LA BANDERA DE ESPAÑA
FJYA
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
ÁLVARO YEBRA GARCÍA 3º B
Aunque su uso inicial estuvo limitado al ámbito naval, esta bandera fue adoptada oficialmente como símbolo nacional durante el reinado de Isabel II, mediante un decreto de 1843, y ha sido la base de la bandera española hasta hoy. La versión actual, con el escudo vigente, fue establecida por la Constitución de 1978, pero los colores rojo y amarillo ya llevaban siglos como representación de España.
Carlos III eligió este diseño porque las banderas de otras potencias marítimas europeas, como Francia o el Reino Unido, usaban colores similares (como blanco o azul), lo que generaba confusión en los mares. Para evitarlo, se optó por una combinación llamativa y fácilmente reconocible: dos franjas rojas y una amarilla más ancha en el centro.
La bandera actual de España, con los colores rojo y amarillo, tiene su origen en el Reinado de Carlos III. Fue adoptada inicialmente como pabellón de la Marina mediante un Real Decreto el 28 de mayo de 1785.
¿Desde cuándo tenemos la bandera actual de España? (me refiero a los colores actuales)
La historia de esta bandera surge por una necesidad marítima, pues con la llegada de Felipe V y la dinastía de los Borbones al trono español, las banderas de media Europa eran muy parecidas y se producían confusiones sobre todo en el mar. Antes de 1785, la Marina española utilizaba la bandera oficial para ellos, que consistía en un fondo blanco (propio de la casa Borbón) con el escudo de armas en el centro. El problema era que otros estados como Francia, Gran Bretaña, Sicilia o la Toscana también tenían el blanco como color principal en sus banderas, y la dificultad de distinguir unas de otras provocaba que en los enfrentamientos los barcos no pudiesen disparar hasta estar seguros de si la bandera era de un aliado o de un enemigo. Para solucionar el problema Carlos III mandó a su Ministro de Marina, Antonio Valdés y Fernández Bazán, que elaborase una nueva bandera destinada únicamente para uso naval. Valdés convocó entonces un concurso y escogió los mejores doce bocetos, que presentó al Rey para que tomase la decisión final. De todos ellos, el monarca escogió la bandera tricolor con los colores rojo y amarillo por su visibilidad en el mar, aunque varió las proporciones de las franjas, mandando que la franja amarilla tuviese el doble de grosor que las rojas.
¿Por qué se decidió crear esa bandera en concreto?
Segunda República (1931-1939) • Cambios: La bandera adquirió una tercera franja de color morado, colocada en la parte inferior, junto con un nuevo escudo republicano. o El morado se añadió en honor a los Comuneros de Castilla, como símbolo de la lucha popular. o El escudo eliminó los elementos monárquicos y añadió una muralla y una corona mural. • Motivo: Representar un nuevo régimen que buscaba romper con la tradición monárquica y resaltar valores republicanos y populares.
• Cambios: Durante este período, la bandera roja y amarilla se mantuvo, pero el escudo real fue eliminado para adaptarse al carácter republicano del régimen. • Motivo: La abolición de la monarquía llevó a suprimir los símbolos asociados con la realeza, aunque los colores nacionales permanecieron intactos.
Primera República (1873-1874)
¿En qué períodos posteriores de la historia cambió algo la bandera y por qué?. Pon las distintas variedades que ha habido hasta la actualidad
Transición democrática y Constitución de 1978 • Cambios: La bandera bicolor se mantuvo, pero se aprobó un nuevo escudo, el actual, en 1981: o El águila fue reemplazada por un diseño más acorde con la democracia. o El escudo incluyó los símbolos históricos de los reinos que formaron España (Castilla, León, Aragón, Navarra y Granada), el símbolo de la monarquía parlamentaria (la corona real) y las columnas de Hércules con el lema "Plus Ultra". • Motivo: Consolidar la unidad democrática y el sistema constitucional, respetando los colores tradicionales.
Dictadura de Franco (1939-1975) • Cambios: Tras la Guerra Civil, Franco restauró la bandera bicolor roja y amarilla, pero con un nuevo escudo: o Se añadió el águila de San Juan, un símbolo asociado con los Reyes Católicos. o El escudo incluyó un yugo y flechas, emblemas del falangismo, junto con el lema "Una, Grande y Libre". • Motivo: Representar el régimen nacionalista y autoritario que Franco lideraba, basado en una idea de unidad nacional y retorno a los valores tradicionales.
• Segunda República (1931-1939)
Democráticas: • Primera República (1873-1874)
De todas las banderas que ha habido, cuales son democráticas o legales y cuales son antidemocráticas.
• Bandera franquista (1939-1975)
• Bandera con escudo absolutista (1785-1868)
Antidemocráticas:
• Bandera constitucional actual (desde 1978)
Creo que el problema es que la sociedad española desde tiempos antiguos y hasta hoy mismo, ha sido polariza en temas como la identidad nacional, símbolos, historia, etc. No pasa como en la mayoría de países, que mejor o peor pasaron página y llegaron a un momento en el que a pesar de los distintos momentos históricos llegaron al consenso de esos temas o sentimientos. Por encima de ideas, creencias, etc. está el sentimiento nacional y respeto a los distintos símbolos nacionales. Sin embargo, en España ha sido al revés, ha servido como tema para enfrentar a unos y otros y generar divisiones o tensiones, todo ello aprovechado por ciertos grupos políticos, por distintos intereses. Como ejemplo reciente, podemos destacar el intento de proclamar la República Independiente de Cataluña. Aprobada por mayoría del Parlamento de Cataluña el 27 de octubre de 2017, suspendida de manera inmediata por el propio presidente de la Generalidad de Cataluña y posteriormente por el Tribunal Constitucional el 31 de octubre y anulada el 8 de noviembre del mismo año.
Y por último (a modo de reflexión), habiendo países donde sus símbolos no son un problema ni suele haber polémicas, en España por qué crees que hay gente, partidos o ideologías que utilizan ciertos símbolos como las banderas para crear malestar, enfrentamiento, odio ... .etc ?