Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación mecanismos

SOFÍA HERRERO HERNÁNDEZ

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los

Mecanismos

Digitalización 2º A María Fernanda VeraSofía Herrero Hernández

21. Webgrafía

9. Transmisiones

16. Excéntrica

17. Cigüeñal

18. Leva y seguidor

19. Motor de 4 tiempos

índice

1. Palancas

2. Palanca de 1ºgrado

3. Palanca 2ºgrado

4. Palanca 3ºgrado

5. Poleas y polipastos

6. Polea fija

7. Polea móvil

8. Polipasto

10. Tansmisión por engranajes

11. Transmisión por correa

12. Transmisión por cadena

13. Piñon-cremallera

14. Husillo-tuerca

15. Biela-manivela

20. Webgrafía

Las Palancas

+ info

Palanca de 1º grado

Son aquellas en las que las que el punto de apoyo está entre la fuerza aplicada y la fuerza resistente. El efecto de la fuerza aplicada puede disminuir o aumentar en función de las distancias.

Palanca de 2º grado

En la palanca de 2º grado, la resistencia está entre la potencia y el fulcro, por lo que la potencia será siempre menor que la resistencia, aunque no logre mayor desplazamiento ni distancia recorrida.

Palanca de 3º grado

En las palancas de 3er grado la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza en que la fuerza es mayor que la resultante, y se utiliza cuando se quiere ampliar la velocidad transmitida a un objeto o distancia.

Poleas y polipastos

Polea fija

La polea fija tiene la misma función que una cuereda en la rama de un árbol. La única diferencia es que la polea fija cambia la dirección de la fuerza necesaria para levantar la carga.

polea movil

La polea movil es un producto de seguimiento y cabrestante que facilita el movimiento de las maquinarias pesadas.

polipastos

El polipasto es una maquinaria esencial utilizada en el ámbito de seguridad en alturas y protección personal durante trabajos en alturas.

Transmisiones

Transmisión por engranajes

En una transmisión por engranajes se puede distinguir entre rueda conductora solidaria al eje de entrada (input o eje motor) y la rueda conducida a la que se transmite el movimiento y que es solidaria al eje de salida (output). La rueda conductora girará a una velocidad de giro (ω1), mientras que la rueda conducida podrá girar a otra velocidad de giro (ω2) distinta.

Transmisión por correa

Un sistema de transmisión por correa es un conjunto de dos poleas acopladas por medio de una correa con el fin de transmitir fuerzas y velocidades angulares entre árboles paralelos que se encuentran a una cierta distancia. La fuerza se transmite por efecto del rozamiento que ejerce la correa sobre la polea.

Transmisión por cadena

Una transmisión por cadena es un mecanismo utilizado para transferir movimiento y fuerza entre diferentes componentes mecánicos. Este sistema se basa en el uso de una cadena de transmisión, que conecta dos o más ruedas dentadas, permitiendo la transferencia eficiente del movimiento rotativo.

piñon-cremallera

Un piñon-cremalllera es un mecanismo compuesto por un piñon que se engrana en una barra dentada denominada cremallera, de forma que cuando el piñon gira, la barra dentada se desplaza longitudinalmente.

Husillo-tuerca

El mecanismo husillo-tuerca permite transformar el movimiento giratorio en movimiento rectilíneo. Generalmente el tornillo es el elemento que gira y la tuerca el elemento que se desplaza linealmente, no permitiéndole que gire. Sin embargo, podemos sujetar el tornillo y que sea la tuerca la que gire, provocando en este caso el desplazamiento del tornillo

biela-manivela

El mecanismo biela-manivela se compone de : la biela, elemento alargado y rígido que se encarga de transmitir el movimiento de un punto a otro; la manivela, elemento en forma de palanca que transforma el movimiento lineal de la biela en movimiento rotativo.

Excéntrica

La excéntrica, es una variación del mecanismo leva-seguidor. Consiste en una rueda cuyo eje de giro no coincide con el centro de la circunferencia. Transforma el movimiento de rotación de la rueda en un movimiento lineal alternativo del seguidor, o en una movimiento lineal alternativo de la varilla.

Cigüeñal

La excéntrica, es una variación del mecanismo leva-seguidor. Consiste en una rueda cuyo eje de giro no coincide con el centro de la circunferencia. Transforma el movimiento de rotación de la rueda en un movimiento lineal alternativo del seguidor, o en una movimiento lineal alternativo de la varilla.

leva y seguidor

La leva-seguidor es un mecanismo que transforma el movimiento giratorio de la leva en movimiento rectilíneo alternativo del seguidor. La leva posee una forma diferente a una circunferencia y gira gracias a un eje que además le sirve de apoyo. El seguidor siempre debe estar en contacto con la leva y en muchos casos, para asegurarnos el contacto entre ambas piezas se utiliza un muelle.

