Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

DINAMICAS

📄

Empezar

Hiba El Gouohi Iraamane Lucía Ballesteros Robledo Sara López Pamo Alexia Parrado Isidro Soultana Oubahaychou Houda Harrou Harimi Laura García Pantoja Héctor Alonso Rodriguez

DE GRUPO

Consejos para una reunión eficaz

Estudio de casos

Tormenta de ideas

Phillips 66

Autopresentación

05

06

03

07

Los 5 por qué

Construir con Legos

02

Índice

01

00

04

Dramatización

7 CONSEJOS PARA UNA REUNIÓN EFICAZ

Construir con Legos

Construir con Legos

¿Como se realiza esta actividad?

Su objetivo es identificar los elementos de una comunicación efectiva, practicar la escucha activa, la colaboración y la memoria.

Esta dinámica es un muy buen ejercicio para que los líderes practiquen la comunicación efectiva.

Después de construir las figuras el grupo debe de recrearla, la dificultad está en que solo el “líder” del grupo puede mirar la figura y con esto, darle todas las indicaciones como el tamaño, color, forma…de forma clara y concisa una sola vez al resto del grupo que no han podido ver la figura.

Esta actividad tiene que realizarse en menos de 10 min. Y después se deberán comprobar las figuras que ha construido cada grupo con la original para analizar todos los participantes las experiencias de cada equipo.

Los “líderes” de cada grupo deben primero construir con las piezas una figura al azar de otros grupos.

Construir con Legos

Para realizar esta actividad se necesitan solo piezas de Lego. Se dividen a los participantes en grupos de 4 o 5 personas.

Autopresentación

Los 5 por qué

¿En qué consiste?

Los 5 por qué

Es un metodo simple de resolución de problemas

Desarrollado por Sakichi Toyoda, el fundador de Toyota. En lugar de abordar los síntomas superficiales, esta técnica busca las causas fundamentales de un problema haciendo repetidamente la pregunta «Por qué» cinco veces.

Se repite el paso 3 hasta que el grupo esté de acuerdo en identificar la raíz del problema.

Preguntaros POR QUÉ sucede el problema.

Si la respuesta no identifica la raíz del problema se pregunta POR QUÉ nuevam ente

Se define un problema y se lleva a…

Autopresentación

Los 5 por qué

Los 5 por qué

¿Cual es su procedimiento?

¿Por qué no quiere incluir presentaciones y actividades en clase? Porque no tiene confianza en el uso de la tecnología.

¿Por qué prefiere el método de conferencias? Porque significa que no tiene que prepararse mucho con presentaciones y actividades.

¿Por qué lo encuentran aburrido? Porque él prefiere el método de conferencias.

¿Por qué no confía en el uso de la tecnología? Porque no ha recibido ninguna formación en el uso de la tecnología.

Los 5 por qué

¿Por qué tantos estudiantes han expresado su descontento con la clase del Sr. Pérez? Porque lo encuentran aburrido

Autopresentación

Los 5 por qué

Ejemplo

Autopresentación

+info

Autopresentación

Es una dinámica sencilla con la que los miembros del grupo conocerán los nombres de sus compañeros ayudandolos a poder superar los primeros momentos de inquietud por no conocer al resto de compañeros. La idea de esta dinámica es conocer a los demás, romper el hielo y crear un ambiente cómodo para que todos interactúen.

"Cada historia y cada talento aquí presente tiene el poder de transformar este equipo en algo extraordinario."

Características

Beneficios

Autopresentación

Los 5 por qué

Dramatización

Métodos Phillips 66

Situación de partida / Cliente

Por qué Nombre Empresa / Sobre nosotros

La dramatización o role playing es una dinámica de grupo que consiste en representar situaciones reales o hipotéticas a través de la actuación. Los participantes asumen roles específicos para explorar problemas, desarrollar habilidades o analizar comportamientos en un entorno seguro y controlado. Es ampliamente utilizada en contextos educativos, laborales y terapéuticos.

