Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Salud

malak El Ouansaidi

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRotocolos de cuello y columna cervicaL

Warda HommamiMarcos Vidal Diana Zenteno Malak El ouansaidi 2°A 29/11/2024

Índice

  1. Protocolo de cuello

2. Protocolo de columna cervical

2.1 Introducción al protocolo2.2 Posicionamiento2.3 Centrado2.4 Accesorios2.5 Topogramas2.6 Parámetros de la exploración

1.1 Introducción al protocolo1.2 Posicionamiento1.3 Centrado1.4 Accesorios1.5 Topogramas1.6 Parámetros de la exploración

Protocolo de cuello

1.1 INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO

1. Hueso maxilar2. Vestíbulo oral3. Masetero 4. Mandíbula5. Atlas 6. Diente del axis 7. Médula espinal8. Yugular interna

Estructuras que se observan en el TC de cuello

1.1 introducción al protocolo

Neoplasias tiroideas

Tejido tiroideo ectópico

Tumor primario

Se ha realizado el estudio con contraste y se observa un crecimiento de la tiroides de carácter tumoral.

Se ha realizado el estudio con contraste y se observa una masa abultada cercana al hueso hioides.

Se ha realizado el estudio con contraste y se observa la glándula tiroides desplazada en una localización anómala.

1.2. Posicionamiento

Antes de posicionar al paciente hay que asegurarse de que:

1.2 POSICIONAMIENTO

Objetos metálicos

Retirar todos los objetos metálicos (gafas, dentadura, pendientes, entre otros).

¿Embarazada?

Valorar posibilidad de embarazo o embarazada.

Alergia al cOntraste

Valorar posibilidad de alergia al contraste.

- Cuello extendido

¤"Cabeza primero"
¤ Cabeza y cuello paralelos al eje longitudinal del cuerpo.
¤ Brazos y piernas extendidas a lo largo del cuerpo.

1.2 POSICIONAMIENTO

Antes de posicionar al paciente hay que asegurarse de que:

¤ Decúbito supino.

1.3 centrado

Láser por encima de las órbitas.

1.3 Centrado

Para poder centrar el láser al paciente se tendrá en cuenta las siguientes referencias anatómicas:

Centrado en simetría:

Láser en la línea medio sagital (glabela, punta de nariz y barbilla)

Centrado en profundidad:

Centrado en altura:

Láser coronal a la altura del CAE.

1.4 accesorios

Objetivo: mantener la posición de la cabeza y el cuello.

Se va a utilizar un cabecero para acomodar e inmovilizar la zona craneal del paciente

1.4 Accesorios

1.5 topograma o scout view

AP (anteroposterior)

LAT (lateral)

1.5. Topograma o scout view

Los topogramas o scout view necesarios en este protocolo son el AP (anteroposterior) y LAT (lateral). En AP y LAT van desde el ángulo de Louis hasta por encima del paladar del paciente. La dirección del barrido es craneocaudal, es decir, el barrido va de superior a inferior

1.6 parámetros de adquisición

1.6 parametros de exposición

Protocolo de vértebras cervicales

2.1. Introducción al protocolo

2.1. Introducción al protocolo

Osteoartrits

Osteoartrosis multinivel que afecta tanto a la articulación atlo-odontoidea como a la columna cervical baja.

Osteofitos

Reconstrucción volumétrica que muestra los grandes osteofitos C1-C2 derechos (flecha negra) mientras que el resto de las articulaciones son normales.

Lesión hiperdensa

Imagen de ventana osea con lesión hiperdensa en C3-C4 con lesion calcificada en el canal medular.

2.2 POSICIONAMIENTO

Antes de posicionar al paciente hay que asegurarse de que:

2.2 POSICIONAMIENTO

Objetos metálicos

Retirar todos los objetos metálicos (gafas, dentadura, pendientes, entre otros).

¿Embarazada?

Valorar posibilidad de embarazo o embarazada.

Alergia al contraste

Valorar posibilidad de alergia al contraste.

- Cuello extendido

¤"Cabeza primero"
¤ Cabeza y cuello paralelos al eje longitudinal del cuerpo.
¤ Brazos y piernas extendidas a lo largo del cuerpo.

2.2 POSICIONAMIENTO

Antes de posicionar al paciente hay que asegurarse de que:

¤ Decúbito supino.

2.3 centrado

▪︎ Láser 3 dedos por encima del pabellón auricular. ▪︎ Láser 3 dedos por debajo del manubrio esternal.

2.3 Centrado

Para poder centrar el láser al paciente se tendrá en cuenta las siguientes referencias anatómicas:

Centrado en simetría:

Láser en la línea medio sagital.

Centrado en profundidad:

Centrado en altura:

Laser coronal a la altura del CAE.

2.4 accesorios

Objetivo: mantener la posición de la cabeza y el cuello.

Se va a utilizar un cabecero para acomodar e inmovilizar la zona craneal del paciente

2.4 Accesorios

2.5 topograma o scout view

AP (anteroposterior)

LAT (lateral)

2.5 TOPOGRAMA o scout view

Los topogramas o scout view necesarios en este protocolo son el AP (anteroposterior) y LAT (lateral). En AP y LAT van desde el mastoideo y oídos, donde se debe ver toda la estructura, hasta la vértebra D1 o T1. La dirección del barrido es craneocaudal, es decir, el barrido va de superior a inferior

2.6 parámetros de adquisición

2.6 parametros de exposición

GRACIAS ;)

Se da a 3 dedos por debajo del manubrio esternal.

Se da a 3 dedos por debajo del manubrio esternal.

Se da a 3 dedos por encima del pabellón auricular (glabela).

Se da a 3 dedos por encima del pabellón auricular (glabela).