Calendario de adviento vintage
jorgegarcia11
Created on November 26, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
Transcript
Nivel Fónico
Nivel Morfosintáctico
Nivel Léxicosemántico
RETÓRICA
NIVEL MORFOSINTÁCTICO
Supresión
Repetición Estructural
Repetición De Palabras
Cambio De Orden
Supresión
Asíndeton
Elipsis
Repetición Estructural
Enumeración
Correlación
Paralelismo
1
2
Repetición de palabras
Reduplicación
Anáfora
Epífora
Anadiplosis o concatenación
Epanadiplosis
Polisíndeton
Polípote o derivación
Similicadencia
Cambio de orden
Hipérbaton
Quiasmo
NIVEL LÉXICOSEMÁNTICO
Gradación
Interrogación retórica
Exclamación retórica
Hipérbole
Pleonasmo
Antítesis
Paradoja
Prosopopeya
Cosificación
Animalización
Apóstrofe
Sinestesia
Simil
Metáfora
Metonimia y Sinécdoque
NIVEL FÓNICO
Aliteración
Onomatopeya
Paronomasia
Calambur
Diáfora
Figura que consiste en el uso de palabras antónimas en una misma oración o verso.
Cuando quiero llorar no lloro, y a veces, lloro sin querer. Rubén Darío
Los niños van por el sol y las niñas por la luna José Agustín Goytisolo
Es tan corto el amor y tan largo el olvido Pablo Neruda
Figura que consiste en la comparación de una realidad con otra.
Murmullo que en el alma se eleva y va creciendo como volcán que sordo anuncia que va a arder Gustavo Adolfo Bécquer
Unos cuerpos son como flores otros como puñales otros como cintas de agua pero todos, temprano o tarde serán quemaduras que en otro cuerpo se agranden convirtiendo por virtud del fuego a una piedra en un hombre Luis Cernuda
como el ave sin aviso o como el pez, viene a dar al reclamo o al anzuelo Lope de Vega
CORRELACIÓN
Repetición de una estructura similar en dos versos através de la colocación de palabras que tienen una relación semántica.
"Tus bellos ojos y tu dulce boca de luz divina y de oloroso aliento" Pedro Espinosa
"Ni en este monte, este aire, ni este río. Corre fiera, vuela ave, pece nada." Góngora
La paonomasia consiste en el uso de palabrras muy semajantes en una misma frase o verso.
El erizo se eriza, se riza de risa Octavio Paz
Tanta tinta tonta que te atenta y que te atonta Estopa ( Un grupo de musica)
En la buena república el sacerdote ora, el labrador ara... Larra
Anáfora
Repetición de una misma palabra al principio de varias frases o versos
¡Oh noche que guiaste! ¡oh noche amable más que el alborada! ¡oh noche que juntaste! San Juan De La Cruz
¡Dale al aspa, molino//hasta nevar el trigo//dale a la piedra, agua//hasta ponerla mansaMiguel Hernandez
mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías;//mientras haya en el mundo primavera//¡Habrá poesía!
Gustavo Adolfo Bécquer
ASÍNDETON
Eliminación de nexos o conjuciones que unen los elementos de una oración
EJEMPLOS: "mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, // enojado, valiente, fugitivo, // satisfecho, ofendido, receloso.” Lope de Vega "Vine, vi, vencí." Julio César"El gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo" Abraham Lincoln
Figura que consiste en la ideentificación de una realidad con otra.
Caminante, son tus huellas el camino y nada más. Antonio Machado
Quiasmo
Inversión del orden de una oración en la siguiente.
No preguntes lo que tu país puede hacer por ti, pregúntate lo que tú puedes hacer por tu país. John F. Kennedy
Ojos, yo no sé qué espero, viendo cómo me tratáis, pues si me veis, me matáis; y si yo os miro, me muero. Francisco de Quevedo
Frutales cargados, dorados trigales. Manuel Machado
Unión de sensaciones que se perciben por distintos sentidos.
En colores sonoros suspendidos oyen los ojos, miran los oídos… Francisco López de Zárate
Tu nombre me sabe a hierba (Joan Manuel Serrat)
Escucho con los ojos a los muertos… Francisco de Quevedo
Figura que considte en atribuir cualidades humanas a cosas que no las tienen normalmente.
Los invisibles átomos del aire en derredor palpitan y se inflaman. Bécquer
Vino, primero, pura, vestida de inocencia. Y la amé como un niño. Y se quitó la túnica, y apareció desnuda toda… ¡Oh pasión de mi vida, poesía desnuda, mía para siempre! Juan Ramón Jiménez
Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía P. del Castillo
La aliteración consiste en la repetición constante de una misma vocal o sonido en una frase.
