Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Normativa de seguridad y protección medioambiental en el puesto de tranajo

Empezar

Francisco Manuel Carrasco Carrasco 1ºS.M.R
OBJETIVOS
DAÑO POR TRABAJO
FACTORES DE RIESGO
PUESTO DE TRABAJO
ERGONOMÍA
DEFINICIONES
SEÑALES DE SEGURIDAD
VARIACIONES DE ENERGÍA
HERRAMIENTAS
CONTAMINACIÓN
ESD
RESGOS FÍSICOS
MANIPULACIÓN DE COMPONENTES
RIESGOS ELÉCTRICOS

Índice

OBJETIVOS

Conocer los principios legislativos sobre seguridad y salud en el trabajo, así como las distintas formas que existen de reciclado de componentes electrónicos como los consumibles.Saber los daños que se pueden ocasionar por las condiciones de trabajo. Adquirir nociones generales sobre prevención y riesos eléctricos. Saber los distintos tipos de señales de seguridad. Conocer los distintos métodos de extinción en incedios. Aprender a reciclar consumibles.

-Iluminación

-Ventilación

PUESTO DE TRABAJO

Conjunto de tares que realiza un operario o lugar físico, espacio donde el trabajador realiza su tarea.

Existen una serie de factores ambientales que determinan la seguridad a la hora de desasrrollar nuestro trabajo. Estos factores son:

-Temperatura

Equipo de trabajo

Daños derivados del trabajo

Risgo laboral

DEFINICONES

Riesgo laboral grave

Prevención

Condición de trabajo

DAÑO OCASIONADO POR LAS CONDICIONES DE TRABAJO

Enfermedad profesional

Aquella que atañe a un colectivo profesional, ocasionado por una exposición constante a situaciones adversas.

Accidente laboral

Acontecimiento que ocurre de manera fortuita y que origina daño al trabajador.

El transporte de materiales pesados puede ocasionar daños físicos en el trabajador.

La postura que adoptemos en el desarrollo de nuestro trabajo cotidiano puede ser origen de problemas físicos en el trabajador.

La concentración durante largos períodos de tiempo por parte del trabajador puede ser támbien un factor de riesgo.

La utilización de herramientas presenta un riesgo para el trabajador.

Debido a cortos circuitos electrónicos se pueden ocasionar incendios solo en el ordenador sino también en la instalación eléctrica del edificio.

Se alimentan con energía eléctrica pudiendo acasionar descargas eléctricas en el trabajador.

Carga mental

Manipulación de cargas

Posturas forzadas

Manipulación de herramientas

Materiales con riesgo de incendio

FACTORES DE RIESGO Y SU IDENTIFICACIÓN EN LA INSTALACIÓN DE COMPONENTES

Instalaciones de energía eléctrica

ERGONOMÍA EN EL PUESTO DE TRABAJO

Evita las posiciones forzadadas en el trabajo, los ambientes contaminados, las temperaturas extremas, los problemas de sobreesfuerzo... Con está tecnica se consigue un trabajo más sano, seguro, agradable y confortables

RIESGOS ELÉCTRICOS

Riesgo de choque eléctrico: el cuerpo humano puede verse sometido a una corriente eléctrica por tocar dos puntos que estén a distinto pontencial (un polo positivo y otro negativo). Riesgo de incendio: existe cuando se origina una intensidad excesiva en algún punto de la instlación o en un aparato eléctrico.

SEÑALES DE SEGURIDAD

Ópticas

Se basa en colores y formas para ser percibidos a través de la vista

Acústicas

Se basan en la emisión de sonidos ante las situaciones de peligro.

Olfativas

El olfato nos ofrece también señales de alarma(humo, gasolina...)

Táctiles

Existen ciertos elementos que están compuestos de un material distinto en las zonas por donde deben manipularse.

Toxicidad

Algunos componentes electrónicos pueden ser tóxicos por lo que estamos expuestos a este tipo de accidentes.

Fuego

Se puede producir este tipo de accidente por choque eléctrico o por calentamiento.

Aplastamiento

Se puede producir por caídas de materiales pesados.

Corte

El trabajador puede sufrir cortes originados por el uso de herramientas punzantes.

RESGOS FÍSICOS ANTE UNA INSTALACIÓN DE COMPONENTES

Herramientas

Componentes químicos líquidos

Componentes nocivos para la salud

Componentes punzantes

Componentes calientes

NORMAS DE SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DE COMPONENTES

Componentes de baja tensión

HERRAMIENTAS

-Máquina de taladrar-Alicates -Herramientas usadas como palanca para extraer objetos -Cuchillas y objetos cortantes -Taladros en pared -Destornilladores planos -Soldador -Muelles

ESD(Electro Static Discharge, descarga electroestática)

La electricidad estática es la acumulación de carga eléctrica en una superficie. Esta acumulación desintegra un componente o dañarlo. La ESD puede destruir el sistema electrónico de un sistema de computación.

Sobrevoltaje

Aumento extraordinario del voltaje por encima de los niveles normales de circulación de corriente eléctrica.

Pico de voltaje

Aumento repentino del voltaje que dura un breve período de tiempo y supera un 100% el voltaje normal de la línea.

Ruido

Interferencia proveniente de generadores e iluminación.

Apagón parcial

Disminución del nivel de voltaje de energía de CA durante un periodo de tiempo.

Apagón total

Pérdida completa de energía de CA.

TIPOS DE VARIACIONES DE ENERGÍA

Actualmente, la electrónica de consumo es casi de usar y tirar ya que los ordenadores y periféricos se quedan obsoletos en un par de años. Independientemente del tiempo de vida de estos aparatos, todos terminan en la basura dando lugar a la basura electrónica.Este tipo de basura ocasiona un gran problema para los diferentes países debido a que este tipo de componentes contienen sustancias tóxicas y peligrosas como plomo, cadmio y mercurio.

IDENTIFICACIÓN PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

¡GRACIAS!

Cualquier característica del trabajo que pueda tener influencia en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.

Posibilidad de que un trabajador sufra un dterminado daño derivado del trabajo.

Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo.

Conjunto de actividades previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar los riesgos derivados del trabajo.

Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.

Enfermedades,patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

Principios ergónomicos en la elección de puestos de trabajo