Video Esencial
DENIS GUSTAVO GAMARRA ORTIZ
Created on November 26, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Mitosis la division del nucleo celular
Durante la profase los cromosomas continuan compactandose hasta adquirir la forma caracteristica.Los dos centriolos que tiene la celula se van desplazando a los extremos opuestos.Tambien se forman microtubulos que salen de cada centriolo y otros que salen de la parte mas estrecha de los cromosomas o cinetocoro. El crecimiento de la red de microtubulos hace que los cromosomas se vayan dirigiendo al centro de la celula.
Profase:
Metafase:
En la metafaseya se ha formado completamente el huso mitomico, los cromosomas se alinean en la mitad de la celula. Los centriolos emiten microtubulos en todas direcciones y algunos se anclan a los cromosomas en el centrometro.(eb realidad a una placa proteica llamada cinetocoro que esta en el centromero).
Anafase:
Los cromosomas se separan en sus cromatidas hermanas y cada una se va a un polo de la celula arrastrada por los microtubulos.
Telofase:
Las cromatidas han llegado a los extremos, se forma de nuevo la membrana nuclear.Las membranas se descondensan dando lugar a cromatinas.
Citocinesis:
Se forma cuando la celulas se separan por completo al ser estranguladas por una microfibra, los centriolos se reparten uno en cada celula, se forman nuevamente las mebranas nucleares y los cromatidas dan lugar a las cromatinas.
Meiosis I (división reductora)
Los cromosomas se emparejan con su homólogo (cromosomas del mismo tipo) y se produce el intercambio de material genético (crossing-over), lo que aumenta la diversidad genética.
Profase I:
Metafase I:
En esta fase, los pares de cromosomas homólogos (uno proveniente del padre y otro de la madre) se alinean en el centro de la célula, en la llamada placa metafásica.A diferencia de la mitosis, donde las cromátidas hermanas se alinean solas, aquí son los cromosomas homólogos los que se emparejan.Cada cromosoma homólogo se conecta a fibras del huso mitótico, que son estructuras que ayudarán a separarlos.
Anafase I:
Los cromosomas homólogos (es decir, los cromosomas de cada par) se separan y son arrastrados hacia los polos opuestos de la célula.Es importante destacar que las cromátidas hermanas no se separan en esta fase; cada cromosoma sigue teniendo dos cromátidas.La separación de los cromosomas homólogos es crucial para reducir el número de cromosomas a la mitad, lo que es característico de la meiosis.
Telofase I:
Los cromosomas llegan a los polos opuestos de la célula.Se comienza a formar una nueva membrana nuclear alrededor de los cromosomas en cada polo.La célula se divide en dos, formando dos células hijas con la mitad del número de cromosomas (aunque los cromosomas aún están duplicados, es decir, cada cromosoma tiene dos cromátidas).Al final de la Telofase I, se preparan para la segunda división de la meiosis (Meiosis II), sin que haya duplicación del ADN.
Meiosis II
Profase II:
En esta fase, no hay duplicación del ADN. Los cromosomas, cada uno compuesto por dos cromátidas hermanas, comienzan a condensarse nuevamente.Se empieza a formar el huso mitótico en ambas células hijas de la Meiosis I.La membrana nuclear se disuelve en ambas células, y los cromosomas se preparan para alinearse en el centro.
Metafase II:
Los cromosomas se alinean en el centro de cada célula, similar a la metafase de la mitosis.En cada célula, las cromátidas hermanas de cada cromosoma están alineadas en el plano ecuatorial, listas para separarse.
Anafase II:
Las cromátidas hermanas de cada cromosoma se separan y son arrastradas hacia los polos opuestos de la célula.Esta fase es muy parecida a la anafase de la mitosis, donde las cromátidas se separan y se convierten en cromosomas independientes.
Telofase:
Los cromosomas llegan a los polos opuestos y se forma una nueva membrana nuclear alrededor de cada conjunto de cromosomas.La célula se divide por citocinesis, resultando en un total de cuatro células hijas, cada una con la mitad del número de cromosomas original (es decir, son haploides).
Resultado Final:
Al final de la Meiosis II, se producen cuatro gametos (óvulos o espermatozoides) con la mitad de cromosomas, lo que permite la recombinación genética y la diversidad en la descendencia.