Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PRESENTACIÓN ODONTOLOGÍA

Marta Romero Ulines

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ELIMINACIÓN DE LAS TINCIONES EXTRÍNSECAS

Índice

6. Evalución de la eliminación de las tinciones extrínsecas

5.Precauciones en la eliminación de tinciones extrínsecas

4.Técnica de pulido tradicional

3.Técnica de pulido por aire-polvo

2. Técnicas de eliminación de las tinciones extrínsecas

1.Introducción

Las tinciones hacen referencia a una alteración del color de los dientes. Las tinciones extrínsecas se producen por el oscurecimiento de la capa externa del diente. Es causado normalmente por causas externas que afectan al diente. Las principales técnicas para eliminar las tinciones se basan en el pulido de las superficie externa de la pieza dentaria o del esmalte. Dos de las técnicas más utilizadas son: -Técnica de pulido por aire-polvo y técnica de pulido tradicional.

INTRODUCCIÓN

Las principales técnicas para eliminar este tipo de tinciones se basan tanto en el pulido de la superficie externa como el empleo de cepillos y copas de pulir .

Técnicas de eliminación de las tinciones extrínsecas.

TÉCNICA DE PULIDO POR AIRE-POLVO

Esta técnica se utiliza para eliminar las tinciones extrínsecas. Para ello se utiliza una pistola de bicarbonato de la que sale una mezcla de bicarbonato, agua y aire y que se aplica en la superficie de la pieza dentaria. Se colocaría el extremo de la pistola de bicarbonato a unos tres cuatro milímetros de la cara vestibular y se dirige el chorro de bicarbonato en dirección oblicua desde cervical a incisal

Esta técnica consiste en el pulido de la superficie externa del diente utilizando un instrumental rotatorio con cepillos de pulir de nailon en combinación con copas de goma y pasta abrasiva. La capacidad abrasiva de la pasta depende, en gran medida, de la forma y del tamaño de las partículas, así como de la pureza del abrasivo. PROCEDIMIENTO Se comienza aplicando pasta de mayor abrasión para las tin-ciones más dificiles Se coloca la pasta sobre el cepillo de pulir y después se posiciona sobre la superficie de las piezas dentarias antes de activar el pedal del equipo para que comience a funcionar el contraángulo sin irrigación de agua. Se presiona ligeramente el cepillo o la copa de goma sobre las superficies de los dientes, respetando un orden en relación con las piezas dentarias.

TÉCNICA DE PULIDO TRADICIONAL

+ info

TÉCNICA DE PULIDO TRADICIONAL

Precauciones en la eliminación de las tinciones ectrínsecas

Se debe controlar de forma contínua la aspiración de saliva

Al emplear el spray se debe evitar dirigir el chorro en direccón a la mucosa gingival

Es necesario usar gafas de protección para ambar partes

Al utilizar el cepillo de pulir es importante que este no entre en contacto con el margen de la encía.

Es importante no calentar en exceso la pieza dentaria

La velocidad del pulido debe de ser baja y se han de realizar movimientos continuos

La evaluación que se realiza se lleva a cabo mediante una inspección visual con ayuda del espejo y un foco de luz. Se comienza visualizando todas las piezas para inspeccionar las zonas posteriores distales y linguales. Se proyecta la luz sobre el espejo y mediante este, se iluminan las zonas anteriores linguales para lozalizar los restos de tinciones.

Evaluación de la eliminación de las tinciones extrínsecas

Marta Romero Ulines

Gracias

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Pasta abrasiva

La pureza del abrasivo se analiza con una doble finalidad: por un lado, para evitar dañar y remover las estructuras propias del diente, y, por otro, para eliminar la película o los pigmentos de color de la superficie de la pieza dentaria. Para determinar el grado de abrasión , se toma como referenica el índice de abrasividad en el que: -Valor 40 RDA: abrasión suave -Valor 120 RDA: abrasión aceptable -Valor 170 RDA: abrasión media -Valor 250 RDA: abrasión fuerte