salma ciencia
Salma Mimouni
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
- Ciencias Aplicadas: Utilizan conocimientos científicos para resolver problemas prácticos. Ejemplos son: - Ingeniería: La aplicación de principios científicos para diseñar y construir. - Medicina: La ciencia de la salud y el tratamiento de enfermedades.
- Ciencias Naturales: Se enfocan en el estudio del mundo natural y sus fenómenos.
- - Biología: Estudia los seres vivos y sus interacciones.
- - Química: Analiza la composición, estructura y propiedades de la materia.
- - Física: Investiga las leyes del universo, la materia y la energía.
- - Geología: Estudia la Tierra, sus estructuras y procesos.
- La ciencia es el conjunto de conocimientos organizados, jerarquizados y comprobables, obtenidos a partir de la observación de los fenómenos naturales y sociales de la realidad (tanto natural como humana), y también de la experimentación y demostración empírica de las interpretaciones que les damos.
La investigación científica
- 1. Observación: Se comienza con la observación de un fenómeno o un problema que despierta curiosidad.
- 2. Pregunta: A partir de la observación, se formula una pregunta específica que se desea responder.
- 3. Hipótesis: Se propone una hipótesis, que es una posible explicación o respuesta a la pregunta planteada. Debe ser comprobable.
- 4. Experimentación: Se diseñan y realizan experimentos para poner a prueba la hipótesis. Esto implica recolectar datos y observar los resultados.
- 5. Análisis de datos: Se analizan los datos obtenidos durante la experimentación para determinar si apoyan o refutan la hipótesis.
- 6. Conclusión: Se llega a una conclusión basada en el análisis de los datos. Si la hipótesis es apoyada, puede ser considerada válida; si no, puede ser necesario revisarla o formular una nueva.
- 7. Comunicación: Finalmente, los resultados y conclusiones se comparten con la comunidad científica para que otros puedan revisarlos y replicar el estudio.
- El método científico es un proceso sistemático que los científicos utilizan para investigar fenómenos, adquirir nuevos conocimientos o corregir y ampliar conocimientos previos. Se basa en la observación, la formulación de preguntas, la creación de hipótesis, la experimentación y el análisis de resultados. Aquí te dejo los pasos principales del método científico:
¿Que es el método científico?
¿En que época y en que consiste?
- La teoría de la gravitación universal fue formulada por Sir Isaac Newton en el siglo XVII, específicamente en 1687, cuando publicó su obra más famosa, "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica" (Principios Matemáticos de la Filosofía Natural). Esta teoría establece que todos los cuerpos en el universo se atraen entre sí con una fuerza que es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. En otras palabras, cuanto más masivo es un objeto y más cerca está de otro, mayor será la fuerza de atracción entre ellos. La conquista más significativa de esta teoría fue la explicación de los movimientos de los planetas y la luna, así como la caída de los cuerpos en la Tierra. Esto sentó las bases para la física clásica y revolucionó nuestra comprensión del universo, permitiendo avances en la astronomía y la ingeniería.
- La teoría de la gravitación universal fue ideada por Sir Isaac Newton en el siglo XVII. En su obra "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica", publicada en 1687, Newton formuló la ley de la gravitación universal, que establece que todos los cuerpos en el universo se atraen entre sí con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Esta teoría fue fundamental para entender el movimiento de los cuerpos celestes y sentó las bases de la física clásica.
¿Quién ideo la teoría?
TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
1.Los satélites, como los que usamos para ver televisión o para GPS, están en el espacio gracias a la gravedad de la Tierra. Estos satélites están en órbitas alrededor de la Tierra, lo que significa que la gravedad de la Tierra los mantiene en su lugar. Los científicos usan la ley de Newton para calcular la velocidad y la posición exacta de los satélites en órbita.
Evidencia que la teoría es cirta
3,Lentes gravitacionales: La relatividad general predice que la luz se curva al pasar cerca de un objeto masivo. Este fenómeno ha sido observado en múltiples ocasiones, confirmando que la gravedad afecta no solo a los objetos con masa, sino también a la luz.
2.La gravitación universal es una teoría fundamental en la física que fue formulada por Isaac Newton en el siglo XVII y más tarde refinada por Albert Einstein con su teoría de la relatividad general. Hay varias evidencias científicas que respaldan esta teoría:
Comprender la teoría
- La gravitación universal es la fuerza que atrae a todos los objetos en el universo entre sí. Cuanto más grande es un objeto, más fuerte es su atracción. Por ejemplo, la Tierra tiene una gran fuerza de gravedad que nos mantiene en su superficie. Isaac Newton fue el primero en explicar esta idea, y Albert Einstein luego añadió que la gravedad también afecta el espacio y el tiempo. En resumen, la gravedad es lo que mantiene todo en su lugar en el universo, desde los planetas hasta nosotros mismos.
videos y fotos extra:
videos y fotos extra:
Gracias por valorar el trabajo y esfuerzo, me despido.
ATT: Salma Mimouni Zeruali
Este a sido mi trabajo de investigación cientifica. Espero que les haya gustado y que la información sea adecuada y completa.