De góndolas y liras en los lagos. Rubén Darío
Infame turba de nocturnas aves. Góngora
Un no sé qué que queda balbuciendo. San Juan de la Cruz
Figura que consiste een formular una preggunta sin que se espeere una respuesta.
¿Por qué este inquieto y abrasador deseo? José de Espronceda
¿Serás, amor un largo adiós que no se acaba? Pedro Salinas
¿Será la muerte necesaria para implantar la primavera? Rafael Alberti.
Similicadencia
Uso de palabras con igual terminación: sustantivos y adjetivos que suenan parecido y verbos en igual modo o tiempo y persona.
Con asombro de mirarte, con admiración de oirte, no sé que pueda decirte, ni que pueda preguntarte. Calderón de la barca
Montes de agua lo combaten; vientos opuestos lo azotan; ardientes rayos lo alumbran, continuos truenos lo asordan. Mariano José de Larra
De carne nacemos, de carne vivimos, en la carne morimos. Fray Antonio de Guevara
La onomatopeya trata de representar un sonido de aquello que se designa.
Una torrentera rojiza rasga los montes (Azorín)
Uco, uco, uco, uco. Abejarruco. (García Lorca)
Y un cantarillo de barro ‑glú, glú‑ que nadie se lleva (Antonio Machado)
Paralelismo Estructural
Repetición del orden del mismo tipo de palabras en dos frases u oraciones
"si me ausento de tus playas primorosas, si me alejo de tus palmas silenciosas"
Antonio Cabán
"Más allá de la vida quiero decírtelo con la muerte. Más allá del amor, quiero decirtelo con el olvido." Luis Cernuda
"Errado lleva el camino errada lleva la guía." Romancero Clásico
Enumeración Caótica
Acumulación de palabras no responde a ningún tipo de criterio.
"Lo dejaría todo, todo lo tiraría; los precios, los catálogos, el azul del océano en los mapas". Pedro Salinas
Lo dejaría todo, todo lo tiraría; los precios, los catálogos, el azul del océano en los mapas
Elipsis
Omisión de palabras con información no necesaria o ya conocida
"En abril, caen aguas mil." Refranero popular"La hora del alba sería." Miguel de Cervantes "Somos señores de los campos, somos señores de los sembrados." Miguel de Cervantes
¡Vive Dios, que la he de ver!//Vereis la mayor belleza//que los ojos del rey ven. Tirso de Molina
Polípote
Uso de palabras con el mismo lexema que se diferencian en sus morfemas
Jorge Luis Borges sabe poco de tangos e ignora su ignorancia, actitud usual entre ignorantes.Camilo José Cela
Como se mudan los vientos, como se mudan los ramos, que, desnudos en invierno, se visten en el verano, mudaremos nuestros bailes por puntos y a cada paso, pues mudarse las mujeres no es nuevo ni extraño caso (…)”. Miguel De Cervantes
Figura que consiste en nombrar ideas que parecen irracionales o imposibles
Yo te amo para comenzar a amarte, para recomenzar el infinito y para no dejar de amarte nunca: por eso no te amo todavía" (Pablo Neruda)
figura que consiste en usar una o mas palabras innecesarias en la oración para que tenga sentido completo, pero con los cuales se añade expresividad dicha frase.
Temprano; madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo Miguel Hernández
qué lejos siempre de ti mismo! Juan Ramón Jiménez
Cuando, Señor, nos besas con tu beso... Miguel de Unamuno
Atribución de cualidades humanos o a otras cosas.
Ante el mostrador, los tres visitantes, reunidos como tres pájaros en una rama, ilusionados y tristes... Ramón del Valle-Inclán
Año de nieves, año de bienes.Refrán
La diáfora consta en el uso de una palabra repetida con distinto significado en cualquier frase o verso
Mora que en su pecho mora (Romancero)
Cruzados hacen cruzados, escudos pintan escudos, y tabúes muy desnudos con dados ganan condados, ducados dejan ducados.Luis de Góngora y Argote
Cruzados hacen cruzados escudos pintan escudos y tahures muy desnudos con dados ganan condados... Luis de Gongora
El calambur se basa en la agrupación de varias sílabas para lograr un nuevo significado en cualquier frase o verso.
