meten directamente en una guerra de forma inesperada e injusta, esto suele suceder por ser pobres o por falta de educacción.No solo afrontan los traumas de soldados adultos si no que ademas pierden su niñez, por eso suelen vivir apartados de la sociedad y esto puede llegar a ser irrebersible.

Introducción

La coaccion es uno de los procedimientos mas comunes para el reclutamiento de soldados menores de edad.Segun las naciones unidas amenazando, manipulando psicologicamente y intimidando,se fuerza a mas del 40% de los niños a hacer servicio militar.Algunos niños los secuestran de sus hogares, escuelas y son apartadas de sus familias para prestar su servicio militar.La mayoria de reclutamientos de niños soldado se suele hacer en comunidades pobres, con alta probabilidad de explotación debido a la falta de oportunidades.

Problematica

Las Naciones Unidas en 2020 informaron de que ahi 8521 niños,algunos tienen 6 años de edad,fueron reclutados como los niños soldados el año interior.Ellos fueron expuestos a atrocidades y forzados a presenciar y participar en actos violentos Las consecuencias en conflictos armados abarcan mucho más que los peligors de inmediatos a los que se confrontan.Se le dice que no pueden tener una educacion,no los dejann entrar en un espacio escolar,no les enseñan habilidades ni conocimientos nuevos.Los niños o niñas muestran desesperanza en las oportunidades laborales Su identidad social y personal se ve dañada.Se les saca a los niños de sus casas o tambien de su pais, por lo tanto que no tienen conexion con sus familiares.

Consecuencias y desafios que enfrentan

Los tratados y convenciones se establecen para proteger a los niños durante los conflictos armados prohibiendo su reclutamiento o participación en las hostilidades. Por ejemplo, la Convención sobre los Derechos del Niño (1989) estipula que las partes en un conflicto deben tomar acciones específicas para evitar que niños menores de 15 años participen directamente en la guerra y los recluten en las fuerzas armadas. La Convención define “niño” como cualquier persona menor de 18 años, a menos que la legislación nacional disponga lo contrario. Asimismo, la Corte Penal Internacional (1998) clasificó el reclutamiento de menores en las fuerzas armadas como crimen de guerra (CICR, s.f.). Muchos países, entre ellos Costa de Marfil, Nigeria, Camerún, Somalia y Chad, han promulgado leyes nacionales de guerra (formalmente conocidas como derecho internacional humanitario) que prohíben el reclutamiento de niños menores de 18 años (Comité Internacional de la Cruz Roja, Dakota del Norte.)

ESFUERZOS

Raiz del problema y su prevencion

El caso de los niños soltados necesita una respuesta global.Para empezar los paises tendrian que clumplir las leyes que prohíbe que los niños entren en conflictos armados.Tambien deberian castigar a los que reclutan a estos niños.Otras causas como la pobreza, la falta de educación y la excusión social tendrían que ser resueltas si no estos niños seguirán siendo fáciles de explotar.