Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Aldea Verde es una comunidad sostenible que tras una tormenta necesita ayuda. A través de desafíos, trata de ayudar a Doña Rosa, Manuel y Lola.

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

EL RESCATE DE ALDEA VERDE

30:00

Comenzar

¡Hola! Soy Rosa, una agricultora que ha cultivado la tierra de manera respetuosa con el medio ambiente durante muchos años.

Sin embargo, la tormenta ha destruido muchas de mis cosechas. Ahora, tengo que salvar lo que queda. ¿Me ayudas?

MAÍZ

ZANAHORIA

¿Qué planta necesita más agua?

UTILIZAR INSECTOS, COMO MARIQUITAS O AVISPAS

Plantar especies invasoras que repelen plagas

Usar pesticidas químicos convencionales

¿Cuál es la mejor forma de controlar las plagas de manera ecológica?

LECHUGA

TOMATE

¿Qué planta crece mejor en sombra?

Yo sé que la tierra necesita descansar para seguir siendo fértil. Por eso, siempre he dicho que la rotación de cultivos es fundamental. Si no permitimos que el suelo se recupere, se agota y ya no da los frutos que necesitamos.

LA ROTACIÓN DE CULTIVOS

Haz click en aquellos cultivos que deben sembrarse en la misma tierra año tras año

LA ROTACIÓN DE CULTIVOS

Haz click en aquellos cultivos que deben cambiarse a otras áreas para evitar que la tierra se desgaste.

Para mantener la tierra fértil sin usar químicos, siempre recurro al compostaje. Este proceso convierte los restos orgánicos en abono natural para la tierra. Sin embargo, ¡debe tener los ingredientes correctos para funcionar!

EL COMPOSTAJE

Decide qué elementos pueden añadirse al compost y cuáles deben evitarse.

EL COMPOSTAJE

Decide qué elementos pueden añadirse al compost y cuáles deben evitarse.

EL COMPOSTAJE

Decide qué elementos pueden añadirse al compost y cuáles deben evitarse.

EL COMPOSTAJE

Decide qué elementos pueden añadirse al compost y cuáles deben evitarse.

¡Hola! Soy Manuel, un joven ingeniero especializado en sistemas de riego.

Después de la tormenta, los sistemas de riego de la aldea se han roto y necesito ayuda para repararlos. El agua es vital para los cultivos, y sin un sistema eficiente, la aldea no podrá sobrevivir mucho tiempo.

1

2

3

LA CONSERVACIÓN DEL AGUA

Decide cuál de las opciones es más eficiente en cuanto al uso de agua

LA CONSERVACIÓN DEL AGUA

Decide cuál de las opciones es más eficiente en cuanto al uso de agua

LA CONSERVACIÓN DEL AGUA

Decide cuál de las opciones es más eficiente en cuanto al uso de agua

LA CONSERVACIÓN DEL AGUA

Decide cuál de las opciones es más eficiente en cuanto al uso de agua

¡Hola! Soy Lola, la líder comunitaria y una gran defensora del medio ambiente.

La biodiversidad es clave para un ecosistema saludable. En Aldea Verde, hay una gran variedad de plantas, animales y microorganismos que ayudan a mantener el equilibrio. Sin embargo, algunos animales y plantas están desapareciendo debido a las malas decisiones.

LA BIODIVERSIDAD

Elige entre las diferentes especies cuales son buenas para mantener el ecosistema equilibrado

¿Qué animal puede ser perjudicial para los cultivos?

LA BIODIVERSIDAD

Elige entre las diferentes especies cuales son buenas para mantener el ecosistema equilibrado

¿Qué animal es importante para los cultivos, ayudando a que las plantas crezcan?

LA BIODIVERSIDAD

Elige entre las diferentes especies cuales son buenas para mantener el ecosistema equilibrado

¿Qué animal puede ayudar a controlar los insectos en el huerto al alimentarse de ellos?

LA BIODIVERSIDAD

Elige entre las diferentes especies cuales son buenas para mantener el ecosistema equilibrado

¿Qué animal ayuda a descomponer los restos de plantas y animales, convirtiéndolos en abono para el suelo?

También es importante consumir alimentos locales en lugar de depender de productos que vienen de grandes fábricas y ciudades lejanas. Los alimentos locales son más frescos, más nutritivos y ayudan a apoyar a los agricultores locales.