Oro parece, plata no es, ¿qué es?Una adivinanza famosa
Blanca por dentro, verde por fuera, si quieres que te lo diga esperaUna adivinanza famosa
Este banco está ocupado por un padre y por un hijo el padre se llama juan y el hijo ya te lo he dicho.Una adivinanza famosa
Epífora
Repetición de la misma palabra al final de varias frases o versos
De padres ladrones, críanse con ladrones, estudian para ladrones... Cervantes
A corazón suenan, resuenan, resuenan. Rafael Albertí
No decía palabras, acercaba tan sólo un cuerpo interrogante, porque ignoraba que el deseo es una pregunta cuya respuesta no existe, una hoja cuya rama no existe, un mundo cuyo cielo no existe. Luis Cernuda
figura que se basa en hacer una interrupción en un discurso refiriendose a una persona de manera vehemente
Goza cuello, cabello, labio y frente, Antes que lo que fue en tu edad dorada Oro, lilio, clavel, cristal luciente, no sólo en plata o viola troncada se vuelva, más tú y ello juntamente en tierra, en humo... Luis de Góngora
¡Oh tristes nubes oscuras que tan recias camináis,sacadme de estas tristuras y llevadme a las honduras de la mar a donde vais!Gil Vicente
Vida, ¿qué puedo yo darle a mi Dios que vive en mí, si no es perderte a ti para mejor a Él gozarle? Santa Teresa de Jesús
La metonimia es la figura que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras o el signo por la cosa significada. Y el sinéctoque es la figura que se basa en representar una cosa con el nombre de otra distinta.
Chocaron los aceros. (en lugar de las armas de acero, espada, cuchillo, etc.)
Mensaje de la Corona (por mensaje del Rey)
El noble animal relinchó (animal por caballo)
Enumeración Normal
Serie de elementos que pertenecen al mismo grupo
"Era mentroso, bebedor, ladrón, tahúr, peleador, goloso" Juan Ruiz
"Cuántas, quiénes y cuáles son las personas de quien os tengo que dar debida, satisfecha y entera venganza." Miguel de Cervantes"Quiero vivir, quiero gritar, quiero sentir el universo sobre mí." Amaral
Figura que consiste en nombrar a alguna persona como si fuera un objeto.
Figura que se basa en la exageración
Por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero. Federico García Lorca
Yace, en esta losa dura una mujer tan delgada que en la vaina de una espada se trajo a la sepultura"Baltasar de Alcázar
Señor excelentísimo, mi llanto ya no consiente márgenes ni orillas: inundación será la de mi canto. Francisco de Quevedo
Epanadiplosis
Repetición de una palabra al principio de un verso y al final de la siguiente.
Última amarra, cruje en ti mi ansiedad última. Pablo Neruda
Mono vestido de seda nunca deja de ser mono. Góngora
El dueño de las tórtolas, el dueño… Rubén Darío
Figura quee consiste en darle más importancia o entonación a una palabra frase o verso.
Anadiplosis
Repetición de la misma palabra al final de una frase o verso y al principio de la siguiente.
Hoy dista mucho de ayer, ayer es nunca jamás. Antonio Machado
Oye, no temas, y a mi ninfa dile, dile que muero. Esteban Manuel de Villegas
Mal te perdonarán a ti las horas; las horas que limando están los días, los días que royendo están los años. Luis de Góngora
Hipérbaton
Desorden total de las palabras en una oración o verso.
De verdes sauces hay una espesura → Lo lógico sería: "Hay una espesura de verdes sauces" Garcilaso de la Vega
Pasos de un peregrino son, errante, cuantos me dictó versos dulce Musa en soledad confusa, perdidos unos, otros inspirados Luis de Góngora
Pidió las llaves a la sobrina del aposento... Cervantes, Don Quijote
Polisíndeton
Figura que consiste en el uso de muchos nexos .
Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo, y fuentes con musgo y hierba alta y silencio... un silencio. Juan Ramón Jiménez
Y el santo de Israel abrió su mano, y los dejó y cayó en despeñadero el carro y el caballo y caballero… Fernando de Herrera
Soy un fue y un será y un es cansado. En el hoy y mañana y ayer junto pañales y mortaja y he quedado presentes sucesiones de difunto… Francisco de Quevedo
Reduplicación
Repetición de una misma palabra o idea juntas en una misma frase o verso
Leer, leer, leer, vivir la vida. Miguel de Unamuno
Rosas, rosas, rosas, a mis dedos crecen.Juana de Ibarbourou
La cuenta de las horas y los días, de semanas y meses los engaños, de los años y siglos las porfías, no te han de mejorar los desengaños; porque no han de vencer las ansias mías horas, días, semanas, meses y años. Pedro Calderón de la Barca
En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. Góngora
Gradación
figura que consta en en la ordenación de una serie de menor orden de importancia a mayor o viceversa
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
Polisíndeton
Lorem ipsum dolor sit
Uso de muchos nexos (innecesarios) en una oración