Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PERÚ
marreroamador
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La poesía en Amauta
relaciones entre la poesía y el indigenismo
Fundada en 1926 por José Carlos Mariátegui
Amauta supone uno de los principales referentes de la literatura y del periodismo hispanoamericano debido a su carácter innovador y vanguardista y, también, a la incorporación del problema del indio, pero desde una perspectiva firme y reivindicadora.
Masa, César Vallejo
Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre y le dijo: "no mueras; te amo tanto!" pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Se le acercaron dos repitiéndole: "No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!" Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil, clamando "¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!" Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Le rodearon millones de individuos, con un ruego común: "¡Quédate hermano!" Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Entonces, todos los hombres de la tierra le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado; incorpórese lentamente, abrazo al primer hombre; echóse a andar...
"El hambre", César Vallejo
[...] Un pedazo de pan, tampoco habrá para mí? Ya no más he de ser lo que siempre he de ser, pero dadme una piedra en que sentarme, pero dadme, por favor, un pedazo de pan en que sentarme, pero dadme en español algo, en fin, de beber, de comer, de vivir, de reposarse y después me iré… Halló una extraña forma, está muy rota y sucia mi camisa y ya no tengo nada, esto es horrendo.
"Elegía a la laguna", Alejandro Peralta
[...] tú, hermana laguna, de agujas quietas y puras, testigo de los siglos, testigo de mi dolor tus aguas guardan secretos de los hombres caídos, tus aguas son la voz de los que nunca han sido.
"Que traspasen los Andes sus murallas...", Magda Portal
Que traspasen los Andes sus murallas viejas de tiempo y de tragedia que crucen los caminos de los Incas que recorrió Túpac Amaru los ríos tumultuosos los valles y las altas sierras que hiendan los oídos de los pueblos arrinconados en su inercia y se estremezca la raíz profunda a la sangre del Perú su raza Hay que decir palabras como puños en mitin de protesta palabras como piedras palabras como flechas Alzadas a los cielos semejarán banderas desplegadas agitadas o tensas y se oirán en el rugir del viento por encima del mapa del Perú y sobre el mar y más allá señalando la ruta de los hombres por los senderos nuevos