Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

A través de preguntas y respuestas sencillas, puedes poner a prueba tus conocimientos de forma interactiva. Es ideal para reforzar lo aprendido y recordar datos importantes sobre los animales y plantas que hacen únicas a las Islas Canarias.

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

¿Qué pájaro de Canarias es azul y vive en los bosques de la laurisilva?

Voltear

Pinzón azul El pinzón azul es un ave endémica de las Islas Canarias, que habita exclusivamente en Tenerife y Gran Canaria.

Siguiente pregunta

¿Qué árbol de Canarias tiene hojas como agujas y resiste a los incendios?

Voltear

Pino canario Se encuentra principalmente en Tenerife, Gran Canaria y La Palma, con bosques extensos en estas islas. Es una especie capaz de regenerarse tras incendios gracias a su corteza gruesa y brotes basales.

Siguiente pregunta

¿Qué reptil canario es rápido y tiene una cola larga?

Voltear

Lagarto Aunque hay lagartos en todas las islas, el lagarto gigante de El Hierro es una especie endémica. Vive en zonas rocosas y está en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y depredadores introducidos.

Siguiente pregunta

¿Qué árbol crece en la isla de El Hierro y tiene formas muy retorcidas debido al viento, además de ser un símbolo importante de la isla?

Voltear

La sabina Es un árbol característico de la isla de El Hierro, con formas retorcidas por el viento. Es una especie emblemática de la isla y también se encuentra en menor medida en otras islas canarias.

Siguiente pregunta

¿Qué planta de Canarias tiene flores rojas o azules y crece en el Teide?

Voltear

Tajinaste Se encuentra principalmente en Tenerife, La Palma, y algunas especies en Gran Canaria, adaptada a zonas volcánicas y de alta montaña.

Siguiente pregunta

¿Cómo se llama el pequeño reptil canario que se pega en las paredes?

Voltear

Perenquén Es un lagarto endémico de las Islas Canarias, pero no se encuentra en todas las islas. Se caracteriza por su capacidad para trepar y su coloración entre gris y marrón.

Siguiente pregunta

¿Qué árbol crece en los bosques de laurisilva y huele bien cuando se usa en la cocina?

Voltear

Laurel Es un árbol perenne que se encuentra en los bosques de laurisilva de las Islas Canarias, conocido por sus hojas lanceoladas y aromáticas. Es un símbolo de la vegetación subtropical y húmeda de la región.

Siguiente pregunta

¿Cómo se llama el ave negra que es típica de La Palma?

Voltear

Graja Es una subespecie endémica del cuervo, de plumaje negro brillante y pico robusto. Se caracteriza por su gran inteligencia y adaptabilidad a diferentes hábitats de la isla.

Siguiente pregunta

¿Cómo se llama el árbol cuya resina se usaba en la antigüedad para hacer tintes y que puede vivir cientos de años?

Voltear

Drago Es más característico de la isla de Tenerife, especialmente en el Parque Nacional del Teide. Es un árbol perenne de tronco grueso y ramificado, conocido por su savia roja y su longevidad.

Siguiente pregunta

¿Cómo se llama la planta cuyas hojas son gruesas, robustas y de color verde, y crece en zonas rocosas y secas?

Voltear

Verode Está presente en todas las islas del archipiélago. Es característica de zonas áridas y semiáridas, formando parte de la vegetación típica del matorral costero.

Siguiente pregunta

¿Qué pez de colores vive en las aguas de Canarias y es famoso en la cocina?

Voltear

Vieja Es un pescado típico de las Islas Canarias, de cuerpo aplanado y colorido, con tonalidades rojizas y amarillas. Se encuentra en fondos rocosos y es muy apreciada por su sabor delicado y su carne firme.

Siguiente pregunta
De nuevo

Has aprendido mucho sobre las maravillas de nuestras islas. ¡Sigue explorando, aprendiendo y cuidando el medio ambiente! Te deseo mucha suerte en tus futuros proyectos. ¡Sigue protegiendo nuestro planeta! 🍃✨

¡Quiz finalizado!