Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Protocolo IPv4 e IPv6

Expliques por qué es necesario que cada equipo conectado a una red tenga una dirección IP. Qué forma tiene una dirección IPv4 Tipos de redes: A, B, C y D de IPv4 Por qué IPv4 está quedando anticuado. Qué forma tiene una dirección IPv6 Qué ventajas aporta una dirección IPv6 Cuántas direcciones IPv6 podemos llegar a tener.

INDICE

Cada equipo conectado a una red necesita una dirección IP (Protocolo de Internet) por varias razones fundamentales: Identificación única Enrutamiento de datos Comunicaciones entre dispositivos Segmentación de redes Resolución de nombres En resumen, una dirección IP es esencial para la identificación, el enrutamiento de datos, la comunicación entre dispositivos y la segmentación de redes, lo que garantiza que los equipos puedan interactuar de manera efectiva en una red.

Expliques por qué es necesario que cada equipo conectado a una red tenga una dirección IP.

Una dirección IPv4 tiene una forma de 32 bits que se representa como cuatro grupos de números decimales, separados por puntos. Cada grupo, llamado octeto, está compuesto por 8 bits y se expresa en su equivalente decimal, con un valor que varía entre 0 y 255. Ejemplo: La dirección 192.168.1.1 en binario sería: 192 → 11000000 168 → 10101000 1 → 00000001 1 → 00000001 Por lo tanto, la dirección 192.168.1.1 en binario sería:

Qué forma tiene una dirección IPv4

Clase A: Rango: 0.0.0.0 a 127.255.255.255 Máscara: 255.0.0.0 (/8) Uso: Redes muy grandes (muchos hosts, pocas redes). Ejemplo: 10.0.0.0 Clase B: Rango: 128.0.0.0 a 191.255.255.255 Máscara: 255.255.0.0 (/16) Uso: Redes medianas (más redes, menos hosts). Ejemplo: 172.16.0.0 Clase C: Rango: 192.0.0.0 a 223.255.255.255 Máscara: 255.255.255.0 (/24) Uso: Redes pequeñas (muchas redes, pocos hosts). Ejemplo: 192.168.1.0 Clase D: Rango: 224.0.0.0 a 239.255.255.255 Uso: Multidifusión (para enviar datos a varios dispositivos). Ejemplo: 224.0.0.1

Tipos de redes: A, B, C y D de IPv4

IPv4 utiliza direcciones de 32 bits, lo que permite un total de aproximadamente 4.3 mil millones de direcciones únicas. Aunque esto parecía suficiente cuando se diseñó, el rápido crecimiento de Internet, con la expansión de dispositivos conectados (smartphones, computadoras, dispositivos IoT, etc.), ha agotado estas direcciones. La escasez de direcciones IP libres para asignar a nuevos dispositivos ha llevado a problemas de asignación de direcciones, especialmente en países con alto crecimiento de Internet y en aplicaciones que requieren direcciones únicas.

Por qué IPv4 está quedando anticuado.

Una dirección IPv6 se escribe como 8 grupos de 4 dígitos hexadecimales, separados por dos puntos. Cada grupo de 4 dígitos hexadecimales representa un bloque de 16 bits (un hexteto). En total, los 8 bloques de 4 dígitos forman una dirección de 128 bits.

Qué forma tiene una dirección IPv6

IPv6 es la solución que garantiza el futuro crecimiento de Internet al proporcionar más direcciones IP, mejor seguridad, mayor eficiencia en el enrutamiento y otras mejoras importantes que facilitan la conectividad, la gestión de redes y el soporte para nuevas tecnologías. Con el agotamiento de IPv4, IPv6 se está convirtiendo en el estándar necesario para la expansión y la evolución de Internet.

Qué ventajas aporta una dirección IPv6

Más direcciones IP Espacio casi ilimitado para asignar direcciones, resolviendo el agotamiento de IPv4. Enrutamiento eficiente Mejor jerarquización de direcciones para reducir la carga de los routers. Soporte para movilidad Permite a los dispositivos mantener direcciones IP estables al moverse entre redes. Configuración automática Los dispositivos pueden configurarse automáticamente sin intervención manual. Seguridad mejorada IPSec es obligatorio, mejorando la seguridad de las comunicaciones. Mejor QoS Mejor manejo del tráfico con soporte para la calidad de servicio (QoS). Eliminación de NAT Cada dispositivo puede tener una dirección IP pública única, simplificando la conectividad. Mayor eficiencia de enrutamiento Encabezado simplificado que reduce la carga de procesamiento y mejora el rendimiento.
IPv6 utiliza direcciones de 128 bits, lo que significa que el espacio total de direcciones disponibles es 2^128. Este número es 340,282,366,920,938,463,463,374,607,431,768,211,456, o aproximadamente 340 sextillones de direcciones.

Cuántas direcciones IPv6 podemos llegar a tener.

En conclusión, el protocolo IPv4 (Internet Protocol versión 4) y el IPv6 (Internet Protocol versión 6) son esenciales para el funcionamiento de internet, ya que ambos permiten identificar y localizar dispositivos en una red. Sin embargo, existen diferencias importantes que reflejan las necesidades de crecimiento y evolución de la infraestructura de internet. IPv4, que utiliza direcciones de 32 bits, ha sido la base del tráfico en internet durante más de treinta años, pero su espacio de direcciones se ha agotado debido al rápido aumento de dispositivos conectados. Esto ha llevado a la transición hacia IPv6, que utiliza direcciones de 128 bits, ofreciendo un número prácticamente ilimitado de direcciones y mejorando la eficiencia en el enrutamiento, la seguridad y la gestión de la red. A pesar de las ventajas de IPv6, su adopción ha sido lenta debido a la complejidad de la transición y la necesidad de compatibilidad con sistemas existentes. Sin embargo, implementar IPv6 es crucial para asegurar el crecimiento continuo de internet, mejorando la conectividad global y abordando las limitaciones de IPv4 a largo plazo. En resumen, aunque IPv4 sigue siendo ampliamente utilizado, el futuro de internet dependerá cada vez más de IPv6 para satisfacer las necesidades de un mundo digital en constante expansión.

CONCLUSION