Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Vincent Van Gogh
ANGELICA SAAVEDRS
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Jornadas TIC
Angélica Saavedra Toledo 1º ESPA
Vincent Van Gogh
Índice
.Biografía. Etapas . Legado e influencia . Citas . Test . Fin
Vincent van Gogh (Groot-Zundert, Países Bajos, 1853 - Auvers-sur-Oise, Francia, 1890) En las décadas finales del siglo XIX, el impresionismo marcó el inicio de una profunda renovación de las artes plásticas que tendría continuidad en la sucesión de ismos o corrientes del arte contemporáneo. Algunos de los mejores maestros de este periodo, sin embargo, no pueden encasillarse en ninguna escuela, y abrieron por sí solos nuevos caminos; entre ellos, el holandés Vincent van Gogh ocupa una posición señera. Encarnación del artista torturado e incomprendido, Van Gogh no llegó a vender más que uno de aquellos centenares de cuadros suyos que actualmente alcanzan desorbitadas cotizaciones en las subastas. El reconocimiento de su obra no empezó hasta un año después de su muerte.
Biografía
Primera etapa
Realista Con un espíritu rebelde, Vincent deja de lado las ideas clásicas que aprendió en la Escuela de Bellas Artes y decide continuar con sus propios conocimientos sobre el color. El pintor, caracterizado por tener conciencia de clases, inaugura su primer período conocido como “Realista” y con él madura su vocación artística. Los primeros pasos de Vincent Van Gogh como artista: el reflejo del proletariado en sus obras. Tiene como protagonistas a los trabajadores rurales, quienes eran claros representantes del proletariado con el que él se sentía a gusto. Se caracteriza por sus colores oscuros y terrosos, porque según Van Gogh los campesinos debían pintarse con los mismos tonos de la tierra que cultivaban, y por texturas
Segunda etapa
Parisina En medio de una frustración personal por no poder vender ningún cuadro, Vincent se traslada a París junto a su hermano Theo, y con las ideas claras de lo que estaba buscando: perfeccionar su técnica, conocer las tendencias artísticas del momento y tratar de superar el fracaso comercial de su obra. Se encuentra con el mundo de lo bohemio, de los cafés, de los cabarets, pero por sobre todo el mundo del arte. El barrio de Montmartre en la capital francesa fue la cuna de su amistad con artistas como Pissarro, Toulouse Lautrec y Signac, quienes de diversas formas marcaron su vida y obra. El impresionismo y puntillismo que conocía sólo de las revistas ahora lo veía directamente, y los pintores que lo practicaban compartían mucho más que la pasión.
Tercera etapa
Arlés En Arlés descubrió la luz. La misma que intentó proyectar en cada pincelada y que trató de explicar en palabras en sus cartas. Se enfrenta a los azules, amarillos y violetas que tanto lo obstinaban; queda empeñado en lograr el contraste de los colores de la naturaleza, y sobre todo lo llama la transparencia con la que el sol permite admirar el color.
"Más vale ser atrevido aunque se cometan muchos errores que ser estrecho de mente y demasiado prudente".
"Qué sería la vida si no tuviéramos el valor de intentar cosas nuevas"
"Es bueno amar tanto como se pueda, porque ahí radica la verdadera fuerza, y el que mucho ama realiza grandes cosas"
Citas van Gogh
Legado e influencia
Museo van Gogh
Fin
A menudo pienso que la noche está más viva y con más colores que el día.