PRODUCTOS LOCALES

vs

PRODUCTOS IMPORTADOS

Ordena los productos según su impacto ambiental

PRODUCTOS LOCALES

vs

PRODUCTOS PROCESADOS

Clasifica según su valor nutritivo

¡Muy bien hecho! Como habrás imaginado, los productos locales tienen un menor impacto ambiental debido a que no requieren ser transportados largas distancias ni tienen que ser empaquetados. Mientras que los importados o procesados, generan una huella de carbono mucho más alta debido al transporte y procesamiento.

Estoy preparando una presentación para el consejo local, pero necesita tus ideas. Ya sabes que están intentando comprar las tierras para urbanizarlas y necesito convencerlos de que la agricultura sostenible es la mejor opción para el futuro de la aldea.

DEFENDEMOS EL MEDIO AMBIENTE

Elige los argumentos más sólidos para defender la soberanía alimentaria de la aldea y el respeto por el medio ambiente

Los productos locales son más baratos.

Consumir productos locales siempre es sostenible.

Producir alimentos en la aldea garantiza que los habitantes no dependan de precios fluctuantes.

Los alimentos locales eliminan por completo el impacto ambiental.

Los alimentos locales son más saludables.

Los alimentos locales requieren menos transporte.

Los agricultores locales suelen trabajar con cultivos tradicionales y adaptados al entorno.

Comprar productos de agricultores locales apoya la economía de la aldea.

¡Muchas gracias por tu ayuda! Con estos argumentos, seguro que convencemos al consejo local para que no urbanizen nuestras tierras.

Empezar de nuevo

¡Enhorabuena!

Doña Rosa te ha informado que en su huerto existen diversos cultivos que requieren un mantenimiento especial. No obstante, algo inusual está ocurriendo con ciertas plantas. Determina cuál requiere más agua, cuál más sol, y cuál es más resistente a las plagas sin el uso de pesticidas.

Aldea Verde es una comunidad llena de vida, reconocida por su granja comunitaria y sostenible y sus métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, un día todo se transforma. Una gran tormenta perjudicó las cosechas, se fracturaron los sistemas de riego y los animales se encuentran desorientados. Además, se rumorea que una gran empresa planea adquirir las tierras para transformarlas en una fábrica. Como integrante de la organización "Salvamos el Planeta", tienes la responsabilidad de contribuir a la salvación de Aldea Verde mediante la solución de varios retos. Es decir, tu misión es ayudar a Doña Rosa, Manuel, y Lola a superar estos desafíos en menos de 30 minutos y para lograrlo, será necesario resolver acertijos, tomando importantes decisiones y aprendiendo sobre prácticas sostenibles. Recuerda que cada elección afecta la supervivencia de la aldea y las vidas de sus habitantes.

1. Arrastra y coloca las piezas de tubería en los lugares correctos del tablero. 2. Asegúrate de que todas las conexiones encajen perfectamente y que no haya fugas. 3. Cuando el sistema esté completo, el agua fluirá y salvarás la cosecha.Cuidado, el tiempo corre y cada segundo cuenta. ¡Piensa rápido, conecta mejor!

CONECTA LAS TUBERÍAS

1. Arrastra y coloca las piezas de tubería en los lugares correctos del tablero. 2. Asegúrate de que todas las conexiones encajen perfectamente y que no haya fugas. 3. Cuando el sistema esté completo, el agua fluirá y salvarás la cosecha.Cuidado, el tiempo corre y cada segundo cuenta. ¡Piensa rápido, conecta mejor!

CONECTA LAS TUBERÍAS

1. Arrastra y coloca las piezas de tubería en los lugares correctos del tablero. 2. Asegúrate de que todas las conexiones encajen perfectamente y que no haya fugas. 3. Cuando el sistema esté completo, el agua fluirá y salvarás la cosecha.Cuidado, el tiempo corre y cada segundo cuenta. ¡Piensa rápido, conecta mejor!

CONECTA LAS TUBERÍAS

1. Arrastra y coloca las piezas de tubería en los lugares correctos del tablero. 2. Asegúrate de que todas las conexiones encajen perfectamente y que no haya fugas. 3. Cuando el sistema esté completo, el agua fluirá y salvarás la cosecha.Cuidado, el tiempo corre y cada segundo cuenta. ¡Piensa rápido, conecta mejor!

CONECTA LAS TUBERÍAS

1. Arrastra y coloca las piezas de tubería en los lugares correctos del tablero. 2. Asegúrate de que todas las conexiones encajen perfectamente y que no haya fugas. 3. Cuando el sistema esté completo, el agua fluirá y salvarás la cosecha.Cuidado, el tiempo corre y cada segundo cuenta. ¡Piensa rápido, conecta mejor!

CONECTA LAS TUBERÍAS