Motor de 4 tiempos

Un motor de 4 tiempos son los motores que para completar un ciclo de trabajo lo hacen en 4 fases claramente separadas. Normalmente se habla de motores de 4 tiempos referidos a motores de combustión interna y sus 4 fases son: admisión, compresión, explosión y escape.

Webgrafía

  • https://concepto.de/palanca/#:~:text=y%20transmitir%20desplazamiento.-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20una%20palanca%3F,punto%20de%20apoyo%20denominado%20fulcro.
  • https://recursos.edu.xunta.gal/sites/default/files/recurso/1464947673/21_la_palanca.html#:~:text=Palancas%20de%20primer%20grado%20(g%C3%A9nero,distancias%20al%20punto%20de%20apoyo.
  • https://saditransmisiones.com/polea-fija-simple/#:~:text=Una%20polea%20fija%20funciona%20de,necesaria%20para%20levantar%20una%20carga.
  • https://saditransmisiones.com/polea-movil/#:~:text=La%20polea%20m%C3%B3vil%20es%20un,en%20las%20plantas%20de%20fabricaci%C3%B3n.
  • https://ameyalli.com.mx/blogs/novedades/que-es-un-polipasto#:~:text=El%20polipasto%2C%20tambi%C3%A9n%20conocido%20como,pesados%20con%20una%20fuerza%20menor.
  • https://www.ingemecanica.com/tutoriales/fundamentos-de-las-transmisiones-por-engranajes-parte-1.html
  • https://blog.clr.es/es/pasos-para-calcular-la-relacion-de-transmision-de-engranajes/#:~:text=La%20relaci%C3%B3n%20de%20transmisi%C3%B3n%20de%20engranajes%20o%20relaci%C3%B3n%20de%20reducci%C3%B3n,i%3D%20Ze%2F%20Zs).
  • https://blog.clr.es/es/pasos-para-calcular-la-relacion-de-transmision-de-engranajes/#:~:text=La%20relaci%C3%B3n%20de%20transmisi%C3%B3n%20de%20engranajes%20o%20relaci%C3%B3n%20de%20reducci%C3%B3n,i%3D%20Ze%2F%20Zs).
  • https://edea.juntadeandalucia.es/bancorecursos/file/ab4fcb50-e6a9-4722-8366-7304af22f146/1/es-an_2020081212_9185057.zip/21_transmisin_por_poleas_y_correas_o_cadenas.html?temp.hn=true&temp.hb=true
  • https://repuestosmurcia.com/sistema-pinon-cremallera/

Webgrafía

  • https://aprendemostecnologia.org/2009/05/02/el-ciguenal/
  • https://tecnologiavalle.blogspot.com/2014/11/leva-seguidor.html
  • https://www.autocasion.com/diccionario/motor-de-4-tiempos#:~:text=C%C3%B3mo%20funciona%20un%20motor%20de%204%20tiempos&text=Un%20motor%20de%204%20tiempos%20de%20combusti%C3%B3n%20interna%20funciona%20completando,inyecci%C3%B3n%20directa%20o%20indirecta%2C%20respectivamente.
  • https://edea.juntadeandalucia.es/bancorecursos/file/fdc1e0fc-3f1b-40a9-b7fd-1369edb3bcab/1/es-an_2021051412_9133022.zip/35_leva_excntrica.html?temp.hn=true&temp.hb=true#:~:text=La%20exc%C3%A9ntrica%2C%20es%20una%20variaci%C3%B3n,movimiento%20lineal%20alternativo%20del%20seguidor.https://mecanicarms.wordpress.com/mecanismos/transformacion/excentrica/
  • https://recursos.edu.xunta.gal/sites/default/files/recurso/1464947673/21_la_palanca.html
  • https://www.euroinnova.com/blog/mecanismo-biela-manivela#:~:text=La%20biela%20es%20un%20elemento,la%20biela%20en%20movimiento%20rotativo.
  • https://tecnologiavalle.blogspot.com/2014/11/husillo-tuerca.html
  • https://elrincondelmecanismo.wordpress.com/mecanismos-de-transformacion-del-movimiento/de-rotacion-a-movimiento-rectilineo/tornillo-tuerca/
  • https://www.vtx-precision.com/es/conocimientos/conocimientos-engranajes-de-cremallera/modulo-de-calculo-engranajes-de-cremallera.html#:~:text=Es%20la%20relaci%C3%B3n%20del%20di%C3%A1metro,Number%20of%20Tooth%20(%20N%20t%20)

Una palanca es una máquina simple, con un dispositivo capaz de modificar o generar una fuerza y transmitir desplazamiento.