Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estrategias de aprendizaje
Maria Fernanda Bastidas González
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Por: Bastidas González Maria Fernanda
Estrategias de enseñanza
Estrategias Posinstruccionales
Estrategias Coinstruccionales
Estrategias preinstruccionales
Son métodos y técnicas que los docentes utilizan para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Estas estrategias están diseñadas para promover un aprendizaje significativo, ayudando a los estudiantes a comprender, retener y aplicar la información de manera efectiva. se clasifican en tres categorias según el momento en que se aplican:
¿Qué son?
Ejemplo: Preguntas preinterrogantes Se plantean antes de iniciar la clase con el objetivo de activar los conocimientos previos con los que el estudiantado cuenta. Provocando que los estudiantes se interesen el tema a tratar Algunas preguntas preinterrogantes pueden ser: ¿Qué conocen sobre el tema? ¿de dónde proviene la lluvia? ¿Qué sucede con el agua que desaparece después de un dia soleado?
Objetivo principal:Preparar y alertar al estudiante sobre qué y cómo aprender, activando sus conocimientos y experiencias previas pertinentes
¿Qué son?Son aquellas que se utilizan antes de la presentación del contenido curricular específico.
Estrategias preinstruccionales
Ejemplo: Red semántica Es una herramienta visual que permite a los estudiantes a organizar y relacionar los contenidos de manera efectiva. Un ejemplo de esto es: Agua / \ Estado físico Ciclo del agua / \ / \ Líquido Sólido Evaporación Precipitación | | | | Ríos, Lagos Hielo Nubes Lluvia | | | | Bebida Agua de mar Lluvias Nieve
Objetivo principal:apoyar y facilitar la comprensión del material en tiempo real, ayudando a los estudiantes a procesar la información de manera más efectiva
¿Qué son?Son aquellas que se implementan durante el proceso de enseñanza o mientras los estudiantes están interactuando con el contenido.
Estrategias COinstruccionales
Ejemplo: Preguntas preinterrogantes Invitan a los estudiantes a pensar críticamente sobre lo que han aprendido y a evaluar su propio proceso de aprendizaje. Algunas preguntas de reflexión pueden ser: ¿Qué importancia tiene el agua para las actividades que realizas cada día, como cocinar, estudiar, o trabajar? ¿Cuáles son las principales fuentes de contaminación del agua en tu entorno y cómo afectan a la salud humana y al medio ambiente?
Objetivo principal:Ayudar a los estudiantes a consolidar y reflexionar sobre lo que han aprendido, permitiéndoles formar una visión sintética, integradora y crítica del material
¿Qué son?Son aquellas que se aplican después de que se ha presentado el contenido curricular específico.