Autopresentación

Los 5 por qué

- Formar 2 a 6 subgrupos formando un círculo. - Cada grupo tiene entre 15 y 60 minutos para trabajar sobre un tema. - Obtener una opinión de todos los participantes. - El representante de cada subgrupo debe exponer una decisión consensuada.

03

Beneficios de la técnica

Métodos Phillips 66

02

Beneficios de la técnica

- Se consiguen muchas ideas en muy poco tiempo. - Fomenta la cohesión y la colaboración, creando y estrechando lazos con los miembros. - Fomenta la democracia grupal y la escucha activa.

01

¿Qué es Phillips 66?

Es una dinámica participativa que consiste en dividir a todas las personas en grupos de 6 y en el que esten 6 minutos hablando sobre un tema especifico, obteniendo asi conclusiones conjuntas.

Philips 66

Autopresentación

Los 5 por qué

Tormenta de ideas

¿Qué es y para qué sirve?

Se trata de una tecnica grupal para generar ideas innovadoras a partir de un concepto. Esta tecnica estimula la creatividad , permitiendo proponer ideas libremente sin temor al juicio. Es un herramienta útil para romper los moldes tradicionales de pensamiento y fomentar una libre aproximación a un tema determinado.

Tormenta de ideas

  • Observación
  • Retención
  • Razonamiento
  • Crear: intuir y generar ideas

En una tormenta de ideas, cada rayo de creatividad ilumina el camino hacia soluciones sorprendentes

Autopresentación

Los 5 por qué

Recopilar datos

Redactar un resumen

Mostrar los desafíos a superar

Muestra las soluciones aportadas

Comparte los resultados obtenidos

Conclusión

Seleccionar un caso

Estudio de casos

Es un informe de los resultados de las pruebas de temas emergentes de una empresa. El conocimiento de este estudio es fundamental para poder fomentar el éxito de la empresa y poder realizar las modificiaciones necesarias para mejorar mas facilmente.

Estudio de casos

Y ahora... para comprobar que os habeis enterado

Autopresentación

Los 5 por qué

07

02

03

06

05

04

01

https://www.aulafacil.com/cursos/autoayuda/dinamicas-de-grupo/autopresentacion-l10112#google_vignette https://psicologiaymente.com/social/dinamicas-presentacion

https://mailchimp.com/es/resources/what-is-a-case-study/ https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-un-estudio-de-caso/

https://www.trespuntoelearning.com/role-playing-en-el-aula-consejos-practicos/ https://www.facilitarteprocesos.com/wp-content/uploads/2016/09/6Recursos-Dramaticos.pdf

https://grupoaspasia.com/es/glosario/phillips-66/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20Phillips%2066%3F,una%20serie%20de%20conclusiones%20conjuntas.

https://concepto.de/lluvia-de-ideas/#ixzz8rlQTwRZv https://miro.com/es/lluvia-de-ideas/que-es-lluvia-ideas/

https://dinamicasgrupales.com.ar/tecnicas/de-analisis/los-5-por-que/ https://www.ysncoaching.com/los-5-por-ques/

Bibliografía

Bibliografía

https://dinamicasgrupales.com.ar/dinamicas/comunicacion/dinamica-construir-con-lego/ https://www.experientiallearning.org/es/es_es/the-lego-challenge-team-building-activity-instructions-and-alternatives/

📄

¡Gracias por tu atención!

Beneficios

  • Desarrollo de habilidades: Ayuda a mejorar la comunicación, la resolución de conflictos, el trabajo en equipo y la empatía.
  • Autoconocimiento: Permite a los participantes reflexionar sobre sus comportamientos, reacciones y emociones.
  • Creatividad: Fomenta la creatividad al buscar soluciones a problemas simulados.
  • Aprendizaje activo: Es una metodología participativa y experiencial que facilita la asimilación de conceptos.

La idea es sencilla. Tenemos que reguntar por qué ocurrió un problema, después preguntar por qué ocurrió esa respuesta y repetir este proceso hasta que se encuentre la raíz del problema. El número cinco no es fijo, pero ayuda a indagar más allá de lo que solemos hacer, esto te ayuda a evitar sacar conclusiones precipitadas, hacer suposiciones o culpar a factores externos.